Intervención curricular en ciencias sociales: construcción del concepto de migración

El trabajo de intervención pedagógica en el aula genera algunas reflexiones teóricas frente a las circunstancias que pasan en la migración, además que las bases teóricas teniendo en cuenta que este concepto es interdisciplinar dentro de las ciencias sociales y el impacto no solo en el aula, sino tam...

Full description

Autores:
Mendez Cabezas, Edwin Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24789
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24789
Palabra clave:
Ciudadanía - Aspectos sociales
Ciencias sociales - Aprendizaje
Currículo - Análisis
Derechos humanos - Aspectos sociales
ODS 1: Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Migración
Sujeto habitante
Sujeto transeúnte
Aprendizaje significativo
Ciudadanía
Formación ciudadana
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El trabajo de intervención pedagógica en el aula genera algunas reflexiones teóricas frente a las circunstancias que pasan en la migración, además que las bases teóricas teniendo en cuenta que este concepto es interdisciplinar dentro de las ciencias sociales y el impacto no solo en el aula, sino también en la cotidianidad de las familias, en este caso del Colegio Ramón de Zubiría. El Colegio esta localizado en la UPZ del Rincón, una de las tres Unidades de Planeamiento Zonal mas densas de la ciudad, es ahí donde la migración de la población estudiantil del colegio influye en la perspectiva de identidad territorial frente a la ciudad, además de la concepción de enseñanza de la Geografía frente a la Ciudadanía. A partir de la Geografía de la Vida Cotidiana, como del aprendizaje significativo, se generan diferentes herramientas que buscan construir el concepto de migración, como la forma de apropiarse de la ciudad y generando un aprendizaje de la formación ciudadana.