Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia
Diseñar una estrategia de mercadeo social como apoyo al programa “Comunidad” dela Fundación Michín en la localidad de Chapinero, para fortalecer la visibilización del programa y reducir los factores de riesgo psicosocial frente a las formas de abuso sexual en la primera infancia que puedan estar en...
- Autores:
-
Sánchez Ospina, María Ximena
Uribe Gómez, Linda Vanesa
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/13903
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/13903
- Palabra clave:
- Mercadeo social
Riesgo
Psicosocial
Niñez
Abuso Infantil
Cuidadores
Social Marketing
Risk
Psychosocial
Abuso Sexual de Menores
Riesgo (Psicología)
Trabajo social con niños
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_11ad39600c0d97ac8e958b29334a4a8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13903 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia |
title |
Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia |
spellingShingle |
Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia Mercadeo social Riesgo Psicosocial Niñez Abuso Infantil Cuidadores Social Marketing Risk Psychosocial Abuso Sexual de Menores Riesgo (Psicología) Trabajo social con niños |
title_short |
Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia |
title_full |
Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia |
title_fullStr |
Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia |
title_full_unstemmed |
Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia |
title_sort |
Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Ospina, María Ximena Uribe Gómez, Linda Vanesa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, Carlos René |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Ospina, María Ximena Uribe Gómez, Linda Vanesa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercadeo social Riesgo Psicosocial Niñez Abuso Infantil Cuidadores |
topic |
Mercadeo social Riesgo Psicosocial Niñez Abuso Infantil Cuidadores Social Marketing Risk Psychosocial Abuso Sexual de Menores Riesgo (Psicología) Trabajo social con niños |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Social Marketing Risk Psychosocial |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Abuso Sexual de Menores Riesgo (Psicología) Trabajo social con niños |
description |
Diseñar una estrategia de mercadeo social como apoyo al programa “Comunidad” dela Fundación Michín en la localidad de Chapinero, para fortalecer la visibilización del programa y reducir los factores de riesgo psicosocial frente a las formas de abuso sexual en la primera infancia que puedan estar en presentes en su entorno. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-23T01:08:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-23T01:08:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sánchez, M. Y Uribe, L. (2021). Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/13903 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Sánchez, M. Y Uribe, L. (2021). Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/13903 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
74 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ed1a4cb2-b0e2-45b3-a79b-81c230a6bf14/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/efeca9d2-8fc3-403e-bdb6-2af5b00b8858/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/64c8e89a-e0cd-4a93-bcf2-3d106cb95041/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6e2600da47b9aa580e8cbdd0ec64fde f59346895347515a8e66e4088257946e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494512092610560 |
spelling |
Ramírez Rodríguez, Carlos RenéSánchez Ospina, María XimenaUribe Gómez, Linda VanesaBogotá D.C.2022-03-23T01:08:10Z2022-03-23T01:08:10Z2021-12-03Sánchez, M. Y Uribe, L. (2021). Mercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infancia.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13903instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar una estrategia de mercadeo social como apoyo al programa “Comunidad” dela Fundación Michín en la localidad de Chapinero, para fortalecer la visibilización del programa y reducir los factores de riesgo psicosocial frente a las formas de abuso sexual en la primera infancia que puedan estar en presentes en su entorno.La primera infancia, es la etapa del desarrollo humano que presenta mayor probabilidad de vulneración en sus derechos por su estado de inmadurez física, emocional y las condiciones necesarias para obtener su bienestar y desarrollo; los casos de maltrato en todas sus expresiones hacia la población infantil y adolescente se presentan a diario, es por ello, que diversas organizaciones trabajan en pro del bienestar de los niños, así como lo hace la “Fundación Michín”, cuyo objetivo es fortalecer los ambientes protectores para la niñez, a través del Programa “Comunidad”, el cual consiste en ofrecer protección y asesoría en la prevención de la violación de los derechos de niños, niñas y adolescentes. La propuesta está dirigida a este programa, con el fin de fortalecer la orientación de los cuidadores y/o familiares frente al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual. Desde la herramienta de mercadeo social, diseñar un plan como apoyo al programaEarly childhood is the stage of human development that presents the highest probability of violation of their rights due to their state of physical and emotional immaturity and the necessary conditions to obtain their well-being and development; cases of abuse in all its expressions towards the child and adolescent population occur daily, that is why various organizations work for the welfare of children, as does the "Michín Foundation", whose objective is to strengthen the protective environments for children, through the "Community" Program, which consists of offering protection and advice on the prevention of the violation of the rights of children and adolescents. Our proposal is aimed at this program, in order to strengthen the orientation of caregivers and / or family members against the psychosocial risk generated by forms of sexual abuse. From the social marketing tool, design a plan to support the program74 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessMercadeo socialRiesgoPsicosocialNiñezAbuso InfantilCuidadoresSocial MarketingRiskPsychosocialAbuso Sexual de MenoresRiesgo (Psicología)Trabajo social con niñosMercadeo Social para el Fortalecimiento del Programa de “Comunidad” de la Fundación Michín en la Localidad de Chapinero, enfocado al riesgo psicosocial generado por las formas de abuso sexual en niños y niñas de la primera infanciaThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecArnold, M. & Osorio, F. (1998). Introducción a los conceptos básicos de la teoría general de sistemas. Cinta Moebio 3: 40-49 https://www.moebio.uchile.cl/03/frprinci.htmlBringiotti, M. I. (1997). Maltrato Infantil. Factores de riesgo para el maltrato físico en la población infantil concurrente a las escuelas dependientes del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. [Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires] http://repositorio.filo.uba.ar/bitstream/handle/filodigital/11270/uba_ffyl_t_1997_3091 8.pdf?sequence=1&isAllowed=yCasado, J., Díaz, J., & Martínez, C., (1997) Niños maltratados. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.Casella, A., (2016) Abuso Sexual Infantil: Dimensiones del problema y su detección. Trabajo Final de Grado de la Licenciatura de Psicología. Universidad de la República de Paraguay. . https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_entre ga_final_29_de_julio.pdfCorporación Educativa para el Desarrollo Integral COREDI (2020) Primera Infancia http://www.coredi.edu.co/index.php/corporativo-coredi/quienes-somosDepartamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (2017) Oficina para la Salud de la Mujer. https://espanol.womenshealth.gov/relationships-and-safety/sexual-assault-and-rape/se xual-assaultDepartamento Nacional de Planeación DNP (2007) Conpes Social 109. Política Pública Nacional De Primera Infancia “Colombia por la Primera Infancia. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-177832_archivo_pdf_Conpes_109.pd fEstaire, F., (2010) Psicólogos en Madrid. https://psicologosenmadrid.eu/baja-autoestima/Gallardo, Y., Gallardo R., & Núñez, L., (2016) Mutilación Genital Femenina: Elementos Necesarios para su Enfrentamiento. Revista Habanera de Ciencias Médicas 15(3), 472-483. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180446555016ICBF (2021) ABC Alianza nacional contra la violencia hacía niños, niñas y adolescentes https://www.icbf.gov.co/abc-alianza-nacional-contra-la-violencia-hacia-ninas-ninos-yadolesentesIDIPRON - Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud. (2017) Quienes somos. https://www.idipron.gov.co/informacion-adicionalInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2016) Forensis https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49526/Forensis+2016.+Datos+p ara+la+vida.pdfLey 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. D.O. No. 46.446. 8 de noviembre de 2006Ley 1146 de 2007. Prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes. 10 de julio de 2007. D.O. No. 46.685. Ley 1955 de 2019 Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto Por Colombia, Pacto Por La Equidad”. Mayo 25 de 2019ONU, Asamblea General (1989) Convención sobre los Derechos del Niño. 20 noviembre 1989. https://www.refworld.org.es/docid/50ac92492.htmlPinheirop. P., (2006) Acabar con la Violencia Contra los Niños, Niñas y Adolescentes. Organización de las Naciones UnidasPrograma de Las Naciones Unidas para el Desarrollo PUND (2015) Objetivos https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.htmlRendueles, M., (2010) Mercadeo social, responsabilidad y balance sociales: conceptos a desarrollar por instituciones universitarias. Telos, 12(1),29-42. [fecha de Consulta 21 de abril de 2021]. ISSN: 1317-0570. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99312518003Rosales, A. (2021) Aldeas Infantiles SOS Colombia. https://www.aldeasinfantiles.org.co/Russek, S., (2007) Crecimiento y bienestar emocional http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/autoestima-baja.htmlORIGINALTE.GS_SanchezMaria-UribeLinda_2021TE.GS_SanchezMaria-UribeLinda_2021Documento Principalapplication/pdf845643https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ed1a4cb2-b0e2-45b3-a79b-81c230a6bf14/downloade6e2600da47b9aa580e8cbdd0ec64fdeMD51Autorizacion_SanchezMaria-UribeLinda_2021Autorizacion_SanchezMaria-UribeLinda_2021Autorizacióntext/plain68830https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/efeca9d2-8fc3-403e-bdb6-2af5b00b8858/downloadf59346895347515a8e66e4088257946eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/64c8e89a-e0cd-4a93-bcf2-3d106cb95041/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13903oai:repository.uniminuto.edu:10656/139032022-03-29 18:30:44.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |