Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
Los segundos mercados de valores, mercados balcón o mercados paralelos, se han estructurado como mercados transitorios, de aclimatación al mercado de valores, para que las pequeñas y medianas empresas puedan optar por nuevas fuentes de financiamiento, dando solución a las dificultades y mayor costo...
- Autores:
-
Blanco Barón, Constanza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7493
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7493
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2566
- Palabra clave:
- segundos mercados
modelos de regulación para mercados de valores
PymEs
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_400eb9b8308372196c7795375eac6559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7493 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Blanco Barón, Constanzavirtual::5070-12009-08-16 00:00:002022-09-08T13:38:58Z2009-08-16 00:00:002022-09-08T13:38:58Z2009-08-16Los segundos mercados de valores, mercados balcón o mercados paralelos, se han estructurado como mercados transitorios, de aclimatación al mercado de valores, para que las pequeñas y medianas empresas puedan optar por nuevas fuentes de financiamiento, dando solución a las dificultades y mayor costo que tienen estas empresas para su acceso al mercado. Este artículo muestra que en varios países del mundo, incluida Colombia, se establecieron segundos mercados diseñados según un modelo de segmentación vertical, que determinan requisitos de registro e información menos exigentes para la emisión en oferta pública, para abaratar los costos de emisión y negociación, y que estos modelos, no solamente fracasaron en tanto no cumplieron con lo esperado en cuanto a aumentar los recursos para financiar empresas pequeñas y medianas, sino que disminuyeron los estándares de protección a los inversionistas. En su lugar, se han venido desarrollando en el mundo terceros mercados, también llamados nuevos mercados, en el ámbito de la autorregulación, basados en el logro de estándares de gobierno corporativo y que sigue patrones de organización y procedimientos cercanos al mercado tecnológico nasdaq de estados unidos.application/pdf2346-20780123-6458https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7493https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2566spaDepartamento de Derecho Económicohttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2566/2195Núm. 28 , Año 20091022877Con-textoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2566segundos mercadosmodelos de regulación para mercados de valoresPymEsSeguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresasSeguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresasArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationBlanco Barónvirtual::5070-1Constanzavirtual::5070-10000-0001-6016-1576virtual::5070-134bdfb44-4022-4d0f-9def-ad8ba6ec74c5virtual::5070-134bdfb44-4022-4d0f-9def-ad8ba6ec74c5virtual::5070-1OREORE.xmltext/xml2729https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/131e9b52-8ca1-4cb3-8245-32b7d3419cd5/download598e11674bdea1c8b4926607bd14e140MD51001/7493oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/74932022-12-02 11:47:32.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas |
title |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas |
spellingShingle |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas segundos mercados modelos de regulación para mercados de valores PymEs |
title_short |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas |
title_full |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas |
title_fullStr |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas |
title_full_unstemmed |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas |
title_sort |
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Blanco Barón, Constanza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Blanco Barón, Constanza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
segundos mercados modelos de regulación para mercados de valores PymEs |
topic |
segundos mercados modelos de regulación para mercados de valores PymEs |
description |
Los segundos mercados de valores, mercados balcón o mercados paralelos, se han estructurado como mercados transitorios, de aclimatación al mercado de valores, para que las pequeñas y medianas empresas puedan optar por nuevas fuentes de financiamiento, dando solución a las dificultades y mayor costo que tienen estas empresas para su acceso al mercado. Este artículo muestra que en varios países del mundo, incluida Colombia, se establecieron segundos mercados diseñados según un modelo de segmentación vertical, que determinan requisitos de registro e información menos exigentes para la emisión en oferta pública, para abaratar los costos de emisión y negociación, y que estos modelos, no solamente fracasaron en tanto no cumplieron con lo esperado en cuanto a aumentar los recursos para financiar empresas pequeñas y medianas, sino que disminuyeron los estándares de protección a los inversionistas. En su lugar, se han venido desarrollando en el mundo terceros mercados, también llamados nuevos mercados, en el ámbito de la autorregulación, basados en el logro de estándares de gobierno corporativo y que sigue patrones de organización y procedimientos cercanos al mercado tecnológico nasdaq de estados unidos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2009-08-16 00:00:00 2022-09-08T13:38:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009-08-16 00:00:00 2022-09-08T13:38:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-08-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2078 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0123-6458 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7493 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2566 |
identifier_str_mv |
2346-2078 0123-6458 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7493 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2566 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2566/2195 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 28 , Año 2009 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
102 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
28 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
77 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Con-texto |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Derecho Económico |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2566 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/131e9b52-8ca1-4cb3-8245-32b7d3419cd5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
598e11674bdea1c8b4926607bd14e140 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100372272185344 |