La incidencia de las emociones en el proceso evaluativo para los estudiantes de grado sexto del Colegio Agustiniano Norte

El presente escrito tiene como objetivo identificar de qué manera las emociones influyen en el proceso evaluativo para los estudiantes de grado sexto del Colegio Agustiniano Norte, teniendo en cuenta que el aspecto emocional no se contempla en el proceso académico, pero sin lugar a dudas, afecta de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1143
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1143
Palabra clave:
Evaluación
Emociones
Rendimiento académico
Proceso evaluativo
Emociones
Estados emocionales
Rendimiento académico
Diagnóstico pedagógico
Evaluation
Emotions
Academic performance
Evaluation process
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente escrito tiene como objetivo identificar de qué manera las emociones influyen en el proceso evaluativo para los estudiantes de grado sexto del Colegio Agustiniano Norte, teniendo en cuenta que el aspecto emocional no se contempla en el proceso académico, pero sin lugar a dudas, afecta de manera positiva o negativa los resultados de la evaluación. Para el desarrollo de este trabajo, se contó con una muestra de 10 estudiantes que presentaban dificultades académicas en las asignaturas de inglés o matemáticas, así como manifestaciones emocionales durante la evaluación. Así mismo, se tuvo en cuenta la opinión de 4 docentes de estas asignaturas frente al proceso evaluativo y las emociones presentes en el mismo. Los resultados muestran que, en el caso de los estudiantes, las emociones que surgen en mayor medida ante la evaluación son la tensión y el miedo; de igual manera, antes de presentar la evaluación, asumen que la van a perder, a pesar de que no consideran que su desempeño académico sea bajo. En el caso de los docentes, consideran que la evaluación cumple con el fin pedagógico; sin embargo, no se tiene en cuenta las emociones que experimentan sus estudiantes en el proceso. De acuerdo con lo anterior, se evidencia que, para los docentes, el aspecto emocional no es relevante en el proceso evaluativo y por ende no es un factor a tener en cuenta; sin embargo, en los estudiantes ocurre de manera contraria, ya que las emociones juegan un papel fundamental en su rendimiento académico.