Secuencia didáctica basada en la modelación matemática de la segunda ley de newton, para el aprendizaje significativo en estudiantes de Grado Décimo de la IED Santa Bárbara

El trabajo consta de 5 capítulos. Inicialmente presenta un diagnóstico institucional que permite conocer el contexto y la ubicación geográfica más el entorno cultural y económico de los estudiantes de grado décimo de la IED Santa Bárbara. El segundo capítulo aborda el problema generador de la interv...

Full description

Autores:
Ruiz Rodríguez, José Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16010
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16010
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2061
Palabra clave:
Aprendizaje - Enseñanza
Evaluación académica - Educación
Estudiantes - Aspectos sociales
Secuencia didáctica
Segunda ley de Newton
Modelación matemática
Aprendizaje significativo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El trabajo consta de 5 capítulos. Inicialmente presenta un diagnóstico institucional que permite conocer el contexto y la ubicación geográfica más el entorno cultural y económico de los estudiantes de grado décimo de la IED Santa Bárbara. El segundo capítulo aborda el problema generador de la intervención, empezando con los elementos que dificultan tanto la vida académica como social de los estudiantes, lo cual genera el interrogante sobre la forma en que una secuencia didáctica puede mejorar el aprendizaje significativo, y termina con los referentes conceptuales y metodológicos que sustentan la intervención. El tercer capítulo aborda la ruta de acción planteando el objetivo principal de diseñar e implementar una secuencia en física, basada en la modelación matemática de situaciones donde se aplique la segunda ley de Newton, allí se presentan las sesiones que componen la secuencia y se plantea la estrategia didáctica, incluyendo el plan de actividades e instrumentos de evaluación. El cuarto capítulo inicia con la descripción del desarrollo de la secuencia y la sistematización de esta, las reflexiones pertinentes para terminar con la evaluación de la propuesta. El último capítulo presenta las conclusiones y el plan de sostenibilidad que apoya la duración del proyecto a lo largo del tiempo.