El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca
Promover el arte literario como estrategia pedagógica para el buen manejo de la inclusión en niños y niñas del Jardín Infantil Chuchuwa
- Autores:
-
Chavarro Ruiz, Diana Marcela
Rico Mahecha, Leidy Marcela
Tequia Herrera, Angie Katherin
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12189
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12189
- Palabra clave:
- Inclusión
Arte literario
Estrategia
Pedagogía
Infancia
Inclusion
Literary art
Strategy
Children
Pedagogy
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_3a7c881b5d84f593d43fb79444442d48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12189 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca |
title |
El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca |
spellingShingle |
El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca Inclusión Arte literario Estrategia Pedagogía Infancia Inclusion Literary art Strategy Children Pedagogy |
title_short |
El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca |
title_full |
El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca |
title_fullStr |
El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca |
title_sort |
El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Chavarro Ruiz, Diana Marcela Rico Mahecha, Leidy Marcela Tequia Herrera, Angie Katherin |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Caraton Castro, Lelio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chavarro Ruiz, Diana Marcela Rico Mahecha, Leidy Marcela Tequia Herrera, Angie Katherin |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inclusión Arte literario Estrategia Pedagogía Infancia |
topic |
Inclusión Arte literario Estrategia Pedagogía Infancia Inclusion Literary art Strategy Children Pedagogy |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Inclusion Literary art Strategy Children Pedagogy |
description |
Promover el arte literario como estrategia pedagógica para el buen manejo de la inclusión en niños y niñas del Jardín Infantil Chuchuwa |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-02T21:53:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-02T21:53:09Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Chavarro,D,.Rico,L. y Tequia,A.(2019).El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Silvania-Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12189 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Chavarro,D,.Rico,L. y Tequia,A.(2019).El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Silvania-Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12189 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
81 Paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Silvania (Cundinamarca) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Pedagogía Infantil |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6b2b907e-3ba5-4307-85b5-f66cecab5aea/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/32372222-e0de-4b9f-8908-271ede8a1ac4/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f8fde15e-51f9-4f5d-ab85-70bedcfc5523/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d07f5ced3bb3fc95580a3d046e570005 5f026c9eda37caf06d3b20672ba29d39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494489874333696 |
spelling |
Caraton Castro, LelioChavarro Ruiz, Diana MarcelaRico Mahecha, Leidy MarcelaTequia Herrera, Angie KatherinSilvania (Cundinamarca)2021-06-02T21:53:09Z2021-06-02T21:53:09Z2019-11-28Chavarro,D,.Rico,L. y Tequia,A.(2019).El arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Silvania-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12189instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduPromover el arte literario como estrategia pedagógica para el buen manejo de la inclusión en niños y niñas del Jardín Infantil ChuchuwaEsta investigación pretende trabajar el buen manejo de la inclusión en el aula, donde es primordial para la interacción del grupo y la obtención de un mejor aprendizaje de los estudiantes que presenten una condición diferente o una necesidad de aprendizaje, teniendo en cuenta que el tema de la inclusión se ve afectado por la discriminación de las personas hacia aquellas que son distintas, ya sea por su raza, religión, sexo, situación de desplazamiento, discapacidad física, sensorial o cognitiva, queriendo resaltar que es por medio de la incorporación y la aceptación de aquello que es diferente para nosotros, donde podemos aprender y formarnos en valores frente a cualquier situación o circunstancia que se presente en el diario vivir. Promoviendo así que la desigualdad sea conocida no como un problema, sino como una oportunidad para mejorar los procesos de aprendizaje y poder tener un mejor desempeño ante cualquier situación, espacio y necesidad. Es así como en nuestro proyecto queremos tomar el arte literario como estrategia pedagógica, que beneficie el desarrollo verbal y no verbal de niños y niñas para mejorar la inclusión en el Jardín infantil Chuchuwa, donde se evidenció una necesidad educativa – estudio de caso del estudiante J. A. C que presenta una pérdida auditiva de 90% en ambos oídos, permitiendo al infante interactuar con sus compañeros, obteniendo una formación interpersonal e intrapersonal.This research aims to work on the good management of inclusion in the classroom, where it is essential for the interaction of the group and obtaining better learning for students who present a different condition or a need for learning, taking into account that the topic of Inclusion is affected by the discrimination of people towards those who are different, whether because of their race, religion, sex, displacement situation, physical, sensory or cognitive disability, wanting to highlight that it is through incorporation and acceptance from what is different for us, where we can learn and train in values in the face of any situation or circumstance that occurs in the daily life. Promoting thus that inequality is known not as a problem, but as an opportunity to improve learning processes and to be able to perform better in any situation, space and need. This is how in our project we want to take literary art as a pedagogical strategy, which benefits the verbal and nonverbal development of boys and girls to improve inclusion in the Chuchuwa Kindergarten, where there was an educational need – case study of the student JA C that presents a hearing loss of 90 % in both ears, allowing the infant to interact with their peers, obtaining interpersonal and intrapersonal training.81 Paginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Pedagogía InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessInclusiónArte literarioEstrategiaPedagogíaInfanciaInclusionLiterary artStrategyChildrenPedagogyEl arte literario como estrategia pedagógica para el adecuado manejo de la inclusión en niños y niñas de dos a cuatro años del jardín infantil Chuchuwa Pasca, CundinamarcaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAula ideas. (2011, 02 de febrero). Teoría de las inteligencias múltiples Recuperado de http://auladeideas.com/blog/2011/02/02/teoria-de-las-inteligencias-multiples-cual-es-tu-perfil/Arte literario. Literatura. Recuperado de http://shearchanddestroy.blogspot.com/2012/05/arte-literario_30.html).Adriana. 2 de febrero 2011. Aula de ideas portal de educación y creatividad. Recuperado de http://auladeideas.com//blog/2011/02/02/teoria-de-las-inteligencias-multiples-cual-es-tu-perfil//blog/2011/02/02/teoria-de-las-inteligencias-multiples-cual-es-tu-perfilBonachera.A (S, F). Hacer familia educación. Los beneficios de la literatura infantil Recuperado de https://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-beneficios-literatura-infantil-20150729084432.htmlConstitución política de Colombia (constitución 1991). 26 Ed, Bogotá: Legis Congreso de Colombia. (8 de noviembre de 2006). Código de la infancia y la adolescencia. (Ley 1098 de 2006Recuperado de http//www.icbf.gow.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmChávez P. (2012, 30 de mayo). Literatura. Arte literario Recuperado de http://shearchanddestroy.blogspot.com/2012/05/arte-literario_30.htmlEl espectador, (26 de agosto 2018). La inclusión desde las aulas, Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/educacion/la-inclusion-desde-las-aulas-articulo-808111).Fundación Saldarriaga. (24 enero 2019). ¿Cuáles son los retos de la educación inclusiva en Colombia para 2019? Recuperado de https://www.saldarriagaconcha.org/cuales-son-los-retos-de-la-educacion-inclusiva-en-colombia-para-2019/).Gutiérrez, 26 de octubre 2015. La literatura como posibilidad de inclusión. El poder de la memoria y el testimonio en Si esto es un hombre, El libro de los susurros, La ceiba de la memoria y La escritura o la vida. Recuperado el 26 de octubre del 2015 de https://letralia.com/sala-de-ensayo/2015/10/26/la-literatura-como-posibilidad-de-inclusion-el-poder-de-la-memoria-y-el-testimonio-en-si-esto-es-un-hombre-el-libro-de-los-susurros-la-ceiba-de-la-memoria-y-la-escritura-o-la-vida/).Haro, A. (2016, 25 de mayo). Pedagogía Inclusiva… a tres voces. Recuperado el 18 de abril del 2016 de https://colectivorienta.wordpress.com/2016/04/18/pedagogia-inclusiva-a-tres-voces/.Incluyeme.com. (s.f.). ¿Qué es la inclusión?) Recuperado de https://www.incluyeme.com/que-es-la-inclusion-2/çIrimia R, Gottschling M (2016) Revisión taxonómica de la rochefortia. Diario de datos de biodiversidad. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7859/CeronVegaEdithYomara2015.pdf?sequence=1Sánchez D, Cepeda J, Sánchez R (2016) Modelo alternativo de inclusión productiva e innovación en Viotá y Girardot, Cundinamarca, Colombia.tomado de http://www.unipiloto.edu.co/descargas/informe-modelo-alternativo-de-inclusion-e-innovacion-productiva-2013 2016.pdfUniversidad de Antioquia. (s.f). estrategias pedagógicas. Lectura escrita niños y jóvenes N.E.E. II. Recuperado de http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/estrategias.htmlWikiversidad. (28 de junio 2019). Discapacidad auditiva. Recuperado de https://es.wikiversity.org/wiki/Discapacidad_auditivaWikipedia. (7 de septiembre 2019). Comunicación no verbal. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal http://www.unipiloto.edu.co/descargas/informe-modelo-alternativo-de-inclusion-e-innovacion-productiva-2013_2016.pdf 12LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6b2b907e-3ba5-4307-85b5-f66cecab5aea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorización_ChavarroDiana-RicoLeidy-TequiaAngie_2019.pdfAutorización_ChavarroDiana-RicoLeidy-TequiaAngie_2019.pdfAutorizacionapplication/pdf525684https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/32372222-e0de-4b9f-8908-271ede8a1ac4/downloadd07f5ced3bb3fc95580a3d046e570005MD53ORIGINALUVDT.EDI_ChavarroDiana-RicoLeidy-TequiaAngie _2019.pdfUVDT.EDI_ChavarroDiana-RicoLeidy-TequiaAngie _2019.pdfDocumento Principalapplication/pdf1305312https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f8fde15e-51f9-4f5d-ab85-70bedcfc5523/download5f026c9eda37caf06d3b20672ba29d39MD5110656/12189oai:repository.uniminuto.edu:10656/121892021-06-02 22:12:29.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |