La vivencia de los derechos humanos en la escuela
En este artículo se analizan, dentro de un ejercicio investigativo, algunas connotaciones en torno a la cultura de los derechos humanos, que se vivencian en un contexto educativo particular. Su propósito es sensibilizar a los actores educativos en la formación de actitudes favorables hacía la atenci...
- Autores:
-
Núñez Pardo, Astrid
Téllez Téllez, María Fernanda
Ramírez Rodríguez, Nubia Esperanza
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13802
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13802
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.873
- Palabra clave:
- Cultura de paz
Educación para los derechos humanos
Convivencia
Derechos humanos
Cultura de la paz
Reconocimiento
Intersubjetividad
Participación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este artículo se analizan, dentro de un ejercicio investigativo, algunas connotaciones en torno a la cultura de los derechos humanos, que se vivencian en un contexto educativo particular. Su propósito es sensibilizar a los actores educativos en la formación de actitudes favorables hacía la atención a población en situación de vulnerabilidad desde una concepción de pedagogía de los derechos humanos que articule las acciones encaminadas a propiciar ámbitos de aprendizaje para la convivencia. En razón de la pertinencia del tema, y de la preocupación del grupo de investigadoras como educadoras por la crisis de valores y la falta de reconocimiento de los otros como sujetos dialogantes en los procesos de participación, se pretende generar proyectos de convivencia que promuevan los derechos humanos en la institución educativa. La metodología de esta investigación se enmarca en la investigación acción participativa involucrando tanto a los docentes como a los estudiantes de una institución educativa distrital. Los hallazgos hacen evidente la necesidad de sensibilizar a los sujetos hacia la formación del pensamiento crítico para generar conocimiento hacia una cultura de la paz. |
---|