Aprendizaje cooperativo y lectoescritura, una propuesta de inclusión en la escuela

Esta investigación se centró en observar cómo avanza en la construcción del proceso lecto-escritor un estudiante con Síndrome de Down, mediante la implementación de una estrategia pedagógica basada en el aprendizaje cooperativo, desarrollada mediante un proyecto de aula. La intervención se realizó e...

Full description

Autores:
López Reyes, Sandra Rocío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16720
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16720
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2713
Palabra clave:
Aprendizaje - Enseñanza
Pedagogía - Metodología
Niños con problemas de aprendizaje - Estudios de caso
Lecto-escritura
Inclusión
Aprendizaje cooperativo
Síndrome de down
Proyecto de aula
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación se centró en observar cómo avanza en la construcción del proceso lecto-escritor un estudiante con Síndrome de Down, mediante la implementación de una estrategia pedagógica basada en el aprendizaje cooperativo, desarrollada mediante un proyecto de aula. La intervención se realizó en una institución educativa del Distrito, ubicada en la localidad de Usme, con estudiantes del Grado Cuarto; motivada por la necesidad de buscar nuevas estrategias que lograran incluir efectivamente al estudiante y a su vez poder contribuir en el desarrollo de su proceso lecto-escritor. La principal dificultad para lograr que el estudiante adquiriera esos procesos, se presentaba cuando el niño era llevado a un espacio diferente del aula regular para orientarle un trabajo individual con los demás niños en discapacidad; esto evidenciaba exclusión ya que evitaba que el niño tuviera la oportunidad de aprender y compartir todo lo que se experimentaba en el contexto escolar junto a sus compañeros de clase. A partir de esta problemática surge la pregunta de investigación: ¿Cómo avanza en la construcción de la lectura y la escritura un niño con Síndrome de Down a partir de una estrategia situada desde el aprendizaje cooperativo en la cual se tenga en cuenta la inclusión? En consecuencia, esta pregunta de investigación permitió plantear los siguientes objetivos, en primera instancia determinar cuál es la incidencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de procesos lecto-escritores en niños con síndrome de Down en inclusión y para ello era indispensable diagnosticar el nivel lecto-escritor del estudiante con necesidad cognitiva; diseñar e implementar una estrategia pedagógica apoyada en el aprendizaje cooperativo que incluya dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje a un niño con Síndrome de Down y por último evaluar la estrategia pedagógica implementada y el avance en el proceso lecto-escritor del estudiante en mención.