La incidencia de la matemática crítica en el paso del lenguaje aritmético al lenguaje algebraico en los procesos de formalización
La presente investigación hace un análisis sobre la incidencia de la matemática crítica en el paso del lenguaje aritmético al lenguaje algebraico en los procesos de formalización que se presentan en el aula. Evidenciándose así en dos categorías de análisis: Lenguaje Matemático (Natural y Formal) y E...
- Autores:
-
Vega Dávila, Hamiz Jussef
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16797
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16797
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2784
- Palabra clave:
- Álgebra - Enseñanza - Bogotá (Colombia)
Aritmética -- Enseñanza - Bogotá (Colombia)
Matemáticas - Ensenñanza - Bogotá (Colombia)
Educación - Tesis y disertaciones académicas
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Educación matemática crítica
Aritmética
Álgebra
Lenguaje Matemático
Conocer reflexivo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación hace un análisis sobre la incidencia de la matemática crítica en el paso del lenguaje aritmético al lenguaje algebraico en los procesos de formalización que se presentan en el aula. Evidenciándose así en dos categorías de análisis: Lenguaje Matemático (Natural y Formal) y Educación Matemática (Matemática Crítica). Estas categorías de análisis logro que los participantes desarrollaran diferentes niveles de interpretación de la variable como mediador entre la enseñanza - aprendizaje en los procesos de formalización de la aritmética al álgebra usando como enfoque principal la educación matemática crítica. La investigación parte básicamente de la necesidad de mejorar los procesos matemáticos en el álgebra escolar, con estudiantes de educación media del Colegio Franciscano del Virrey Solís, Sede Bogotá, apoyándose en una propuesta diferente de la tradicional, en donde a su vez se pudiera desarrollar actitudes propias de los seres humanos y que la construcción del conocimiento fueran establecido por lo reflexivo, colectivo y lo dialógico, con miras a la construcción de ciudadanos matemáticamente integrales en su quehacer educativo y social. |
---|