Perspectiva de género en las sentencias de la Corte Suprema de Justicia entre los años 1992 y 2022

La reforma constitucional de 1991 creó espacios de participación política por medio de la movilización legal para hacer reclamos de derechos basados en la identidad que antes permanecían ocultos. En los años recientes las altas cortes en Latinoamérica han comenzado a presentarse como defensoras de l...

Full description

Autores:
Uribe Vásquez, Giovanna Patricia
Urbano Guzmán, María Karolina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25566
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25566
https://doi.org/10.18601/01229893.n60.07
Palabra clave:
Gender perspective,
Supreme Court of Justice,
jurisprudential doctrine,
justice gap
Perspectiva de género,
Corte Suprema de Justicia,
doctrina jurisprudencial,
brecha de justicia
Rights
openAccess
License
Giovanna Patricia Uribe Vásquez, María Karolina Urbano Guzmán - 2024