Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S.
Hoy en día para las empresas es una prioridad brindar un excelente servicio al cliente, ya que este es un garante de “una voz a voz efectivo” (referidos por experiencia de otras personas) para la fidelización de sus clientes. Y para empresas de sector servicios, la competencia se basa en el nivel de...
- Autores:
-
Gómez Garzón, Yulia Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2703
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2703
- Palabra clave:
- Mejora
Retoque
Servicio de Calidad
Satisfacción de servicio al cliente
Sobrecosto
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
Vitela2_9f9d111515a75b97f0836ce9630c8c1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2703 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S. |
title |
Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S. |
spellingShingle |
Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S. Mejora Retoque Servicio de Calidad Satisfacción de servicio al cliente Sobrecosto |
title_short |
Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S. |
title_full |
Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S. |
title_fullStr |
Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S. |
title_sort |
Proyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Garzón, Yulia Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vergara Mesa, Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Garzón, Yulia Vanessa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mejora Retoque Servicio de Calidad Satisfacción de servicio al cliente Sobrecosto |
topic |
Mejora Retoque Servicio de Calidad Satisfacción de servicio al cliente Sobrecosto |
description |
Hoy en día para las empresas es una prioridad brindar un excelente servicio al cliente, ya que este es un garante de “una voz a voz efectivo” (referidos por experiencia de otras personas) para la fidelización de sus clientes. Y para empresas de sector servicios, la competencia se basa en el nivel de satisfacción de sus clientes. La Clínica Orva Medical Group S.A.S, brinda a sus pacientes el servicio de cirugía estética y reconstructiva, con el fin de mejorar su apariencia a una más estética y armonizada a través de procedimientos quirúrgicos. En la cirugía puede suceder que no se logren los resultados deseados por parte del paciente, las razones pueden varias, desde la técnica del cirujano, hasta el cuidado postoperatorio que tiene el paciente después de su cirugía, la reacción del cuerpo por los cambios que ha realizado. Para el manejo de estas situaciones la clínica ha implementado los retoques de cirugía con el propósito de que realizando un nuevo procedimiento se obtenga un mejor resultado que el que se obtuvo en la primera cirugía. Los retoques que vamos a evaluar en esta propuesta son: retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura. El propósito de este trabajo es que, a través de una revisión de los costos, se llegue a un modelo sugerido, hemos tomado dos procedimientos quirúrgicos principales: Corrección de cicatriz de lipectomía o abdominoplastia es un procedimiento que se lleva a cabo después de una Lipectomía. Permite corregir las cicatrices resultantes son lo suficientemente que son bajas como para quedar ocultas bajo la parte inferior del traje de baño o la ropa interior. Las incisiones se llevan a cabo debajo del ombligo puede realizarse dentro de los pliegues naturales de la piel. La cicatriz puede sufrir afectaciones muy ajenas al procedimiento que pueden degenerar su forma, luciendo de forma no tan estética. Cuando esta situación se presenta, bajo criterio médico se define si para mejorar la cicatriz se requiere una nueva intervención quirúrgica. Siempre el objetivo va ser que el resultado post cirugía sea estético y armónico. Retoque de lipoescultura, este procedimiento es un proceso secundario a una Lipoescultura, y consiste en que por medio de la extracción de grasa que se realiza por medio de cánulas, se moldea el cuerpo en las zonas de abdomen superior, flancos, abdomen inferior, caderas, monte de venus, cara interna de los muslos, espalda y brazos. La grasa extraída se inyecta en los glúteos para mejorar su volumen. Y de esta forma darle al paciente una figura más estética y delgada. Este procedimiento se lleva a cabo para retirar grasa que por alguna razón no se pudo retirar en la primera cirugía, mejorando el resultado. Bajo una liquidación modo costos A, B, C (costos asignados por actividades) se busca sugerir un modelo de costos para los retoques de estos dos procedimientos mencionados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-17T02:38:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-17T02:38:01Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2703 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2703 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
58 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/ed2f1672-ff09-4180-86ed-74ed24edc388/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7ace2995-ab8d-4c57-81ef-c29e6e04ce30/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/a7accb01-96d7-4f2d-8012-0bfd1feb93b4/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/8b583652-aa3c-4e3b-be17-07de14ea2bfd/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/ac10c1b2-1090-45fc-94e7-cb586fac92c4/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/681fe1c5-0a62-46d1-8e89-7241ae9c5246/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/1a1ae639-ab99-4b2c-b48b-ececa50322f1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 40a0dd8b05c84f006376463da8bafaf0 69629a332681cc460e70ae20107b21a5 8062b60c8324977b821a80094865da58 949fde379fa36635385257dbb4769bfa 0c3881d7563410d942c06a7cdf79e640 ebeefd6539a14ca1ae03e64acd41951c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095052432801792 |
