Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos

En el presente trabajo de investigación se propone un análisis legislativo para Colombia en relación con la delincuencia organizada y el lavado de activos, con un enfoque especial en el uso de criptoactivos. Se busca abordar las brechas en la normativa penal y financiera que son aprovechadas por gru...

Full description

Autores:
Ramírez Pérez, Arley Alexander
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26508
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26508
https://doi.org/10.18601/16926722.n27.07
Palabra clave:
criptoactivos,
lavado de activos,
delincuencia organizada,
marco legal,
bitcoin,
prevención
imposto digital,
publicidade em linha,
imposto sobre o rendimento,
comércio eletrônico
digital tax,
online advertising,
income tax
e-commerce
Rights
openAccess
License
Arley Alexander Ramírez Pérez - 2025
id uexternad2_cd1b7e301c63c9218eaf9df972f8e0c8
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26508
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Crypto-assets and organized crime: economic impact and perspectives of the criminal legal framework in Colombia – Their role in money laundering
title Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
spellingShingle Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
criptoactivos,
lavado de activos,
delincuencia organizada,
marco legal,
bitcoin,
prevención
imposto digital,
publicidade em linha,
imposto sobre o rendimento,
comércio eletrônico
digital tax,
online advertising,
income tax
e-commerce
title_short Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
title_full Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
title_fullStr Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
title_full_unstemmed Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
title_sort Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Pérez, Arley Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Pérez, Arley Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv criptoactivos,
lavado de activos,
delincuencia organizada,
marco legal,
bitcoin,
prevención
imposto digital,
publicidade em linha,
imposto sobre o rendimento,
comércio eletrônico
topic criptoactivos,
lavado de activos,
delincuencia organizada,
marco legal,
bitcoin,
prevención
imposto digital,
publicidade em linha,
imposto sobre o rendimento,
comércio eletrônico
digital tax,
online advertising,
income tax
e-commerce
dc.subject.eng.fl_str_mv digital tax,
online advertising,
income tax
e-commerce
description En el presente trabajo de investigación se propone un análisis legislativo para Colombia en relación con la delincuencia organizada y el lavado de activos, con un enfoque especial en el uso de criptoactivos. Se busca abordar las brechas en la normativa penal y financiera que son aprovechadas por grupos criminales, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en el sector financiero. Además, se plantean soluciones normativas para enfrentar los desafíos éticos y legales en la prevención y persecución de estos delitos, promoviendo la transparencia y la integridad institucional en esta nueva era digital.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T12:10:10Z
2025-06-05T08:30:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-04T12:10:10Z
2025-06-05T08:30:26Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-06-04
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16926722.n27.07
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2434
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-6722
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26508
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16926722.n27.07
identifier_str_mv 10.18601/16926722.n27.07
2346-2434
1692-6722
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26508
https://doi.org/10.18601/16926722.n27.07
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/10423/18377
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 27 , Año 2025 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 161
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 27
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 137
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Derecho Fiscal
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Andrade, C. y Cedillo, D. (2004). La criptografía en la seguridad de sistemas informáticos [monografía de pregrado]. Universidad del Azuay. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/2142/1/04282.pdf
Bech, M. y Garrant, R. (septiembre de 2017). Criptomonedas de bancos centrales. Informe Trimestral del BPI. https://www.bis.org/publ/qtrpdf/r_qt1709f_es.pdf
Cabrera, M. y Lage, C. (2022). Criptomonedas: ¿qué son y qué pretenden ser? Economía y Desarrollo, 166(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842022000100008
Carvajal, A. y Londoño, J. (2019). Efectos de la evasión de impuestos en Colombia durante los últimos 5 años [trabajo de pregrado]. Tecnológico de Antioquia. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/525/Efectos%20de%20la%20evasion%20de%20impuestos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Durán, C. M. y Noguera, A. F. (2019). Aproximaciones jurídicas al mundo de las criptomonedas [tesis de pregrado]. Pontifica Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/45335
Esparragoza, L. (8 de agosto de 2018). ¿Qué pasará cuando el último bitcoin sea minado? Criptonoticias. https://www.criptonoticias.com/mineria/pasara-cuando-ultimo-bitcoin-minado/
GAFI. (2015). Monedas virtuales. Recuperado el 20 de enero de 2019.
