Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota
La inseguridad alimentaria y las diferentes manifestaciones clínicas de la malnutrición afectan especialmente a niños, mujeres y jóvenes alrededor del mundo, disminuyendo la calidad de vida y la productividad social. El proyecto HarvestPlus y el Centro Internacional de Agricultura Tropical produjero...
- Autores:
-
Losada Casallas, Karen Dayana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1878
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1878
- Palabra clave:
- Hierro
Zinc
Frijol biofortificado
Bromatología
Proteínas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
Vitela2_3928a9cd2aa73e768755d5a7889860f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1878 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota |
title |
Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota |
spellingShingle |
Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota Hierro Zinc Frijol biofortificado Bromatología Proteínas |
title_short |
Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota |
title_full |
Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota |
title_fullStr |
Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota |
title_full_unstemmed |
Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota |
title_sort |
Caracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraota |
dc.creator.fl_str_mv |
Losada Casallas, Karen Dayana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Morales Jiménez, Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Losada Casallas, Karen Dayana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hierro Zinc Frijol biofortificado Bromatología Proteínas |
topic |
Hierro Zinc Frijol biofortificado Bromatología Proteínas |
description |
La inseguridad alimentaria y las diferentes manifestaciones clínicas de la malnutrición afectan especialmente a niños, mujeres y jóvenes alrededor del mundo, disminuyendo la calidad de vida y la productividad social. El proyecto HarvestPlus y el Centro Internacional de Agricultura Tropical produjeron a través de técnicas de biofortificación el primer frijol voluble biofortificado en hierro y zinc para Colombia, BIO102. Estudios de comportamiento agronómico, producción y tolerancia durante la cosecha demostraron que la variedad de frijol BIO102 presenta un alto rendimiento y rentabilidad para el productor. No obstante, en la actualidad no hay información sobre las características físicas y nutricionales del grano, comparativamente con otras especies de consumo local. Por ende, en el presente trabajo se caracterizó los indicadores de calidad del grano de frijol, a través del estudio de las propiedades físicas tales como tamaño, color, forma, volumen de 100 granos y porcentaje de testa; además, se analizó las propiedades culinarias como la capacidad de absorción de agua, el tiempo de cocción y dureza, y por último se estudió el contenido de taninos, compuestos fenólicos, carbohidratos, fibra, extracto etéreo, humedad, cenizas, hierro, zinc, proteínas y perfil de aminoácidos presentes en dos variedades de frijol Phaseolus vulgaris, la variedad comercial Caraota consumida en Colombia y la nueva variedad biofortificada BIO102. En este estudio se encontró que la variedad BIO102 y Caraota presentan porcentajes de testa, capacidad de absorción de agua y tiempos de cocción similares, sin embargo, difieren significativamente en el tamaño, volumen, color, forma y dureza (p<0.05). Respecto a las propiedades nutricionales, la variedad biofortificada ofrece un mayor contenido de hierro y zinc que el frijol caraota, pero además encontramos que tiene un alto contenido de carbohidratos (61%), proteínas (27%), cenizas (4%), fibra (3%) y un bajo nivel de grasas (1,72%), taninos y compuestos fenólicos. La calidad del grano de frijol BIO102 en comparación a un frijol comercial demostró ser óptima para las preferencias y requerimientos del consumidor, ofreciendo un alto rendimiento, acceso y bajo costo, que junto con su alto contenido nutricional, postulan al frijol BIO102 como un alimento potencial para mejorar la seguridad alimentaria y las diferentes manifestaciones clínicas que provocan alrededor del mundo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-04T05:33:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-04T05:33:30Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/teshis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1878 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1878 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf19 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf19 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali Vitela |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/86ba6fbf-f6e7-4fdc-ba9e-4014c6734a93/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/db907268-4abb-4da0-b78f-d04f0d59e98f/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7ca41288-e089-4e70-a66b-28eb17dbc39f/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/c229b8eb-ab9b-4cf1-9ed3-d304e3c812ef/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/57cd5a37-dd72-49f6-a611-3535a3d1abd7/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/02ecd6a6-3402-48d7-95fb-edaddb002716/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/fcc25f6e-4420-46e8-ac7f-5f8df411b72d/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/675811af-f84e-4a0f-8642-91c81305327c/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/4b9fa662-10d1-4d87-9450-ca7f209a2587/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8358de88b9bcc2ee744365d50e7bae8 2a39e16a2d47834a66917108ed7b59b5 a70124c220254c5c61574616fbddc227 b90ffe2ba5942619668956ed2de1a30e ffe8babd37f19d478e36ba7ec80650f0 a2bea82c761c602ef59abf12ca9c41aa 7390ea67d55e44bed384ed232bf325b2 a1ae466f5a3719419ea1441fcbb73f98 eaa8d37a1680f4b7ed6fa720b5cd3749 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095056386981888 |
spelling |
Morales Jiménez, CamiloLosada Casallas, Karen Dayana2024-06-04T05:33:30Z2024-06-04T05:33:30Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1878La inseguridad alimentaria y las diferentes manifestaciones clínicas de la malnutrición afectan especialmente a niños, mujeres y jóvenes alrededor del mundo, disminuyendo la calidad de vida y la productividad social. El proyecto HarvestPlus y el Centro Internacional de Agricultura Tropical produjeron a través de técnicas de biofortificación el primer frijol voluble biofortificado en hierro y zinc para Colombia, BIO102. Estudios de comportamiento agronómico, producción y tolerancia durante la cosecha demostraron que la variedad de frijol BIO102 presenta un alto rendimiento y rentabilidad para el productor. No obstante, en la actualidad no hay información sobre las características físicas y nutricionales del grano, comparativamente con otras especies de consumo local. Por ende, en el presente trabajo se caracterizó los indicadores de calidad del grano de frijol, a través del estudio de las propiedades físicas tales como tamaño, color, forma, volumen de 100 granos y porcentaje de testa; además, se analizó las propiedades culinarias como la capacidad de absorción de agua, el tiempo de cocción y dureza, y por último se estudió el contenido de taninos, compuestos fenólicos, carbohidratos, fibra, extracto etéreo, humedad, cenizas, hierro, zinc, proteínas y perfil de aminoácidos presentes en dos variedades de frijol Phaseolus vulgaris, la variedad comercial Caraota consumida en Colombia y la nueva variedad biofortificada BIO102. En este estudio se encontró que la variedad BIO102 y Caraota presentan porcentajes de testa, capacidad de absorción de agua y tiempos de cocción similares, sin embargo, difieren significativamente en el tamaño, volumen, color, forma y dureza (p<0.05). Respecto a las propiedades nutricionales, la variedad biofortificada ofrece un mayor contenido de hierro y zinc que el frijol caraota, pero además encontramos que tiene un alto contenido de carbohidratos (61%), proteínas (27%), cenizas (4%), fibra (3%) y un bajo nivel de grasas (1,72%), taninos y compuestos fenólicos. La calidad del grano de frijol BIO102 en comparación a un frijol comercial demostró ser óptima para las preferencias y requerimientos del consumidor, ofreciendo un alto rendimiento, acceso y bajo costo, que junto con su alto contenido nutricional, postulan al frijol BIO102 como un alimento potencial para mejorar la seguridad alimentaria y las diferentes manifestaciones clínicas que provocan alrededor del mundo.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf19Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaCaracterización física y nutricional del frijol biofortificado en hierro y zinc bio102 y el frijol comercial caraotaHierroZincFrijol biofortificadoBromatologíaProteínashttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/teshisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALCARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL_ DEL_ FRIJOL_ BIOFORTIFICADO.pdfapplication/pdf1676412https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/86ba6fbf-f6e7-4fdc-ba9e-4014c6734a93/downloadd8358de88b9bcc2ee744365d50e7bae8MD51ARTÍCULO_ CARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL.pdfapplication/pdf432280https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/db907268-4abb-4da0-b78f-d04f0d59e98f/download2a39e16a2d47834a66917108ed7b59b5MD52Licencia_autorizacion.pdfapplication/pdf350476https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7ca41288-e089-4e70-a66b-28eb17dbc39f/downloada70124c220254c5c61574616fbddc227MD53TEXTCARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL_ DEL_ FRIJOL_ BIOFORTIFICADO.pdf.txtCARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL_ DEL_ FRIJOL_ BIOFORTIFICADO.pdf.txtExtracted texttext/plain101646https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/c229b8eb-ab9b-4cf1-9ed3-d304e3c812ef/downloadb90ffe2ba5942619668956ed2de1a30eMD515ARTÍCULO_ CARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL.pdf.txtARTÍCULO_ CARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain91265https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/57cd5a37-dd72-49f6-a611-3535a3d1abd7/downloadffe8babd37f19d478e36ba7ec80650f0MD517Licencia_autorizacion.pdf.txtLicencia_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4943https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/02ecd6a6-3402-48d7-95fb-edaddb002716/downloada2bea82c761c602ef59abf12ca9c41aaMD519THUMBNAILCARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL_ DEL_ FRIJOL_ BIOFORTIFICADO.pdf.jpgCARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL_ DEL_ FRIJOL_ BIOFORTIFICADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4125https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/fcc25f6e-4420-46e8-ac7f-5f8df411b72d/download7390ea67d55e44bed384ed232bf325b2MD516ARTÍCULO_ CARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL.pdf.jpgARTÍCULO_ CARACTERIZACIÓN_ FÍSICA_ Y_ NUTRICIONAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3065https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/675811af-f84e-4a0f-8642-91c81305327c/downloada1ae466f5a3719419ea1441fcbb73f98MD518Licencia_autorizacion.pdf.jpgLicencia_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5345https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/4b9fa662-10d1-4d87-9450-ca7f209a2587/downloadeaa8d37a1680f4b7ed6fa720b5cd3749MD52011522/1878oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/18782024-06-25 05:13:32.988restrictedhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |