Ética en la tecnología educativa: una visión a la luz de textos filosóficos sobre la técnica.

El presente capítulo es una investigación hermenéutica y tiene como propósito reflexionar sobre la necesidad de una ética de la tecnología en la educación, a partir de los textos de tres filósofos contemporáneos que se interesaron por el tema de la técnica del siglo XX: Ortega y Gasset, Heidgger y M...

Full description

Autores:
Rojas T., Esequiel L.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1518
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1518
https://doi.org/10.22518/book/9789585511743/ch07
Palabra clave:
Tecnología educativa
Evaluación académica
Educación secundaria – Innovaciones tecnológicas
Educación superior – enseñanza con ayuda de computadores
Lectura – Enseñanza – Innovaciones tecnológicas
Tecnología educativa – Aspectos morales y éticos
Tecnologías de la información - Educación secundaria
Tecnología educativa - Aspectos éticos y morales
Educational technology - Ethical and moral aspects
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:El presente capítulo es una investigación hermenéutica y tiene como propósito reflexionar sobre la necesidad de una ética de la tecnología en la educación, a partir de los textos de tres filósofos contemporáneos que se interesaron por el tema de la técnica del siglo XX: Ortega y Gasset, Heidgger y Mayz Vallenilla. El discurrir de esta revisión conduce a plantear siete postulados que se proponen para orientar éticamente la creciente utilización de la tecnología en los diversos espacios educativos. Los postulados son: 1) somos humanos, no Dios; 2) es prioritario el ser frente al tener y ser útil; 3) apostar por una cultura de la austeridad, no del consumo ni del descarte; 4) la técnica está al servicio del habitar; 5) hay fecundas relaciones entre arte, poesía y técnica; 6) es urgente una educación cada vez más humanista e integral; 7) la técnica debe abrirnos a la trascendencia.