La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional.
Con este artículo se procura determinar la procedencia jurisprudencial de la estabilidad laboral de los empleados públicos que han cumplido la edad de retiro forzoso, sin alcanzar los requisitos para obtener el reconocimiento de un derecho pensional. Para el efecto, primero, se establece el concepto...
- Autores:
-
Arias Fonseca, Jaime Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1496
- Acceso en línea:
- https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1160
http://hdl.handle.net/11232/1496
https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1160
- Palabra clave:
- Empleados públicos – Pensiones – Colombia
Estabilidad laboral – Legislación – Colombia
Public employees - Pensions - Colombia
Employment stabilization – Legislation – Colombia
estabilidad laboral reforzada
reintegro laboral
empleados públicos
edad de retiro forzoso
sujetos especiales de protección
reinforced labor stability
labor reimbursement
public employees
forced retirement age
special protection subjects
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_ac665683c2835af02961389b2547de2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1496 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The labor stability of public employees who had at the age of forced retirement without get a pension right. |
title |
La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. |
spellingShingle |
La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. Empleados públicos – Pensiones – Colombia Estabilidad laboral – Legislación – Colombia Public employees - Pensions - Colombia Employment stabilization – Legislation – Colombia estabilidad laboral reforzada reintegro laboral empleados públicos edad de retiro forzoso sujetos especiales de protección reinforced labor stability labor reimbursement public employees forced retirement age special protection subjects |
title_short |
La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. |
title_full |
La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. |
title_fullStr |
La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. |
title_full_unstemmed |
La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. |
title_sort |
La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Fonseca, Jaime Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias Fonseca, Jaime Luis |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Empleados públicos – Pensiones – Colombia Estabilidad laboral – Legislación – Colombia Public employees - Pensions - Colombia Employment stabilization – Legislation – Colombia |
topic |
Empleados públicos – Pensiones – Colombia Estabilidad laboral – Legislación – Colombia Public employees - Pensions - Colombia Employment stabilization – Legislation – Colombia estabilidad laboral reforzada reintegro laboral empleados públicos edad de retiro forzoso sujetos especiales de protección reinforced labor stability labor reimbursement public employees forced retirement age special protection subjects |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
estabilidad laboral reforzada reintegro laboral empleados públicos edad de retiro forzoso sujetos especiales de protección |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
reinforced labor stability labor reimbursement public employees forced retirement age special protection subjects |
description |
Con este artículo se procura determinar la procedencia jurisprudencial de la estabilidad laboral de los empleados públicos que han cumplido la edad de retiro forzoso, sin alcanzar los requisitos para obtener el reconocimiento de un derecho pensional. Para el efecto, primero, se establece el concepto de estabilidad laboral en términos generales y con respecto al específico caso de los empleados públicos; segundo, se revisa la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado referente a la estabilidad laboral de las personas que llegan a la edad de retiro forzoso sin cumplir los requisitos para obtener el reconocimiento de un derecho pensional, y tercero, se hace una recopilación de las reglas jurisprudenciales más trascendentales proferidas por dichas cortes sobre el particular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-11-12T17:20:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-11-12T17:20:08Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coarversion.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.identifier.eng.fl_str_mv |
https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1160 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arias Fonseca, J. L..(2018). La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. Vis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 5(10), 150-187. |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2389-8364 2665-3125 (Online) |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/1496 |
