Calidad de la instrucción, motivación y desempeño académico en estudiantes de secundaria
El estudio describe la calidad de la instrucción, la motivación y el desempeño académico en estudiantes de sexto grado en secundaria. El trabajo está fundamentado en la Teoría de la Autodeterminación y la calidad de la instrucción. Participaron 2 profesores y 36 estudiantes de secundaria. Se evaluó...
- Autores:
-
Martínez Corrales, Liliana Andrea
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2122
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2122
- Palabra clave:
- Motivación extrínseca
Motivación intrínseca
Calidad de la instrucción
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El estudio describe la calidad de la instrucción, la motivación y el desempeño académico en estudiantes de sexto grado en secundaria. El trabajo está fundamentado en la Teoría de la Autodeterminación y la calidad de la instrucción. Participaron 2 profesores y 36 estudiantes de secundaria. Se evaluó la motivación según Quevedo-Blasco et al., (2016) y las interacciones usando CLASS. Los resultados mostraron que en el apoyo docente predominan puntajes altos en organización de la clase y puntajes medios en apoyo emocional y pedagógico, situación que coincide con el tipo de motivación más prominente, la extrínseca; tanto la motivación intrínseca como la extrínseca están relacionadas con el desempeño, predominando la extrínseca en sus formas más autónomas (identificada e integrada). Se concluyó que la motivación intrínseca es crucial, pero la motivación extrínseca es potencialmente beneficiosa |
---|