La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano
La cultura se ha transformado en los últimos años en un elemento central dentro de las estrategias de marketing urbano y, especialmente, en las políticas que la han tomado como un factor diferencial, que permite dotar a los destinos de productos singulares. La tematización se ha convertido en un ele...
- Autores:
-
Tresserras, Jordi Juan
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9544
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9544
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2226
- Palabra clave:
- tematización
megaeventos urbanos
distritos culturales
turismo cultural
turismo urbano
políticas culturales
marketing urbano
desarrollo local.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_40df00d9ccf07a8914592c595d742b94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9544 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Tresserras, Jordi Juanead5a4a5-97c4-4cb0-b5e9-3cda8e33abc42004-11-29 00:00:002022-09-09T20:52:44Z2004-11-29 00:00:002022-09-09T20:52:44Z2004-11-29La cultura se ha transformado en los últimos años en un elemento central dentro de las estrategias de marketing urbano y, especialmente, en las políticas que la han tomado como un factor diferencial, que permite dotar a los destinos de productos singulares. La tematización se ha convertido en un elemento desarrollo local, sea asociada a los recursos patrimoniales (centros históricos o conjuntos monumentales) o a los polos de producción y creación artística (distritos culturales); así como a la organización de megaeventos culturales, ya sean específicos (capitales culturales, foros de la culturas, entre otros), o asociados a otro tipo de acontecimientos (exposiciones El artículo explora diferentes experiencias y casos en el mundo, sobre cómo la cultura y el patrimonio cultural se convierten en fuente y base fundamental de la dinámica de las ciudades, puesto que la actividad turística requiere el desarrollo y promoción cultural de los destinos.application/pdf2346-206X0120-7555https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9544https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2226spaFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2226/1970, Año 200485713Turismo y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2226tematizaciónmegaeventos urbanosdistritos culturalesturismo culturalturismo urbanopolíticas culturalesmarketing urbanodesarrollo local.La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbanoLa tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbanoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2678https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/596b9694-a192-470c-a5fe-57042f51cb0e/download4732108c6281a7bd7448bc65ade28860MD51001/9544oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/95442023-08-14 15:02:25.128https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano |
title |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano |
spellingShingle |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano tematización megaeventos urbanos distritos culturales turismo cultural turismo urbano políticas culturales marketing urbano desarrollo local. |
title_short |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano |
title_full |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano |
title_fullStr |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano |
title_full_unstemmed |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano |
title_sort |
La tematización de las ciudades: el uso de la cultura en las estrategias de desarrollo local y promoción del turismo urbano |
dc.creator.fl_str_mv |
Tresserras, Jordi Juan |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tresserras, Jordi Juan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
tematización megaeventos urbanos distritos culturales turismo cultural turismo urbano políticas culturales marketing urbano desarrollo local. |
topic |
tematización megaeventos urbanos distritos culturales turismo cultural turismo urbano políticas culturales marketing urbano desarrollo local. |
description |
La cultura se ha transformado en los últimos años en un elemento central dentro de las estrategias de marketing urbano y, especialmente, en las políticas que la han tomado como un factor diferencial, que permite dotar a los destinos de productos singulares. La tematización se ha convertido en un elemento desarrollo local, sea asociada a los recursos patrimoniales (centros históricos o conjuntos monumentales) o a los polos de producción y creación artística (distritos culturales); así como a la organización de megaeventos culturales, ya sean específicos (capitales culturales, foros de la culturas, entre otros), o asociados a otro tipo de acontecimientos (exposiciones El artículo explora diferentes experiencias y casos en el mundo, sobre cómo la cultura y el patrimonio cultural se convierten en fuente y base fundamental de la dinámica de las ciudades, puesto que la actividad turística requiere el desarrollo y promoción cultural de los destinos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2004-11-29 00:00:00 2022-09-09T20:52:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2004-11-29 00:00:00 2022-09-09T20:52:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004-11-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-206X |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-7555 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9544 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2226 |
identifier_str_mv |
2346-206X 0120-7555 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9544 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2226 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2226/1970 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
, Año 2004 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
85 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
71 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Turismo y Sociedad |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2226 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/596b9694-a192-470c-a5fe-57042f51cb0e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4732108c6281a7bd7448bc65ade28860 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100353385234432 |