dc.identifier.doi.eng.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1160 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1160 http://hdl.handle.net/11232/1496 https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1160 |
identifier_str_mv |
Arias Fonseca, J. L..(2018). La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. Vis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 5(10), 150-187. 2389-8364 2665-3125 (Online) instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Vis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; vol. 5, núm. 10 (2018) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barona Betancourt, R. (2015). El principio de Estabilidad Laboral. Colombia: Ediciones Nueva Jurídica. Congreso de Colombia, diario oficial edición 47.223 (lunes, 5 de enero de 2009). Ley 1276 de 2016 “Através de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida”. Congreso de Colombia, diario oficial edición 50.102 (viernes, 30 de diciembre de 2016). Ley 1821 de 2016 “por medio de la cual se modifica la edad máxima para el retiro forzoso de las personas que desempeñan funciones públicas”. Consejo de Estado (2012) Sentencias de abril 12 de 2012. Expediente Rad: 15001-23-31-000-2012-00026-01 (AC). CP Víctor Hernando Alvarado Ardila. Consejo de Estado (2013). Sentencia de febrero 7 de 2013. Expediente Rad: 25000-23-25-000-2007-01185-01(1232-09). CP Alfonso Vargas Rincón. Consejo de Estado (2014). Sentencia 10 de febrero de 2014. Expediente Rad: 11001-03-06-000-2013-00529-00(2188). CP William Zambrano Cetina. Consejo de Estado (2015). Sentencia de 03 de diciembre de 2015. Expediente 0267-14. CP Sandra Lisset Ibarra Vélez. Consejo de Estado (2015). Sentencia de 19 de febrero. Expediente 0267-14. CP Sandra Lisset Ibarra Vélez. Consejo de Estado (2016). Sentencia del 14 de abril de 2016. Expediente Rad: 11001-03-15-000-2016-00554-00(AC). CP María Elizabeth García González. Consejo de Estado (2016). Sentencia del 15 de diciembre de 2016. Expediente Rad: 13001-23-33-000-2016-00640-01(AC). María Elizabeth García González. Consejo de Estado de Colombia, sala de lo contencioso administrativo. (31 de enero de 2011). Sentencia nº 25000-23-15-000-2010-01571-01. C.P. Gerardo Arenas Monsalve. Consejo de Estado de Colombia, sala de lo contencioso administrativo. (8 de octubre de 2014). Sentencia nº 76001-23-33-000-2014-00304-01. C.P. Alberto Yepes Barreiro. Conti, A. (2008). Manual de Derecho Laboral. Colombia: Universidad Externado de Colombia. Corte Constitucional de Colombia, (10 de septiembre de 2014). Sentencia T-682/14. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Corte Constitucional de Colombia, (11 de febrero de 2015). Sentencia T-045/15. Expediente T-4520035 et. al.. M.P. Mauricio González Cuervo. Corte Constitucional de Colombia, (11 de septiembre de 2008). Sentencia 885/08. Expediente 1917472. M.P. Jaime Araujo Rentería. Corte Constitucional de Colombia, (16 de enero de 2009). Sentencia T-007/09. Expediente 1795754. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Corte Constitucional de Colombia, (19 de junio de 2003). Sentencia T-514/03. Expediente 705724. M.P. Eduardo Montealegre Lynett. Corte Constitucional de Colombia, (21 de mayo de 2013). Sentencia T-294/13. Expediente T-3753775. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, (23 de octubre de 2012). Sentencia 842/12. Expediente: T-3513279. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, (24 de julio de 2008). Sentencia 747/08. Expediente 1838471. M.P. Clara Inés Vargas Hernández. Corte Constitucional de Colombia, (30 de mayo de 2017). Sentencia T-360/17. Expediente 5.964.701. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Corte Constitucional de Colombia, (5 de noviembre de 2014). Sentencia T-822/14. Expediente T-4356266. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Corte Constitucional de Colombia, (6 de noviembre de 1997). Sentencia C-563/97. Expediente D-1638. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional de Colombia, (9 de agosto de 1995). Sentencia C-351/1995. Expediente: D-828. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional (19 de enero de 2009). Sentencia T-012/09. Expediente T-1.978.037 M.P. Rodrigo Escobar Gil. Corte Constitucional de Colombia, Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, (20 de marzo de 2012). Sentencia T-231/12. Expediente. T-3.264.082. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Corte Constitucional de Colombia, Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, (15 de noviembre del 2016). Sentencia T-501/05. Expediente. T-3.264.082. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Corte Constitucional de Colombia, Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, (10 de abril de 2013). Sentencia T-186/13. Expediente T-3.706.556. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional de Colombia, Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, (07 de octubre de 2013). Sentencia T-716/13. Expediente T-3.634.832. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional de Colombia, Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, (02 de marzo de 2012). Sentencia T-154/12. Expediente. T-3.235.947. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (05 de noviembre de 2003). Sentencia C-1037/03. Expediente D-4590. M.P. Jaime Araújo Rentería. Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (06 de noviembre de 1997). Sentencia C-563/97. Expediente D-1638. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (13 de agosto de 1992). Sentencia C-479/92. Expedientes D-020, D-025, D-031, D-040 M.P. José Gregorio Hernández Galindo y Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (17 de mayo de 2005). Sentencia C-501/05. Expedientes D-5440, D-5449 y D-5462 M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de la Corte Constitucional (27 de noviembre de 2015). Sentencia T-734/15. Expediente. T-5.105.824. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional (02 de febrero de 2012). Sentencia T-038/12. Expediente. T-3.211.760. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de la Corte Constitu-cional (08 de marzo de 2012). Sentencia T-174/12. Expediente. T-2.984.795. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional (21 de mayo de 2013). Sentencia T-294/13. Expediente. T-3.753.775. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional (23 de octubre de 2012). Sentencia T-839/12. Expediente. T-3.505.035. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de tutelas de la Corte Constitucional (23 de marzo de 2010). Sentencia T-196/10. Expediente. T-2448323. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional (07 de septiembre de 2011). Sentencia T-660/11. Expediente. T-2820984. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (04 de julio de 2014). Sentencia T-445/14. Expediente: T-4237065. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (30 de noviembre de 2012). Sentencia T-631/12. Expediente: T-3.581.578. M.P. Mauricio González Cuervo. Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (04 de julio de 2014). Sentencia T-445/14. Expediente: T-4237065. M.P. María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional (30 noviembre de 2012). Sentencia T-1035/12. Expediente: T-3581578. M.P. Mauricio González Cuervo. Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (18 de diciembre de 2018). Sentencia T-495/18. Expediente: T-6895040. M.P. José Fernando Reyes Cuartas. Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (23 de octubre de 2012). Sentencia T-495/11. Expediente: T-3513279. M.P. Pedro Vicente Moreno Ramírez. Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (27 de noviembre de 2009). Sentencia T-865/2009. Expediente: T-2353303. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión (15 de noviembre de 2016). Sentencia T-631/16. Expediente: T-5.605.561. M.P. Aquiles Arrieta Gómez. Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional (15 de febrero de 2011). Sentencia T-086/11. Expediente: T-2.687.539. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional (15 de julio de 2016). Sentencia T-376/16. Expediente. T-5.605.561. M.P. Aquiles Arrieta Gómez. Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión de tutelas (14 de enero de 2010). Sentencia T-007/10. Expediente. T-2.396.068. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión de tutelas (16 de junio de 2010). Sentencia T-496/10. Expediente. T-2.562.758. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión (24 de agosto de 2012). Sentencia T-668/12. Expediente. T-3.433.948. M.P. (E). Adriana María Guillén Arango, Colaboró: Sebastián Lalinde Ordóñez. Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional. (09 de octubre de 2015). Sentencia T-643/15. Expediente T-4.963.569. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, (29 de julio de 2011). Sentencia T-086/11. Expediente: T-2.862.165. M.P. Juan Carlos Henao Pérez. Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, (16 de junio del 2010). Sentencia T-487/10. Expedientes. T-2.534.463- T-2.534.790. M.P. Juan Carlos Henao Pérez. Colaboró: Federico Suárez Ricaurte. De Buen Lozano, N. (1976). Derecho del Trabajo. tomo I. México: Ed. Porrúa. De la Cueva, M. (1978). El nuevo derecho mexicano del trabajo. México: Ed. Porrúa. Deveali, M. L. (1956). Lineamientos del derecho al trabajo. Buenos Aires: Topografía Editora Argentina. Mozart, V. R. (1987). La Estabilidad del Trabajador en la Empresa. Murgas Torrazza, R. (1987). La extinción de la relación laboral. Lima: AELE Editorial. Organización Internacional del Trabajo (1960). Ciclo de estudios interamericano de relaciones de trabajo. Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra. Pla Rodríguez, A. (1978). Los principios del Derecho del Trabajo. De palma. Presidencia de Colombia, Decreto 2277 Ley 14 de septiembre de 1979 “Por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio de la profesión docente”. Rincón Córdoba, J. I. (2013). Derecho Administrativo Laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Rodríguez Garreta, J. (2012). Guía de relaciones laborales y prestacionales. Bogotá D.C.: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional (04 de julio de 2014). Sentencia T-445/14. Expediente: T-4237065. M.P. María Victoria Calle Correa. Villegas Arbeláez, J. (2016). Derecho Administrativo Laboral: Principios, estructura y relaciones individuales. 11° edición. t.I. Colombia: Legis. Younes Moreno, D. (2013). Derecho Administrativo Laboral. 10° edición. Bogotá, Colombia: Editorial Temis. |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accesRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
documentos |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
dc.source.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1160/930 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1496/1/La%20estabilidad%20laboral%20de%20los%20empleados%20publicos%20que%20llegan%20a%20la%20edad%20de%20retiro%20forzoso.html https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1496/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17e02c69c4b19a1b7829cf44ae5adc29 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1818020992933429248 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arias Fonseca, Jaime Luis2020-11-12T17:20:08Z2020-11-12T17:20:08Z20182018-12-04https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1160Arias Fonseca, J. L..(2018). La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional. Vis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 5(10), 150-187.2389-83642665-3125 (Online)http://hdl.handle.net/11232/1496https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1160instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/Con este artículo se procura determinar la procedencia jurisprudencial de la estabilidad laboral de los empleados públicos que han cumplido la edad de retiro forzoso, sin alcanzar los requisitos para obtener el reconocimiento de un derecho pensional. Para el efecto, primero, se establece el concepto de estabilidad laboral en términos generales y con respecto al específico caso de los empleados públicos; segundo, se revisa la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado referente a la estabilidad laboral de las personas que llegan a la edad de retiro forzoso sin cumplir los requisitos para obtener el reconocimiento de un derecho pensional, y tercero, se hace una recopilación de las reglas jurisprudenciales más trascendentales proferidas por dichas cortes sobre el particular.This article seeks to determine the jurisprudential origin of the labor stability of public employees who have reached the age of forced retirement, without reaching the requirements to obtain the recognition of a pension right. For the purpose, first, the concept of labor stability is established in general terms and with respect to the specific case of public employees; second, it reviews the jurisprudence of the Constitutional Court and the Council of State regarding the employment stability of persons who reach the age of forced retirement without fulfilling the requirements to obtain the recognition of a pension right; and third, a compilation of the most transcendental jurisprudential rules issued by said courts on the particular.Digitalapplication/pdfdocumentosspaUniversidad Sergio ArboledaVis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; vol. 5, núm. 10 (2018)Barona Betancourt, R. (2015). El principio de Estabilidad Laboral. Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.Congreso de Colombia, diario oficial edición 47.223 (lunes, 5 de enero de 2009). Ley 1276 de 2016 “Através de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida”.Congreso de Colombia, diario oficial edición 50.102 (viernes, 30 de diciembre de 2016). Ley 1821 de 2016 “por medio de la cual se modifica la edad máxima para el retiro forzoso de las personas que desempeñan funciones públicas”.Consejo de Estado (2012) Sentencias de abril 12 de 2012. Expediente Rad: 15001-23-31-000-2012-00026-01 (AC). CP Víctor Hernando Alvarado Ardila.Consejo de Estado (2013). Sentencia de febrero 7 de 2013. Expediente Rad: 25000-23-25-000-2007-01185-01(1232-09). CP Alfonso Vargas Rincón.Consejo de Estado (2014). Sentencia 10 de febrero de 2014. Expediente Rad: 11001-03-06-000-2013-00529-00(2188). CP William Zambrano Cetina.Consejo de Estado (2015). Sentencia de 03 de diciembre de 2015. Expediente 0267-14. CP Sandra Lisset Ibarra Vélez.Consejo de Estado (2015). Sentencia de 19 de febrero. Expediente 0267-14. CP Sandra Lisset Ibarra Vélez.Consejo de Estado (2016). Sentencia del 14 de abril de 2016. Expediente Rad: 11001-03-15-000-2016-00554-00(AC). CP María Elizabeth García González.Consejo de Estado (2016). Sentencia del 15 de diciembre de 2016. Expediente Rad: 13001-23-33-000-2016-00640-01(AC). María Elizabeth García González.Consejo de Estado de Colombia, sala de lo contencioso administrativo. (31 de enero de 2011). Sentencia nº 25000-23-15-000-2010-01571-01. C.P. Gerardo Arenas Monsalve.Consejo de Estado de Colombia, sala de lo contencioso administrativo. (8 de octubre de 2014). Sentencia nº 76001-23-33-000-2014-00304-01. C.P. Alberto Yepes Barreiro.Conti, A. (2008). Manual de Derecho Laboral. Colombia: Universidad Externado de Colombia.Corte Constitucional de Colombia, (10 de septiembre de 2014). Sentencia T-682/14. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio.Corte Constitucional de Colombia, (11 de febrero de 2015). Sentencia T-045/15. Expediente T-4520035 et. al.. M.P. Mauricio González Cuervo.Corte Constitucional de Colombia, (11 de septiembre de 2008). Sentencia 885/08. Expediente 1917472. M.P. Jaime Araujo Rentería.Corte Constitucional de Colombia, (16 de enero de 2009). Sentencia T-007/09. Expediente 1795754. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.Corte Constitucional de Colombia, (19 de junio de 2003). Sentencia T-514/03. Expediente 705724. M.P. Eduardo Montealegre Lynett.Corte Constitucional de Colombia, (21 de mayo de 2013). Sentencia T-294/13. Expediente T-3753775. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, (23 de octubre de 2012). Sentencia 842/12. Expediente: T-3513279. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, (24 de julio de 2008). Sentencia 747/08. Expediente 1838471. M.P. Clara Inés Vargas Hernández.Corte Constitucional de Colombia, (30 de mayo de 2017). Sentencia T-360/17. Expediente 5.964.701. M.P. Alejandro Linares Cantillo.Corte Constitucional de Colombia, (5 de noviembre de 2014). Sentencia T-822/14. Expediente T-4356266. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez.Corte Constitucional de Colombia, (6 de noviembre de 1997). Sentencia C-563/97. Expediente D-1638. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.Corte Constitucional de Colombia, (9 de agosto de 1995). Sentencia C-351/1995. Expediente: D-828. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional (19 de enero de 2009). Sentencia T-012/09. Expediente T-1.978.037 M.P. Rodrigo Escobar Gil.Corte Constitucional de Colombia, Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, (20 de marzo de 2012). Sentencia T-231/12. Expediente. T-3.264.082. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.Corte Constitucional de Colombia, Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, (15 de noviembre del 2016). Sentencia T-501/05. Expediente. T-3.264.082. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.Corte Constitucional de Colombia, Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, (10 de abril de 2013). Sentencia T-186/13. Expediente T-3.706.556. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.Corte Constitucional de Colombia, Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, (07 de octubre de 2013). Sentencia T-716/13. Expediente T-3.634.832. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.Corte Constitucional de Colombia, Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, (02 de marzo de 2012). Sentencia T-154/12. Expediente. T-3.235.947. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (05 de noviembre de 2003). Sentencia C-1037/03. Expediente D-4590. M.P. Jaime Araújo Rentería.Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (06 de noviembre de 1997). Sentencia C-563/97. Expediente D-1638. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (13 de agosto de 1992). Sentencia C-479/92. Expedientes D-020, D-025, D-031, D-040 M.P. José Gregorio Hernández Galindo y Alejandro Martínez Caballero.Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (17 de mayo de 2005). Sentencia C-501/05. Expedientes D-5440, D-5449 y D-5462 M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de la Corte Constitucional (27 de noviembre de 2015). Sentencia T-734/15. Expediente. T-5.105.824. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional (02 de febrero de 2012). Sentencia T-038/12. Expediente. T-3.211.760. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de la Corte Constitu-cional (08 de marzo de 2012). Sentencia T-174/12. Expediente. T-2.984.795. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional (21 de mayo de 2013). Sentencia T-294/13. Expediente. T-3.753.775. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional (23 de octubre de 2012). Sentencia T-839/12. Expediente. T-3.505.035. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión de tutelas de la Corte Constitucional (23 de marzo de 2010). Sentencia T-196/10. Expediente. T-2448323. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional (07 de septiembre de 2011). Sentencia T-660/11. Expediente. T-2820984. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio.Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (04 de julio de 2014). Sentencia T-445/14. Expediente: T-4237065. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (30 de noviembre de 2012). Sentencia T-631/12. Expediente: T-3.581.578. M.P. Mauricio González Cuervo.Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (04 de julio de 2014). Sentencia T-445/14. Expediente: T-4237065. M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional (30 noviembre de 2012). Sentencia T-1035/12. Expediente: T-3581578. M.P. Mauricio González Cuervo.Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (18 de diciembre de 2018). Sentencia T-495/18. Expediente: T-6895040. M.P. José Fernando Reyes Cuartas.Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (23 de octubre de 2012). Sentencia T-495/11. Expediente: T-3513279. M.P. Pedro Vicente Moreno Ramírez.Corte Constitucional de Colombia, Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitu-cional (27 de noviembre de 2009). Sentencia T-865/2009. Expediente: T-2353303. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio.Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión (15 de noviembre de 2016). Sentencia T-631/16. Expediente: T-5.605.561. M.P. Aquiles Arrieta Gómez.Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional (15 de febrero de 2011). Sentencia T-086/11. Expediente: T-2.687.539. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional (15 de julio de 2016). Sentencia T-376/16. Expediente. T-5.605.561. M.P. Aquiles Arrieta Gómez.Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión de tutelas (14 de enero de 2010). Sentencia T-007/10. Expediente. T-2.396.068. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión de tutelas (16 de junio de 2010). Sentencia T-496/10. Expediente. T-2.562.758. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión (24 de agosto de 2012). Sentencia T-668/12. Expediente. T-3.433.948. M.P. (E). Adriana María Guillén Arango, Colaboró: Sebastián Lalinde Ordóñez.Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional. (09 de octubre de 2015). Sentencia T-643/15. Expediente T-4.963.569. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez.Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, (29 de julio de 2011). Sentencia T-086/11. Expediente: T-2.862.165. M.P. Juan Carlos Henao Pérez.Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, (16 de junio del 2010). Sentencia T-487/10. Expedientes. T-2.534.463- T-2.534.790. M.P. Juan Carlos Henao Pérez. Colaboró: Federico Suárez Ricaurte.De Buen Lozano, N. (1976). Derecho del Trabajo. tomo I. México: Ed. Porrúa.De la Cueva, M. (1978). El nuevo derecho mexicano del trabajo. México: Ed. Porrúa.Deveali, M. L. (1956). Lineamientos del derecho al trabajo. Buenos Aires: Topografía Editora Argentina.Mozart, V. R. (1987). La Estabilidad del Trabajador en la Empresa.Murgas Torrazza, R. (1987). La extinción de la relación laboral. Lima: AELE Editorial.Organización Internacional del Trabajo (1960). Ciclo de estudios interamericano de relaciones de trabajo. Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra.Pla Rodríguez, A. (1978). Los principios del Derecho del Trabajo. De palma.Presidencia de Colombia, Decreto 2277 Ley 14 de septiembre de 1979 “Por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio de la profesión docente”.Rincón Córdoba, J. I. (2013). Derecho Administrativo Laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Rodríguez Garreta, J. (2012). Guía de relaciones laborales y prestacionales. Bogotá D.C.: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional (04 de julio de 2014). Sentencia T-445/14. Expediente: T-4237065. M.P. María Victoria Calle Correa.Villegas Arbeláez, J. (2016). Derecho Administrativo Laboral: Principios, estructura y relaciones individuales. 11° edición. t.I. Colombia: Legis.Younes Moreno, D. (2013). Derecho Administrativo Laboral. 10° edición. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1160/930La estabilidad laboral de los empleados públicos que llegan a la edad de retiro forzoso sin obtener un derecho pensional.The labor stability of public employees who had at the age of forced retirement without get a pension right.articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Empleados públicos – Pensiones – ColombiaEstabilidad laboral – Legislación – ColombiaPublic employees - Pensions - ColombiaEmployment stabilization – Legislation – Colombiaestabilidad laboral reforzadareintegro laboralempleados públicosedad de retiro forzososujetos especiales de protecciónreinforced labor stabilitylabor reimbursementpublic employeesforced retirement agespecial protection subjectsORIGINALLa estabilidad laboral de los empleados publicos que llegan a la edad de retiro forzoso.htmlLa estabilidad laboral de los empleados publicos que llegan a la edad de retiro forzoso.htmlartículotext/html243https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1496/1/La%20estabilidad%20laboral%20de%20los%20empleados%20publicos%20que%20llegan%20a%20la%20edad%20de%20retiro%20forzoso.html17e02c69c4b19a1b7829cf44ae5adc29MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1496/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open access11232/1496oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/14962021-06-11 10:44:14.77open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |