Análisis del Acuerdo Extendido firmado entre el Gobierno colombiano y el Fondo Monetario Internacional, logros y desafíos
Colombia a finales de 1999 se vio en la necesidad de firmar un Acuerdo Extendidocon el Fondo Monetario Internacional (en adelante FMI), entre 2000 y 2004 que derivó en un proceso de ajuste y de reformas estructurales cuyo objetivo era corregir, la combinación de dos desequilibrios macroeconómicos, e...
- Autores:
-
Amador Cabra, Luis Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7185
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7185
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1931
- Palabra clave:
- Propiedad privada
Estado
libertad
economía liberal
instituciones
creación de valor.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2