Gil-Cordero, E.; Ledesma-Chaves, P.; Arteaga, R. y Melo, A. (2024). Crypto-wallets revolution! Key factors driving behavioral intention to adopt the Coinbase Wallet using mixed PLS-SEM/fsQCA methodology in the Spanish environment. International Journal of Bank Marketing, 42(3), 536-570. https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/ijbm-01-2023-0035/full/html
Krugman, P. (21 de mayo de 2021). Technobabble, Libertarian Derp and Bitcoin. The New York Times. https://www.nytimes.com/2021/05/20/opinion/cryptocurrency-bitcoin.html
Lelart, M. (1991). El sistema monetario internacional. Acento. https://www.ehu.eus/Jarriola/Docencia/SMFI/Michel%20Lelart_El%20FMI.pdf
Lince, E. (11 de julio de 2023). Estas son las ciudades con mayor número de cajeros Bitcoin en Colombia. Beincrypto. https://es.beincrypto.com/estas-ciudadesmayor-numero-cajeros-bitcoin-colombia/
Ortiz, M. (19 de diciembre de 2022). Así cayó red que metía droga a Europa y recibía pagos en criptomonedas. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/operacion-contra-el-narcotrafico-internacional-deja-19-personas- capturadas-727124
Porras, C. (16 de junio de 2023). Legalidad de las criptomonedas: avance significativo en la economía digital de Colombia. Blog Jurídico – TECH, Universidad Externado de Colombia. https://telecomunicaciones.uexternado.edu.co/legalidad-de-las-criptomonedas-avance-significativo-en-la-economia-digital-de-colombia/
Quirós, F. (24 de agosto de 2020). Cajeros automáticos de Bitcoin en Colombia: ¿Dónde están y cuántos hay? Cointelegraph en Español. https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-atms-in-colombia-where-are-they-and-how-many-are-there
Rice, D. T. (11 de noviembre de 2013). The Past and Future of Bitcoins in Worldwide Commerce. Business Law Today. https://businesslawtoday.org/2013/11/the-past-and-future-of-bitcoins-in- worldwide-commerce/
Rúa, E. (2023). Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos. Compliance. Obtenido de https://www.compliance.com.co/dia-nacional-dela-prevencion-del-lavado-de-activos/
Schulz, R. y Seidel, M. (1997). Egipto: el mundo de los faraones. Köln: H. F. Ullmann.
UIAF (2018). Lavado de activos. Recuperado el 22 de enero de 2019.
Valencia, F. (2021). Panorama actual del bitcoin. Una descripción práctica y jurídica de las criptomonedas en Colombia y Ecuador. Foro: Revista de Derecho, (36), 49-71. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.36.3
Vanni, M. (18 de marzo de 2021). Bitcoin ya consume más que Argentina y hay preocupación por su impacto climático. CNN. https://www.cnnespanol.cnn.com/2021/03/18/bitcoin-electricidad-argentina- impacto-climatico-orix/
Yahanpath, N. y Wilton, Z. (2014). Virtual Money- Betting on Bitcoin. University of Auckland Bussines Review, 17(1), 37-43.
Zúñiga, E. D. (10 de septiembre de 2019). Historia de Bitcoin. IG. https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/historia-de-bitcoin-190910
Carta Circular 29 de 2014 [Superintendencia Financiera de Colombia, SFC]. https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_29_14.pdf
Circular 78 de 2016. [Superintendencia Financiera de Colombia, SFC]. https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_78_16.pdf
Circular 52 de 2017. [Superintendencia Financiera de Colombia, SFC]. https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_52_17.pdf
Circular Externa 001 de 2022 [Presidencia de la República de Colombia]. Recomendaciones de uso de servicios en la nube como medida para mitigar riesgos de seguridad digital. 17 de febrero de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=179446
Concepto 977 de 2017 [Consejo Técnico de la Contaduría Pública]. 14 de noviembre de 2017. https://actualicese.com/archivo/concepto-977-de-14-11-2017/
Concepto JDS-27301 de 2017 [Banco de la República]. Respuesta a consulta sobre criptomonedas. 22 de diciembre de 2014. https://www.banrep.gov.co/es/banco/junta-directiva/conceptos/jds-27301
Código Penal colombiano [CPC]. Ley 599 de 2000. 24 de julio de 2000. D. O. No. 44.097. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2000_codigopenal_colombia.pdf
Consulta 2018-472 [Consejo Técnico de la Contaduría Pública]. Criptomonedas o monedas virtuales. 28 de mayo de 2018. https://cdn.actualicese.com/normatividad/2018/Conceptos/C472-18.pdf
Congreso de la República. Proyecto de ley 028 de 2018. Por el cual se regula el uso de las monedas virtuales o criptomonedas y las formas de transacción con estas en el territorio de Colombia y se dictan otras disposiciones. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley- 2018-2019/1155-proyecto-de-ley-028-de-2018
Congreso de la República. Proyecto de ley 268 de 2019. Por el cual se regulan los servicios de intercambio de cripto activos ofrecidos a través de las plataformas de intercambio de cripto activos. 8 de mayo de 2019. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley- 2018-2019/1429-proyecto-de-ley-268-de-2019 Congreso de la República. Proyecto de ley 139 de 2021. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley- 2021-2022/2365-proyecto-deley-139-de-2021
Congreso de la República. Proyecto de ley 267 de 2022. https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2022-2023/PL-267S-2022--139C-2021.pdf
Grupo de Acción Financiera Internacional [GAFI] (2023). Recomendación 15. Nuevas tecnologías. https://www.cfatf-gafic.org/index.php/es/documentos/gafi40-recomendaciones/421-fatf-recomendacion-15-nuevas-tecnologias
Ley 1943 de 2018. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. 28 de diciembre de 2018. D. O. No. 50.820. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30036049
Ley 2277 de 2022. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones. 13 de diciembre de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-326 de 2000. M. P. Alfredo Beltrán Sierra. 22 de marzo de 2000. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-326-00.htm
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-557 de 2019. Expediente D-13174. M. P. Carlos Bernal Pulido. 20 de noviembre de 2019. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90903&dt=S
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-132 de 2020. M. P. Antonio José Lizarazo Ocampo. 29 de abril de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159487
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia SC-1643 del 8 de junio de 2022. Ref.: Rad. 11001-31-99-002-2016-00158-01. https://edileyer.com/Contenidos%202024/Separacion%20patrimonial.pdf
The Archipielago Press (5 de enero de 2021). Labor investigativa de la Fiscalía hizo de 2022 un año récord en resultados contra el lavado de activos. The Archipielago Press. https://www.thearchipielagopress.co/labor-investigativa-de-la-fiscalia-hizo-de-2022-un-ano-record-en-resultados-contra-el-lavado-de-activos/
Anguren, R.; García, J.; García, L.; Hernández, D. y Valdeolivas, E. (2023). La regulación de los criptoactivos. Revista de Estabilidad Financiera, (44), 119-148. https://doi.org/10.53479/30054
Ayala, I. (1988). El delito de defraudación tributaria: artículo 349 del Código Penal. Civitas. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=32002
BAE Negocios (13 de marzo de 2018). El FMI demandó regular criptomonedas para evitar “un nuevo vehículo” para el lavado de dinero. BAE Negocios. https://www.baenegocios.com/economia-finanzas/El-FMI-reclamo-a-los-gobiernos-regular-criptomonedas-para-evitar-un-nuevo-vehiculo-para-el-lavado-de-dinero-20180313-0013.html
Bancolombia (15 de mayo de 2024). Criptomonedas: hacia dónde va el proyecto de ley 028 de 2018. Bancolombia Blog. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/innovacion/economia- digital/proyecto-de-ley-028-de-2018
Barroilhet, A. D. (2019). Criptomonedas, economía y derecho. Rev. Chil. Derecho Tecnol., 8(1).
Fernández, R. (2024). Precio del bitcoin (btc) desde 10. julio 2021-4. abril 2024. Statista. https://es.statista.com/estadisticas/1236504/bitcoin-historial-de- precios/
Garzón, J. C. y Olson, E. (eds.) (2013). La diáspora criminal: la difusión transnacional del crimen organizado y cómo contener su expansión. Woodrow Wilson International Center for Scholars/Latin American Program, pp. 1-26.
González, R. (27 de marzo de 2023). Colombia es el décimo país en el mundo con más transacciones en criptoactivos. La República. https://www.larepublica.co/especiales/pagos-digitales/colombia-es-el-decimo-pais- en-el-mundo-con-mas-transacciones-en-criptoactivos-3576519
Hughes, E. (9 de marzo de 1993). A Cypherpunk’s Manifesto. Activism.net. https://activism.net/cypherpunk/manifesto.html
López, M. (31 de enero de 2023). Policía Nacional realizó la primera incautación de criptomonedas producto del narcotráfico. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2023/01/31/policia-nacional-realizo-la-primera-incautacion-de-criptomonedas-produto-del-narcotrafico/
Medina, E. (14 de junio de 2023). Las 5 criptomonedas más populares de Colombia en 2023. Crónica Tech. https://cronica.tech/cultura/tendencias/las-5-criptomonedasmas-populares-de-colombia-en-2023/
Narayanan, A. y Clark, J. (2017). Bitcoin’s Academic Pedigree: The concept of cryptocurrencies is built from forgotten ideas in research literature. ACM Queue [Association for Computing Machinery], 15(4), 20-49. http://delivery.acm.org/10.1145/3140000/3136559/p20-
Nieto, A. (2018). Bitcoin: origen, funcionalidades y riesgos de la moneda virtual. Finanzas para Todos. http://finanzasparatodos.es/es/secciones/actualidad/bitcoin.html
Pérez, H. (4 de julio de 2023). Una compañía de cajeros ATM de Bitcoin debuta por primera vez en Nasdaq. Diario Bitcoin. https://www.diariobitcoin.com/criptomonedas/operador-atm-bitcoin-debuta-en-bolsa-de-eeuu-bitcoin-depot/
Sánchez, O. (2017). Bitcoin. Qué son las criptomonedas y cómo ganar dinero fácil con ellas. California: San Bernardino.
Sarmiento, J. y Garcés, J. (2016). Criptodivisas en el entorno global y su incidencia en Colombia. Revista Lebret, 8, 151-171. https://ideas.repec.org/a/col/000385/016133.html
dc.rights.spa.fl_str_mv Arley Alexander Ramírez Pérez - 2025
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Arley Alexander Ramírez Pérez - 2025
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios Fiscales
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/10423
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ffc115c9-ac70-4cf6-8db8-fa1ccee51283/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cab6727852a828d98402538af539f9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1837098697571172352
spelling Ramírez Pérez, Arley Alexander2025-06-04T12:10:10Z2025-06-05T08:30:26Z2025-06-04T12:10:10Z2025-06-05T08:30:26Z2025-06-04En el presente trabajo de investigación se propone un análisis legislativo para Colombia en relación con la delincuencia organizada y el lavado de activos, con un enfoque especial en el uso de criptoactivos. Se busca abordar las brechas en la normativa penal y financiera que son aprovechadas por grupos criminales, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en el sector financiero. Además, se plantean soluciones normativas para enfrentar los desafíos éticos y legales en la prevención y persecución de estos delitos, promoviendo la transparencia y la integridad institucional en esta nueva era digital.The present paper lays down a legislative proposal for Colombia considering this new digital era in which an alternative to regulate the matter of taxing online advertising is proposed. Hence, we propose the implementation of a new digital tax in Colombia since the allocation of taxation rights over revenue accruing from inbound online advertising services rendered to Colombian customers should imply for the country an increase in tax collection bearing in mind the present economic crisis triggered by the coronavirus.application/pdf10.18601/16926722.n27.072346-24341692-6722https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26508https://doi.org/10.18601/16926722.n27.07spaCentro de Estudios Fiscaleshttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/10423/18377Núm. 27 , Año 2025 : Julio-Diciembre16127137Revista de Derecho FiscalAndrade, C. y Cedillo, D. (2004). La criptografía en la seguridad de sistemas informáticos [monografía de pregrado]. Universidad del Azuay. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/2142/1/04282.pdfBech, M. y Garrant, R. (septiembre de 2017). Criptomonedas de bancos centrales. Informe Trimestral del BPI. https://www.bis.org/publ/qtrpdf/r_qt1709f_es.pdfCabrera, M. y Lage, C. (2022). Criptomonedas: ¿qué son y qué pretenden ser? Economía y Desarrollo, 166(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842022000100008Carvajal, A. y Londoño, J. (2019). Efectos de la evasión de impuestos en Colombia durante los últimos 5 años [trabajo de pregrado]. Tecnológico de Antioquia. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/525/Efectos%20de%20la%20evasion%20de%20impuestos.pdf?sequence=1&isAllowed=yDurán, C. M. y Noguera, A. F. (2019). Aproximaciones jurídicas al mundo de las criptomonedas [tesis de pregrado]. Pontifica Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/45335Esparragoza, L. (8 de agosto de 2018). ¿Qué pasará cuando el último bitcoin sea minado? Criptonoticias. https://www.criptonoticias.com/mineria/pasara-cuando-ultimo-bitcoin-minado/GAFI. (2015). Monedas virtuales. Recuperado el 20 de enero de 2019.Gil-Cordero, E.; Ledesma-Chaves, P.; Arteaga, R. y Melo, A. (2024). Crypto-wallets revolution! Key factors driving behavioral intention to adopt the Coinbase Wallet using mixed PLS-SEM/fsQCA methodology in the Spanish environment. International Journal of Bank Marketing, 42(3), 536-570. https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/ijbm-01-2023-0035/full/htmlKrugman, P. (21 de mayo de 2021). Technobabble, Libertarian Derp and Bitcoin. The New York Times. https://www.nytimes.com/2021/05/20/opinion/cryptocurrency-bitcoin.htmlLelart, M. (1991). El sistema monetario internacional. Acento. https://www.ehu.eus/Jarriola/Docencia/SMFI/Michel%20Lelart_El%20FMI.pdfLince, E. (11 de julio de 2023). Estas son las ciudades con mayor número de cajeros Bitcoin en Colombia. Beincrypto. https://es.beincrypto.com/estas-ciudadesmayor-numero-cajeros-bitcoin-colombia/Ortiz, M. (19 de diciembre de 2022). Así cayó red que metía droga a Europa y recibía pagos en criptomonedas. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/operacion-contra-el-narcotrafico-internacional-deja-19-personas- capturadas-727124Porras, C. (16 de junio de 2023). Legalidad de las criptomonedas: avance significativo en la economía digital de Colombia. Blog Jurídico – TECH, Universidad Externado de Colombia. https://telecomunicaciones.uexternado.edu.co/legalidad-de-las-criptomonedas-avance-significativo-en-la-economia-digital-de-colombia/Quirós, F. (24 de agosto de 2020). Cajeros automáticos de Bitcoin en Colombia: ¿Dónde están y cuántos hay? Cointelegraph en Español. https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-atms-in-colombia-where-are-they-and-how-many-are-thereRice, D. T. (11 de noviembre de 2013). The Past and Future of Bitcoins in Worldwide Commerce. Business Law Today. https://businesslawtoday.org/2013/11/the-past-and-future-of-bitcoins-in- worldwide-commerce/Rúa, E. (2023). Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos. Compliance. Obtenido de https://www.compliance.com.co/dia-nacional-dela-prevencion-del-lavado-de-activos/Schulz, R. y Seidel, M. (1997). Egipto: el mundo de los faraones. Köln: H. F. Ullmann.UIAF (2018). Lavado de activos. Recuperado el 22 de enero de 2019.Valencia, F. (2021). Panorama actual del bitcoin. Una descripción práctica y jurídica de las criptomonedas en Colombia y Ecuador. Foro: Revista de Derecho, (36), 49-71. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.36.3Vanni, M. (18 de marzo de 2021). Bitcoin ya consume más que Argentina y hay preocupación por su impacto climático. CNN. https://www.cnnespanol.cnn.com/2021/03/18/bitcoin-electricidad-argentina- impacto-climatico-orix/Yahanpath, N. y Wilton, Z. (2014). Virtual Money- Betting on Bitcoin. University of Auckland Bussines Review, 17(1), 37-43.Zúñiga, E. D. (10 de septiembre de 2019). Historia de Bitcoin. IG. https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/historia-de-bitcoin-190910Carta Circular 29 de 2014 [Superintendencia Financiera de Colombia, SFC]. https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_29_14.pdfCircular 78 de 2016. [Superintendencia Financiera de Colombia, SFC]. https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_78_16.pdfCircular 52 de 2017. [Superintendencia Financiera de Colombia, SFC]. https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_52_17.pdfCircular Externa 001 de 2022 [Presidencia de la República de Colombia]. Recomendaciones de uso de servicios en la nube como medida para mitigar riesgos de seguridad digital. 17 de febrero de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=179446Concepto 977 de 2017 [Consejo Técnico de la Contaduría Pública]. 14 de noviembre de 2017. https://actualicese.com/archivo/concepto-977-de-14-11-2017/Concepto JDS-27301 de 2017 [Banco de la República]. Respuesta a consulta sobre criptomonedas. 22 de diciembre de 2014. https://www.banrep.gov.co/es/banco/junta-directiva/conceptos/jds-27301Código Penal colombiano [CPC]. Ley 599 de 2000. 24 de julio de 2000. D. O. No. 44.097. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2000_codigopenal_colombia.pdfConsulta 2018-472 [Consejo Técnico de la Contaduría Pública]. Criptomonedas o monedas virtuales. 28 de mayo de 2018. https://cdn.actualicese.com/normatividad/2018/Conceptos/C472-18.pdfCongreso de la República. Proyecto de ley 028 de 2018. Por el cual se regula el uso de las monedas virtuales o criptomonedas y las formas de transacción con estas en el territorio de Colombia y se dictan otras disposiciones. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley- 2018-2019/1155-proyecto-de-ley-028-de-2018Congreso de la República. Proyecto de ley 268 de 2019. Por el cual se regulan los servicios de intercambio de cripto activos ofrecidos a través de las plataformas de intercambio de cripto activos. 8 de mayo de 2019. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley- 2018-2019/1429-proyecto-de-ley-268-de-2019 Congreso de la República. Proyecto de ley 139 de 2021. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley- 2021-2022/2365-proyecto-deley-139-de-2021Congreso de la República. Proyecto de ley 267 de 2022. https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2022-2023/PL-267S-2022--139C-2021.pdfGrupo de Acción Financiera Internacional [GAFI] (2023). Recomendación 15. Nuevas tecnologías. https://www.cfatf-gafic.org/index.php/es/documentos/gafi40-recomendaciones/421-fatf-recomendacion-15-nuevas-tecnologiasLey 1943 de 2018. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. 28 de diciembre de 2018. D. O. No. 50.820. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30036049Ley 2277 de 2022. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones. 13 de diciembre de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-326 de 2000. M. P. Alfredo Beltrán Sierra. 22 de marzo de 2000. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-326-00.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-557 de 2019. Expediente D-13174. M. P. Carlos Bernal Pulido. 20 de noviembre de 2019. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90903&dt=SCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-132 de 2020. M. P. Antonio José Lizarazo Ocampo. 29 de abril de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159487Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia SC-1643 del 8 de junio de 2022. Ref.: Rad. 11001-31-99-002-2016-00158-01. https://edileyer.com/Contenidos%202024/Separacion%20patrimonial.pdfThe Archipielago Press (5 de enero de 2021). Labor investigativa de la Fiscalía hizo de 2022 un año récord en resultados contra el lavado de activos. The Archipielago Press. https://www.thearchipielagopress.co/labor-investigativa-de-la-fiscalia-hizo-de-2022-un-ano-record-en-resultados-contra-el-lavado-de-activos/Anguren, R.; García, J.; García, L.; Hernández, D. y Valdeolivas, E. (2023). La regulación de los criptoactivos. Revista de Estabilidad Financiera, (44), 119-148. https://doi.org/10.53479/30054Ayala, I. (1988). El delito de defraudación tributaria: artículo 349 del Código Penal. Civitas. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=32002BAE Negocios (13 de marzo de 2018). El FMI demandó regular criptomonedas para evitar “un nuevo vehículo” para el lavado de dinero. BAE Negocios. https://www.baenegocios.com/economia-finanzas/El-FMI-reclamo-a-los-gobiernos-regular-criptomonedas-para-evitar-un-nuevo-vehiculo-para-el-lavado-de-dinero-20180313-0013.htmlBancolombia (15 de mayo de 2024). Criptomonedas: hacia dónde va el proyecto de ley 028 de 2018. Bancolombia Blog. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/innovacion/economia- digital/proyecto-de-ley-028-de-2018Barroilhet, A. D. (2019). Criptomonedas, economía y derecho. Rev. Chil. Derecho Tecnol., 8(1).Fernández, R. (2024). Precio del bitcoin (btc) desde 10. julio 2021-4. abril 2024. Statista. https://es.statista.com/estadisticas/1236504/bitcoin-historial-de- precios/Garzón, J. C. y Olson, E. (eds.) (2013). La diáspora criminal: la difusión transnacional del crimen organizado y cómo contener su expansión. Woodrow Wilson International Center for Scholars/Latin American Program, pp. 1-26.González, R. (27 de marzo de 2023). Colombia es el décimo país en el mundo con más transacciones en criptoactivos. La República. https://www.larepublica.co/especiales/pagos-digitales/colombia-es-el-decimo-pais- en-el-mundo-con-mas-transacciones-en-criptoactivos-3576519Hughes, E. (9 de marzo de 1993). A Cypherpunk’s Manifesto. Activism.net. https://activism.net/cypherpunk/manifesto.htmlLópez, M. (31 de enero de 2023). Policía Nacional realizó la primera incautación de criptomonedas producto del narcotráfico. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2023/01/31/policia-nacional-realizo-la-primera-incautacion-de-criptomonedas-produto-del-narcotrafico/Medina, E. (14 de junio de 2023). Las 5 criptomonedas más populares de Colombia en 2023. Crónica Tech. https://cronica.tech/cultura/tendencias/las-5-criptomonedasmas-populares-de-colombia-en-2023/Narayanan, A. y Clark, J. (2017). Bitcoin’s Academic Pedigree: The concept of cryptocurrencies is built from forgotten ideas in research literature. ACM Queue [Association for Computing Machinery], 15(4), 20-49. http://delivery.acm.org/10.1145/3140000/3136559/p20-Nieto, A. (2018). Bitcoin: origen, funcionalidades y riesgos de la moneda virtual. Finanzas para Todos. http://finanzasparatodos.es/es/secciones/actualidad/bitcoin.htmlPérez, H. (4 de julio de 2023). Una compañía de cajeros ATM de Bitcoin debuta por primera vez en Nasdaq. Diario Bitcoin. https://www.diariobitcoin.com/criptomonedas/operador-atm-bitcoin-debuta-en-bolsa-de-eeuu-bitcoin-depot/Sánchez, O. (2017). Bitcoin. Qué son las criptomonedas y cómo ganar dinero fácil con ellas. California: San Bernardino.Sarmiento, J. y Garcés, J. (2016). Criptodivisas en el entorno global y su incidencia en Colombia. Revista Lebret, 8, 151-171. https://ideas.repec.org/a/col/000385/016133.htmlArley Alexander Ramírez Pérez - 2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/10423criptoactivos,lavado de activos,delincuencia organizada,marco legal,bitcoin,prevenciónimposto digital,publicidade em linha,imposto sobre o rendimento,comércio eletrônicodigital tax,online advertising,income taxe-commerceCriptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activosCrypto-assets and organized crime: economic impact and perspectives of the criminal legal framework in Colombia – Their role in money launderingArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2689https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ffc115c9-ac70-4cf6-8db8-fa1ccee51283/download5cab6727852a828d98402538af539f9cMD51001/26508oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/265082025-06-05 03:30:26.63http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Arley Alexander Ramírez Pérez - 2025https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org