Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia
Establecer la relación entre las prácticas de crianzas recibidos y la inteligencia emocional percibida de estudiantes de quinto grado de una Institución Educativa de Bello.
- Autores:
-
Usuga Gallego, Eliana María
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/10224
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/10224
- Palabra clave:
- Prácticas de crianza
Desarrollo
Emociones
Niños y niñas
Styles
Practices
Parenting
Intelligence
Emotions
Infant
Development
Perception
Estilos cognitivos
Inteligencia emocional
Comunicación asertiva
Factores de la crianza infantil
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_0efe579f14228e6fd2c53faa6fc94ea9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/10224 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia |
title |
Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia |
spellingShingle |
Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia Prácticas de crianza Desarrollo Emociones Niños y niñas Styles Practices Parenting Intelligence Emotions Infant Development Perception Estilos cognitivos Inteligencia emocional Comunicación asertiva Factores de la crianza infantil |
title_short |
Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia |
title_full |
Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia |
title_fullStr |
Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia |
title_full_unstemmed |
Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia |
title_sort |
Prácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Usuga Gallego, Eliana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díez Cardona, Paula Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Usuga Gallego, Eliana María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prácticas de crianza Desarrollo Emociones Niños y niñas |
topic |
Prácticas de crianza Desarrollo Emociones Niños y niñas Styles Practices Parenting Intelligence Emotions Infant Development Perception Estilos cognitivos Inteligencia emocional Comunicación asertiva Factores de la crianza infantil |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Styles Practices Parenting Intelligence Emotions Infant Development Perception |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estilos cognitivos Inteligencia emocional Comunicación asertiva Factores de la crianza infantil |
description |
Establecer la relación entre las prácticas de crianzas recibidos y la inteligencia emocional percibida de estudiantes de quinto grado de una Institución Educativa de Bello. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-09T19:54:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-09T19:54:39Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Usuga, E.(2019). Prácticas de crianzas recibidos y la inteligencia emocional percibida de estudiantes de quinto grado de una Institución Educativa de Bello, Antioquia.(Trabajo de grado).Corporación Universtaria Minuto de Dios,Bello-Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/10224 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Usuga, E.(2019). Prácticas de crianzas recibidos y la inteligencia emocional percibida de estudiantes de quinto grado de una Institución Educativa de Bello, Antioquia.(Trabajo de grado).Corporación Universtaria Minuto de Dios,Bello-Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/10224 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
88 Páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bello (Antioquia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/419da0c5-b2d5-465c-95ed-f6735d4dc9db/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5852f007-0a6d-4b7e-b3c9-572ebc28caaf/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0d60aeaa-9c76-44a8-836d-1307ed4ed4a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8def7a068a44a8ff9d70cf4af7927a76 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 afe4a6a7e6d225bbaea61ea3e2b50718 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494514081759232 |
spelling |
Díez Cardona, Paula AndreaUsuga Gallego, Eliana MaríaBello (Antioquia)2020-07-09T19:54:39Z2020-07-09T19:54:39Z2019-01-01Usuga, E.(2019). Prácticas de crianzas recibidos y la inteligencia emocional percibida de estudiantes de quinto grado de una Institución Educativa de Bello, Antioquia.(Trabajo de grado).Corporación Universtaria Minuto de Dios,Bello-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/10224instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduEstablecer la relación entre las prácticas de crianzas recibidos y la inteligencia emocional percibida de estudiantes de quinto grado de una Institución Educativa de Bello.Actualmente los estilos de crianza y la inteligencia emocional son conceptos que se han venido estudiando por su significado y la influencia que tienen en la relación con el ser humano. La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las prácticas de crianzas recibidas y la inteligencia emocional percibida de estudiantes de quinto grado de una Institución Educativa de Bello. Con una muestra no probabilística de diseño no experimental, de naturaleza descriptiva correlacional y de tipo intencional compuesta por 25 estudiantes y 25 padres/tutores o acudientes para un total de 50 personas. Como instrumento se empleó la escala para la evaluación de la expresión, manejo y reconocimiento de emociones Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) y para los estilos de crianza se aplicó la escala Inventario de prácticas de crianza (CPC-1 versión padres). Los resultados muestran respecto a las evaluadas puntuaciones altas en las escalas, esto quiere decir que las unidades muéstrales se caracterizan por utilizar los principios de la Inteligencia emocional, con alteraciones en la dimensión de atención y un estilo de crianza basado en afecto y control riguroso, con baja puntuación en las técnicas inductivas para la regulación del comportamiento.88 Páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)PsicologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessPrácticas de crianzaDesarrolloEmocionesNiños y niñasStylesPracticesParentingIntelligenceEmotionsInfantDevelopmentPerceptionEstilos cognitivosInteligencia emocionalComunicación asertivaFactores de la crianza infantilPrácticas de crianza recibidos e inteligencia emocional percibida en estudiantes del grado quinto de una institución educativa de Bello, AntioquiaThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAgudelo, R. (1998). Estilos educativos paternos: aproximación a un conocimiento. Psicología y saberes, 1(1) 53-74Aguirre, A. (2012). Validez del Inventario de Prácticas de Crianza (CPC-1 Versión Padres) en un Padres Madres y Cuidadores de la ciudad de Bogotá (Tesis de Maestría) Facultad de psicología Corporación Universitaria Iberoamericana, Bogotá, Colombia.Alegre, A. (2012). ¿Hay relación entre los estilos educativos de las y la inteligencia emocional de los hijos? Redalyc.org, 10(1), 005-034Ardila, R. (2011). Inteligencia. ¿Qué sabemos y que nos falta por investigar? Scielo, 35(134)Baumrind, D. (1971). Los patrones de hoy en día de la autoridad parental. Psicología del desarrollo, 4 (1, Pt.2), 1-103Bericat, E. (2012). Emociones. Sociopedia.isa, 100(1), pp.13-2.Bocanegra, E. (2007). Las prácticas de crianza entre la Colonia y la Independencia de Colombia: los discursos que las enuncian y las hacen visibles. Scielo, 5 (1), pp. 3-22.Carrillo, A., Estévez, C., Gómez, M. (2018). ¿Influyen las prácticas educativas en el desarrollo de la inteligencia emocional de sus hijos? Dialnet plus, 1(1), 203-212Córdoba, J. (2013). Estilos de crianza vinculados a comportamientos problemáticos de niños y adolescentes (Tesis de maestría). Universidad Nacional de córdoba. Córdoba, Argentina.Córtese, N. (s, f). Formación neurosicoeducación, el cerebro emocional. (Monografía). Asociación educar para el desarrollo. España.Cuervo, A. (2010). Pautas de crianza y desarrollo socio afectivo en la infancia. Redalyc.org, 6 (1), 111 – 121Fernández, P. (2005). La inteligencia emocional y la educación de las emociones desde el modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19 (3). p 63-93Fernández, P., Extremera, N. & Ramos, N. (2004). Escala para la evaluación de la expresión, manejo y reconocimiento de emociones. Recuperado de:https://psicologiaveracruz.files.wordpress.com/2016/02/trait-meta-mood-scale-tmms24.pdfGoleman, D (1995). Inteligencia emocional, Nueva York, Estados Unidos: kairosGonzález, S., López, N., Valdez, J. (2016). Significado Psicológico de Sexo, Sexualidad, hombre y mujer en estudiantes Universitarios. Redalyc.org, 21(3), 274-281Greco, C., Morelato, G., Ison, M. (s, f). Emociones Positivas: Una herramienta psicológica para promocionar el proceso de resiliencia infantil. Psicología, cultura y sociedad, Argentina.Guallpa, N., Loja, B. (2015). Estilos de Crianza de los padres de estudiantes con bajo rendimiento (tesis de pregrado). Universidad de Cuenca, Ecuador.Mestre, M., Tur, A., Samper, P., Nácher, J & Cortés, T. (2007). Estilos de crianza en la adolescencia y su relación con el comportamiento prosocial. Revista Latinoamericana de Psicología, 39 (2), pp. 211-225.Mesurado, B., Samper, p., Lemos, V., y Porcar, A. (2013). Estilos parentales, inestabilidad emocional y agresividad en niños de nivel socioeconómico bajo en Argentina y España. ResearchGate. 19(1), 53-69Moreno, D., Pantoja, A., Galiano, M. (2017). Inteligencia emocional rasgo en la formación inicial del profesorado. Contextos educativos, 20, 43-56Muñoz., L. (2017). La autorregulación y su relación con el apego en la niñez. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15 (2), pp. 807-821.Olarte, P., Buil, R., Serrano, N & Larran, C. (2014). Inteligencia emocional y clima familiar. Infad revista psicológica, 2(1), 407-418Ostrosky, F., Vélez, A. (2013). Neurobiología de las emociones. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Vol.13, (1), pp. 1-13.Pérez, C. (2008). Teoría triárquica de Sternberg (Tesis de maestría). Universidad de concepción, Concepción, Chile.Ruvalcaba, N., Gallego, J., Robles, F. (2102). Inteligencia emocional en la mejora de los estilos educativos de padres con hijos en edad escolar. Redalyc.org, 3(3), 283-291Salinas, C., Carnicero, A., & Lozano, E. A. (2004). Aspectos evolutivos de la autorregulación emocional en la infancia. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia (España), 4.Torío, S., Peña, J., Rodríguez, M. (2008). Estilos educativos parentales. Revisión Bibliográfica y reformulación. Universidad salamanca, (20), pp. 151-178Vivas, M., Gallego, D., González, B. (2007). Educar las emociones. Mérida, Venezuela.ORIGINALT.P_UsugaGallegoElianaMaría_2019.pdfT.P_UsugaGallegoElianaMaría_2019.pdfDocumento principalapplication/pdf1640630https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/419da0c5-b2d5-465c-95ed-f6735d4dc9db/download8def7a068a44a8ff9d70cf4af7927a76MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5852f007-0a6d-4b7e-b3c9-572ebc28caaf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion_UsugaGallegoElianaMaría.pdfAutorizacion_UsugaGallegoElianaMaría.pdfAutorizaciónapplication/pdf139798https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0d60aeaa-9c76-44a8-836d-1307ed4ed4a9/downloadafe4a6a7e6d225bbaea61ea3e2b50718MD5410656/10224oai:repository.uniminuto.edu:10656/102242021-11-16 15:38:04.404http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |