Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura en la universidad
El capítulo presenta una revisión del estado del arte recopilado en una selección de investigaciones publicadas entre los años 2013 y 2019, acerca de la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación universitaria, específicamente en el área de la lectura y la e...
- Autores:
-
Salazar, Claudia
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1517
- Palabra clave:
- Tecnología educativa
Evaluación académica
Educación secundaria – Innovaciones tecnológicas
Educación superior – enseñanza con ayuda de computadores
Lectura – Enseñanza – Innovaciones tecnológicas
Tecnología educativa – Aspectos morales y éticos
Tecnologías de la información - Educación secundaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | El capítulo presenta una revisión del estado del arte recopilado en una selección de investigaciones publicadas entre los años 2013 y 2019, acerca de la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación universitaria, específicamente en el área de la lectura y la escritura. El propósito es relacionar las conclusiones obtenidas en esos trabajos con los lineamientos para el aprendizaje y la enseñanza orientados al mejoramiento del desempeño de los estudiantes en la cátedra de comprensión lectora y redacción de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Tales lineamientos, son producto de una investigación realizada como trabajo de grado de maestría sobre La composición escrita de textos argumentativos en estudiantes-novatos y docentes-expertos (Salazar, 2018). Esta vinculación, contribuye al enriquecimiento de las estrategias de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura, al concluir que las TIC pueden ser incorporadas en el desarrollo de estos procesos, en lo concerniente a: la formación docente, la enseñanza en situaciones reales, el establecimiento de la Política del borrador, la definición de criterios explícitos de evaluación, la ejecución de programas de tutorías y la difusión de herramientas para prevenir o afrontar la procrastinación. |
---|