A culturally situated blog in students’ critical reading

Este estudio investiga la promoción de habilidades de lectura crítica en estudiantes de décimo grado a través del diseño de un blog culturalmente situado en una escuela pública ubicada en San Cristóbal, Bogotá. La recolección de datos involucró las mediaciones de los estudiantes, las notas de campo...

Full description

Autores:
Huérfano-Beltrán, Ingrid del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14661
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14661
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1321
Palabra clave:
Educación - Enseñanza secundaria
Aprendizaje - Educación
Lectura - Metodología
Blogs
Critical Reading
Materials development
Lectura crítica
Estudiantes
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este estudio investiga la promoción de habilidades de lectura crítica en estudiantes de décimo grado a través del diseño de un blog culturalmente situado en una escuela pública ubicada en San Cristóbal, Bogotá. La recolección de datos involucró las mediaciones de los estudiantes, las notas de campo del maestro y un grupo focal. Los hallazgos indican que el uso de materiales contextualizados por parte de la maestra generó un mayor interés en los estudiantes por los temas propuestos. Además, la integración de la tecnología desempeñó un papel crucial en la mejora de la experiencia en el aula. El desarrollo del blog, guiado por criterios ontológicos y epistemológicos (Núñez-Pardo, 2022a), desempeñó un papel central en el fomento de la lectura crítica de los estudiantes mediante la reflexión y el reconocimiento de sus experiencias de vida, su cultura y su iconografía en diferentes géneros textuales. Además, el blog demostró el progreso de los estudiantes en las habilidades de lectura inferencial mediante la implementación de diversas estrategias de aprendizaje y de la tecnología, incitándoles a implicarse de forma responsable y comprometida con las situaciones presentadas. Como resultado, el blog fomentó las habilidades de lectura crítica.