La campaña comunicativa como estrategia pedagógica en la creación de cultura de autocuidado contra el COVID-19

Este artículo analiza y describe la campaña comunicativa denominada: autocuidado Mateísta contra el COVID-19, es desarrollada en la Fundación Universitaria San Mateo, una institución de educación superior ubicada en la ciudad de Bogotá, esta campaña tuvo como objetivo desacelerar el contagio del vir...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1448
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1448
Palabra clave:
Estrategia pedagógica
Campaña comunicativa
Autocuidado
Nuevas tecnologías
Campañas de alfabetización
Enfermedad por COVID-19
Educación para la salud
Pedagogical strategy
Communication campaign
Self-care
New technologies
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo analiza y describe la campaña comunicativa denominada: autocuidado Mateísta contra el COVID-19, es desarrollada en la Fundación Universitaria San Mateo, una institución de educación superior ubicada en la ciudad de Bogotá, esta campaña tuvo como objetivo desacelerar el contagio del virus COVID-19, durante el segundo semestre del año 2020. Esta estrategia pedagógica fue diseñada para ser difundida haciendo uso de las nuevas tecnologías, llegando a toda la comunidad académica de esta institución educativa. La efectividad de esta fue medida de manera cualitativa, mediante encuestas, así mismo su diseño fue soportado por una revisión bibliográfica donde se tuvieron en cuenta antecedentes y trabajos investigativos relacionados con: Autocuidado, nuevas tecnologías y estrategias comunicativas. los resultados denotaron una gran receptividad por parte de toda la comunidad académica y develaron algunos aspectos a mejorar en cuanto al manejo de la información.