Contextualized workshops focused on communicative games for vocabulary learning

Esta investigación de acción cualitativa analizó los hallazgos del diseño y la implementación de talleres enfocados en juegos comunicativos en relación con el aprendizaje del vocabulario en estudiantes de grado noveno en una institución educativa pública. El estudio se realizó con veintiún estudiant...

Full description

Autores:
Lyons Castillo, Josefina Victoria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16728
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16728
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2720
Palabra clave:
Pedagogía - Metodología
Enseñanza - Aprendizaje
Educación secundaria - Estudios de caso
Materials development
Communicative games
Vocabulary learning
Desarrollo de materiales
Juegos comunicativos
Aprendizaje de vocabulario
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación de acción cualitativa analizó los hallazgos del diseño y la implementación de talleres enfocados en juegos comunicativos en relación con el aprendizaje del vocabulario en estudiantes de grado noveno en una institución educativa pública. El estudio se realizó con veintiún estudiantes del grado noveno en una institución pública. Los instrumentos empleados para recolectar la información fueron los artefactos de los estudiantes, notas de campo y un cuestionario. Los resultados evidenciaron que a través de los talleres contextualizados se alcanzó el desarrollo de los parámetros de particularidad, practicidad y posibilidad a través de contenidos interesantes basados en las experiencias de vida de los estudiantes, del diseño innovador, y de actividades relevantes. Estas características también se alcanzaron debido a la confianza de los estudiantes, y la comodidad en la realización en cada actividad, orientándolos a ser más autónomos en el aprendizaje del vocabulario. Los hallazgos también demostraron que el uso de juegos comunicativos con instrucciones claras, creó un ambiente libre de estrés y aumentó la motivación, la participación y la recopilación. Finalmente, los resultados revelaron las posibilidades de conocimiento conceptual y ortográfico a través de la clasificación y las estrategias de apareamiento, al igual que el inicio de un conocimiento fonológico. En efecto, el efecto de los talleres contextualizados motiva la creación de un proyecto institucional llamado “El Sentido de Nuestra Realidad Escolar” en La Institución Educativa La Concepción. Este proyecto busca desarrollar e implementar talleres contextualizados en inglés como lengua extranjera, con 500 estudiantes que adquieran consciencia de los problemas de la escuela y de la comunidad, teniendo en cuenta su propia realidad.