spelling |
Vergara Mesa, JesúsGómez Garzón, Yulia Vanessa2024-06-17T02:38:01Z2024-06-17T02:38:01Z2023https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2703Hoy en día para las empresas es una prioridad brindar un excelente servicio al cliente, ya que este es un garante de “una voz a voz efectivo” (referidos por experiencia de otras personas) para la fidelización de sus clientes. Y para empresas de sector servicios, la competencia se basa en el nivel de satisfacción de sus clientes. La Clínica Orva Medical Group S.A.S, brinda a sus pacientes el servicio de cirugía estética y reconstructiva, con el fin de mejorar su apariencia a una más estética y armonizada a través de procedimientos quirúrgicos. En la cirugía puede suceder que no se logren los resultados deseados por parte del paciente, las razones pueden varias, desde la técnica del cirujano, hasta el cuidado postoperatorio que tiene el paciente después de su cirugía, la reacción del cuerpo por los cambios que ha realizado. Para el manejo de estas situaciones la clínica ha implementado los retoques de cirugía con el propósito de que realizando un nuevo procedimiento se obtenga un mejor resultado que el que se obtuvo en la primera cirugía. Los retoques que vamos a evaluar en esta propuesta son: retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura. El propósito de este trabajo es que, a través de una revisión de los costos, se llegue a un modelo sugerido, hemos tomado dos procedimientos quirúrgicos principales: Corrección de cicatriz de lipectomía o abdominoplastia es un procedimiento que se lleva a cabo después de una Lipectomía. Permite corregir las cicatrices resultantes son lo suficientemente que son bajas como para quedar ocultas bajo la parte inferior del traje de baño o la ropa interior. Las incisiones se llevan a cabo debajo del ombligo puede realizarse dentro de los pliegues naturales de la piel. La cicatriz puede sufrir afectaciones muy ajenas al procedimiento que pueden degenerar su forma, luciendo de forma no tan estética. Cuando esta situación se presenta, bajo criterio médico se define si para mejorar la cicatriz se requiere una nueva intervención quirúrgica. Siempre el objetivo va ser que el resultado post cirugía sea estético y armónico. Retoque de lipoescultura, este procedimiento es un proceso secundario a una Lipoescultura, y consiste en que por medio de la extracción de grasa que se realiza por medio de cánulas, se moldea el cuerpo en las zonas de abdomen superior, flancos, abdomen inferior, caderas, monte de venus, cara interna de los muslos, espalda y brazos. La grasa extraída se inyecta en los glúteos para mejorar su volumen. Y de esta forma darle al paciente una figura más estética y delgada. Este procedimiento se lleva a cabo para retirar grasa que por alguna razón no se pudo retirar en la primera cirugía, mejorando el resultado. Bajo una liquidación modo costos A, B, C (costos asignados por actividades) se busca sugerir un modelo de costos para los retoques de estos dos procedimientos mencionados.58 p.application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana Calihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MejoraRetoqueServicio de CalidadSatisfacción de servicio al clienteSobrecostoProyecto de mejora en el sistema de costos de los procedimientos, retoque de corrección de cicatriz de lipectomía y retoque de lipoescultura, en la empresa ORVA MEDICAL GROUP S.A.S.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas. ContaduríaPontificia Universidad Javeriana CaliPregradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/ed2f1672-ff09-4180-86ed-74ed24edc388/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINAL001-2024 TG - Yulia Vanessa Gómez.pdf001-2024 TG - Yulia Vanessa Gómez.pdfapplication/pdf810926https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7ace2995-ab8d-4c57-81ef-c29e6e04ce30/download40a0dd8b05c84f006376463da8bafaf0MD52001-2024 Licencia Vitela - Yulia Vanessa Gómez.pdf001-2024 Licencia Vitela - Yulia Vanessa Gómez.pdfapplication/pdf189014https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/a7accb01-96d7-4f2d-8012-0bfd1feb93b4/download69629a332681cc460e70ae20107b21a5MD53TEXT001-2024 TG - Yulia Vanessa Gómez.pdf.txt001-2024 TG - Yulia Vanessa Gómez.pdf.txtExtracted texttext/plain77824https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/8b583652-aa3c-4e3b-be17-07de14ea2bfd/download8062b60c8324977b821a80094865da58MD54001-2024 Licencia Vitela - Yulia Vanessa Gómez.pdf.txt001-2024 Licencia Vitela - Yulia Vanessa Gómez.pdf.txtExtracted texttext/plain4943https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/ac10c1b2-1090-45fc-94e7-cb586fac92c4/download949fde379fa36635385257dbb4769bfaMD56THUMBNAIL001-2024 TG - Yulia Vanessa Gómez.pdf.jpg001-2024 TG - Yulia Vanessa Gómez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2882https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/681fe1c5-0a62-46d1-8e89-7241ae9c5246/download0c3881d7563410d942c06a7cdf79e640MD55001-2024 Licencia Vitela - Yulia Vanessa Gómez.pdf.jpg001-2024 Licencia Vitela - Yulia Vanessa Gómez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5342https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/1a1ae639-ab99-4b2c-b48b-ececa50322f1/downloadebeefd6539a14ca1ae03e64acd41951cMD5711522/2703oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/27032024-06-25 05:15:09.483https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |