El ensamble instrumental como generador de habilidades musicales en niños de grado séptimo
El ensamble musical como estrategia didáctica para la apropiación de habilidades musicales básicas en los estudiantes de grado séptimo del colegio Agustiniano Suba, propone una alternativa didáctica para trabajar elementos como el pulso, la imitación rítmica, imitación melódica y el desarrollo de la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/515
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/515
- Palabra clave:
- Ensamble musical
Didáctica
Habilidad
Instrumentos musicales
Música
Aprendizaje
Enseñanza
Métodos pedagógicos
Musical ensemble,
Didactic
Skill
Musical instruments
- Rights
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | El ensamble musical como estrategia didáctica para la apropiación de habilidades musicales básicas en los estudiantes de grado séptimo del colegio Agustiniano Suba, propone una alternativa didáctica para trabajar elementos como el pulso, la imitación rítmica, imitación melódica y el desarrollo de la audición interior, habilidades que, para esta propuesta de trabajo, son necesarias porque crean bases musicales sólidas que previenen dificultades o vacíos conceptuales en los procesos posteriores de formación musical. Se buscó la implementación de cinco talleres donde los estudiantes desarrollan las habilidades anteriormente mencionadas, de una manera progresiva y teniendo en cuenta las habilidades presentes en los estudiantes. Las composiciones y arreglos planteados en los talleres, presentan características sonoras propias de contexto musical de los estudiantes. Se realizó un estudio cualitativo a partir de un test inicial de diagnostico y un test final para el análisis del progreso de los estudiantes en las habilidades propuestas. Con la implementación de una entrevista semiestructurada al final del proceso, se lograron condensar las opiniones y pensamientos de las experiencias de los estudiantes en cuanto al trabajo realizado. Al finalizar el proceso se pudo evidenciar que lo estudiantes mejoraron notablemente en el dominio y apropiación de las habilidades propuestas en esta investigación, y eso se pudo corroborar en el resultado final del montaje instrumental de las composiciones y arreglos propuestos que realizaron los estudiantes. |
---|