Limitações à discricionariedade da administração na nomeação de comissionados e aprovados em concurso

El objetivo de ese artículo es analizar el acto de nombramiento de servidores comisionados y aprobados en concursos públicos, cuando hay desproporcionalidad en el cuadro de personal, o cuando los comisionados forman más del 50% de la estructura administrativa. En ese sentido, la investigación se bas...

Full description

Autores:
Sepúlveda, Marcos
Pfeffer, Bianca
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25850
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25850
https://doi.org/10.18601/21452946.n24.10
Palabra clave:
Proportionality;
Reasonableness;
Administrative Discretion;
Merit-based Exam;
Public Employee
proporcionalidad;
razonabilidad;
discrecionalidad;
concurso de oposición;
empleado estatal
proporcionalidade;
razoabilidade;
discricionariedade;
concurso público;
servidor público
Rights
openAccess
License
Marcos Sepúlveda, Bianca Pfeffer - 2020
Description
Summary:El objetivo de ese artículo es analizar el acto de nombramiento de servidores comisionados y aprobados en concursos públicos, cuando hay desproporcionalidad en el cuadro de personal, o cuando los comisionados forman más del 50% de la estructura administrativa. En ese sentido, la investigación se basó en la reciente Tesis 1010 de la Corte Suprema de Brasil, la cual determina que debe haber proporcionalidad en la creación de cargos comisionados en relación con los efectivos. El estudio se divide en tres partes: los orígenes de la Tesis 1010, el acto de nombrar servidores y la queja constitucional.