Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje.
En el marco del proyecto de investigación que ha servido de telón de fondo a las diferentes teorizaciones y experiencias sobre las comunidades aprendientes, concentradas en este libro, el presente capítulo cristaliza una reflexión en torno a uno de los aspectos más importantes de la práctica docente...
- Autores:
-
Sánchez Rivera, Sonia Liced
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14143
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14143
- Palabra clave:
- Teoría
Práctica
Reflexión
Aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
Uniminuto2_0cc9b56d59620d3e29700d44dbe808e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14143 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. |
title |
Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. |
spellingShingle |
Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. Teoría Práctica Reflexión Aprendizaje |
title_short |
Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. |
title_full |
Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. |
title_fullStr |
Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. |
title_full_unstemmed |
Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. |
title_sort |
Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Rivera, Sonia Liced |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Rivera, Sonia Liced |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, María Victoria Sánchez Rivera, Sonia Liced |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teoría Práctica Reflexión Aprendizaje |
topic |
Teoría Práctica Reflexión Aprendizaje |
description |
En el marco del proyecto de investigación que ha servido de telón de fondo a las diferentes teorizaciones y experiencias sobre las comunidades aprendientes, concentradas en este libro, el presente capítulo cristaliza una reflexión en torno a uno de los aspectos más importantes de la práctica docente, a saber, la relación entre teoría y práctica. La conexión entre estos dominios atraviesa la naturaleza de las didácticas y de las experiencias de aprendizaje que de ellas emanan, lo que hace de esta relación un aspecto esencial de la práctica docente, derivado además de las dimensiones de esta. De manera particular, esta reflexión nace de las experiencias de enseñanza y aprendizaje del área de Lengua, pensamiento y sociedad de la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-03T22:34:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-03T22:34:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Book chapter |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sánchez, S. (2022). Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. En M. V. Rodríguez Pérez., y S. L. Sánchez Rivera (Eds.). Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente. (pp. 63 - 75). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789587635218 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14143 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Sánchez, S. (2022). Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. En M. V. Rodríguez Pérez., y S. L. Sánchez Rivera (Eds.). Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente. (pp. 63 - 75). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. 9789587635218 instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https://repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14143 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente. |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14107 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Open Access |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
13 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b817f4c5-099c-450d-8b6f-8ccca8508940/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/108f9398-9be0-4e53-8dc2-14b895df54f1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d696ef9e12b34f5e26406167e711db19 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494460630597632 |
spelling |
Sánchez Rivera, Sonia LicedRodríguez Pérez, María VictoriaSánchez Rivera, Sonia LicedBogotá D.C.2022-05-03T22:34:01Z2022-05-03T22:34:01Z2022Sánchez, S. (2022). Capítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje. En M. V. Rodríguez Pérez., y S. L. Sánchez Rivera (Eds.). Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente. (pp. 63 - 75). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.9789587635218https://hdl.handle.net/10656/14143instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduEn el marco del proyecto de investigación que ha servido de telón de fondo a las diferentes teorizaciones y experiencias sobre las comunidades aprendientes, concentradas en este libro, el presente capítulo cristaliza una reflexión en torno a uno de los aspectos más importantes de la práctica docente, a saber, la relación entre teoría y práctica. La conexión entre estos dominios atraviesa la naturaleza de las didácticas y de las experiencias de aprendizaje que de ellas emanan, lo que hace de esta relación un aspecto esencial de la práctica docente, derivado además de las dimensiones de esta. De manera particular, esta reflexión nace de las experiencias de enseñanza y aprendizaje del área de Lengua, pensamiento y sociedad de la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana.13 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOComunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente.https://hdl.handle.net/10656/14107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessOpen AccessTeoríaPrácticaReflexiónAprendizajeCapítulo 4. Cómo tejer la teoría, la práctica, la reflexión y el aprendizaje. Consideraciones sobre el quehacer del docente de lenguaje.Book chapterCapítulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Álvarez C. (2012). La relación teoría-práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Educatio Siglo XXI, 30(2), 383-402.Barón, B., García, Z., Gutiérrez, B., Mendieta, C., Herrera, C., Riveros, D., Bautista, D., García, M., Acosta, N., Sánchez, O., Sánchez, S., Osorio, T. y Muñoz, W. (2017). Caracterización de las prácticas docentes universitarias: desafíos para la cualificación docente en la Facultad de Educación de UNIMINUTO. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.Bolívar, A. (2005). Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas. Revista de currículum y formación del profesorado, 9(2), 1-39.Bronckart, J. (1985). Las ciencias del lenguaje, un desafío para la enseñanza. Unesco.Chevallard, Y. (1991). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. AIQUE Grupo Editor.Cisneros Estupiñán, M., Olave Arias, G. y Rojas García, I. (2015). Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (26), 159-174.Deleuze, G. & Guattari, F. (1991). Qu’est-ce que la Philosophie? Minuit.Juliao, C. (2013). Una pedagogía Praxeológica. UNIMINUTO.Kress, G., Leite-García, R. y Van Leeuwen, T. (2002). Semiótica discursiva. En Van Dijk, Teun. (Ed.), El discurso como estructura y proceso. Un enfoque interdisciplinario. Barcelona (pp. 373-416). Gedisa.Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Unesco.Pêcheux, M. (1998). Análisis automático del discurso. Gredos.Perrenaud, P. (2001). La formación de los docentes en el siglo XXI. Revista de Tecnología Educativa, (3), 503-523.Rorty, R. (1990) El giro lingüístico. Paidós.Tardif, M. (2005). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Narcea, S.A.Vasco, C. (1990). Algunas reflexiones sobre la pedagogía y la didáctica. En M. Díaz y J. Muñoz, Pedagogía, Discurso y Poder (pp. 7-26). El Griot.Wenger, E. (2001). Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. PaidósZambrano, A. (2016). Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos. Revista Praxis y Saberes, 7(13), 45-61.ORIGINALCapitulo 4_Comunidades Aprendientes, Comunidades Reflexivas_2022.pdfCapitulo 4_Comunidades Aprendientes, Comunidades Reflexivas_2022.pdfCapítulo de libroapplication/pdf233062https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b817f4c5-099c-450d-8b6f-8ccca8508940/downloadd696ef9e12b34f5e26406167e711db19MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/108f9398-9be0-4e53-8dc2-14b895df54f1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210656/14143oai:repository.uniminuto.edu:10656/141432022-05-04 13:58:05.712http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |