¿Cómo ha influenciado en el área comercial el marketing digital en las PYMES del sector de las confecciones en la post pandemia de la localidad de Kennedy Bogotá, Colombia?
El contenido de este documento, se basa en la influencia que ha tenido el marketing digital en la post pandemia en las empresas PYMES de confecciones en la localidad de Kennedy en Bogotá, Colombia, en el cual se busca conocer el impacto producido de esta nueva ola de tecnologías en el comercio del s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2256
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2256
- Palabra clave:
- Confección, post pandemia, área comercial, ventas, marketing digital, Tic´s
Clothing, post pandemic, commercial area, sales, digital marketing, Tic's
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El contenido de este documento, se basa en la influencia que ha tenido el marketing digital en la post pandemia en las empresas PYMES de confecciones en la localidad de Kennedy en Bogotá, Colombia, en el cual se busca conocer el impacto producido de esta nueva ola de tecnologías en el comercio del sector textil y como su posicionamiento en redes sociales, páginas web entre otras puede llegar a mejorar la productividad de las empresas, se busca averiguar el conocimiento de estas empresas PYMES del sector de confección acerca del marketing digital y todos los beneficios que puede traer, o si por el contrario la no implementación de esta herramienta estaría afectando las ventas y el área comercial de estas. Se inicia con la fase descriptiva de la investigación, seguida por la descripción y formulación del problema, la conformación de los objetivos general y específicos, se planteará el método a usar para el presente trabajo y después el marco teórico y trabajo de campo, finalizando con las conclusiones de la investigación. Este trabajo pretende demostrar si las condiciones postpandemia dejaron una alta implementación de actualización de procesos en el área comercial y de ventas en general de la empresa, o si por el contrario este ritmo de crecimiento de las nuevas tecnologías tuvo una reducción dejando atrás la conectividad y retomando la comercialización de productos a nivel físico y presencial como se solía hacer antes de la cuarentena traída por la pandemia del 2020. |
---|