El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación
Analizar el impacto generado en la práctica pedagógica III de inclusión a través de adaptaciones curriculares de la UDS Las Gaviotas Dos, ubicada en la vereda La Judea del centro poblado La Botica perteneciente al municipio de Quipile – Cundinamarca, por medio de actividades lúdico-pedagógicas de es...
- Autores:
-
Muñoz Acevedo, Sandra Liliana
Serrato, Myriam Nayibe
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12131
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12131
- Palabra clave:
- Adaptación curricular
Inclusión
Aprendizaje
Enseñanza
Lúdica
Psicomotricidad
Curricular adaptation
Inclusion
Learning
Teaching
Playfulness
Psychomotor skills
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_068bbbb378da410308f0de7758e2d3a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12131 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación |
title |
El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación |
spellingShingle |
El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación Adaptación curricular Inclusión Aprendizaje Enseñanza Lúdica Psicomotricidad Curricular adaptation Inclusion Learning Teaching Playfulness Psychomotor skills |
title_short |
El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación |
title_full |
El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación |
title_fullStr |
El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación |
title_full_unstemmed |
El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación |
title_sort |
El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Acevedo, Sandra Liliana Serrato, Myriam Nayibe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serrano Serrano, Sandra Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz Acevedo, Sandra Liliana Serrato, Myriam Nayibe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Adaptación curricular Inclusión Aprendizaje Enseñanza Lúdica Psicomotricidad |
topic |
Adaptación curricular Inclusión Aprendizaje Enseñanza Lúdica Psicomotricidad Curricular adaptation Inclusion Learning Teaching Playfulness Psychomotor skills |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Curricular adaptation Inclusion Learning Teaching Playfulness Psychomotor skills |
description |
Analizar el impacto generado en la práctica pedagógica III de inclusión a través de adaptaciones curriculares de la UDS Las Gaviotas Dos, ubicada en la vereda La Judea del centro poblado La Botica perteneciente al municipio de Quipile – Cundinamarca, por medio de actividades lúdico-pedagógicas de estimulación del desarrollo psicomotor |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-05-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-27T22:15:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-27T22:15:09Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Sistematización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Muñoz,S. y Serrato,M.(2020).El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Mesa-Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12131 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Muñoz,S. y Serrato,M.(2020).El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Mesa-Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12131 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 Paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
La Mesa (Cundinamarca) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual ya Distancia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Pedagogía Infantil |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/85ba69e2-0fb7-4520-bbb7-dd885b2229c4/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b5a24d91-dfa1-4f7e-940b-593b3c158b71/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ff3e5cf4-f8df-42ee-a739-dd619a504279/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/479eb373-1096-46bb-9427-a89bfb0f67fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96a3d6eae741ffce0a95adcb8a7a1878 2f293dec28d9c5fa8d3424b5d573179c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 107b16cc61b9bb151664ef5b3bc71186 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494483519963136 |
spelling |
Serrano Serrano, Sandra MilenaMuñoz Acevedo, Sandra LilianaSerrato, Myriam NayibeLa Mesa (Cundinamarca)2021-05-27T22:15:09Z2021-05-27T22:15:09Z2020-05-27Muñoz,S. y Serrato,M.(2020).El amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulación.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Mesa-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12131instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar el impacto generado en la práctica pedagógica III de inclusión a través de adaptaciones curriculares de la UDS Las Gaviotas Dos, ubicada en la vereda La Judea del centro poblado La Botica perteneciente al municipio de Quipile – Cundinamarca, por medio de actividades lúdico-pedagógicas de estimulación del desarrollo psicomotorEl presente ejercicio de sistematización tiene como objetivo reflexionar sobre el aprendizaje de práctica III de profundización e inclusión educativa realizada en el municipio de Quipile en la unidad de Servicio Las Gaviotas Dos, ubicada en la vereda La Judea del centro poblado La Botica, con niños y niñas de primera infancia con un grupo de 13 menores. El protagonista es un menor en quien centraremos la práctica III de inclusión con el estudio de caso, el cual presenta diagnóstico médico de Pie equino varo desde el nacimiento, displasia bronco pulmonar, Epilepsia en estudio, CIV (comunicación interventricular) peri membranoso, presentando discapacidad motora. Durante la experiencia se ejecutó una propuesta pedagógica llamada Comprendiendo la diversidad y la elaboración de un plan de trabajo con temas y material didáctico para el desarrollo de habilidades físicas con el fin de mejorar sus habilidades motoras, realizando adaptaciones curriculares y fomentando un aula inclusiva. En este sentido se inicia la caracterización del grupo, el diagnóstico del estudio de caso, donde se evidenciaron las fortalezas y oportunidades de mejora del menor en la unidad de servicio Las Gaviotas Dos. Se utilizaron instrumentos bajo el formato de la Corporación Universitaria Minuto de Dios tales como planeación, diario de campo; estos instrumentos permitieron participar de una manera activa sobre una práctica de inclusión con sentido reflexivo, se realizó entrevista a los actores involucrados con el fin de analizar y recolectar información de los diferentes procesos para la reconstrucción de la experiencia. Para concluir se realiza una reflexión crítica, evidenciando los aprendizajes: humano, social y profesional, así como las recomendaciones obtenidas durante la sistematización parta el mejoramiento educativo de los contextos de inclusiónThe objective of this systematization exercise is to reflect on the learning of practice III of educational deepening and inclusion carried out in the municipality of Quipile in the Las Gaviotas Dos Service Unit, located in the La Judea village of the town center La Botica, with children and Early childhood girls with a group of 13 boys and girls, the protagonist is a male minor in whom we will focus the practice III of inclusion with the case study, which presents a medical diagnosis of foot equine Varus from birth, bronchial dysplasia pulmonary, Epilepsy under study, perimenbranous CIV, placing the child with motor disability; During the experience, a pedagogical proposal called Understanding Diversity and the elaboration of a work plan with themes and didactic material for the development of motor skills was executed in order to improve the motor development of the minor in the case study, making curricular adaptations and encouraging An inclusive classroom. In this sense, the characterization of the group begins, the diagnosis of the case study, where the strengths and opportunities for ímprobamente of the child in the Las Gaviotas Dos service unit were evidenced. Instruments were used under the format of the University Corporation Minute de Dios, planning, field diary; These instruments allowed to participate in an active way about an inclusion practice with a reflexive sense, an interview was carried out with the actors involved in order to analyze and collect information on the different processes for the reconstruction of the experience, to conclude a reflection is made critical, evidencing the learning: human, social and professional as well as the recommendations obtained during the systematization.69 Paginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual ya Distancia)Licenciatura en Pedagogía InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessAdaptación curricularInclusiónAprendizajeEnseñanzaLúdicaPsicomotricidadCurricular adaptationInclusionLearningTeachingPlayfulnessPsychomotor skillsEl amor en los procesos de inclusión a través de una práctica de adaptación curricular, por medio de actividades de estimulaciónThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAcevedo, S. L. (2019). Fotografía de UDS Las Gaviotas Dos. Quipile, CundinamarcaAcevedo, S. L. (2019). menor protagonista del estudio de caso. ESTUDIO DE CASO. QUIPILE, CUNDDUA. (2018). Diseño universal para el aprendizaje (DUA): el camino hacia una educación inclusiva. Obtenido de https://www.educadua.es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv.pdfMEN. (1994). LEY GENERAL DE EDUCACIÓN NACIONAL. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMilenioscuro . (2012). Mapa del Municipio de Quipile, Cundinamarca (Colombia). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Quipile#/media/Archivo:Colombia_-_Cundinamarca_-_Quipile.svgMunicipio de Quipile - Cundinamarca. (24 de 08 de 2012). localización del Municipio de Quipile. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Quipile#/media/Archivo:Colombia_-_Cundinamarca_-_Quipile.svgMUÑOZ, S. (2019). MENOR ESTUDIO DE CASO. FOTO. QUIPILE, CUNDPIAR. (2020). El PIAR: qué es, para qué sirve y qué debe incluir. Obtenido de https://www.desclab.com/post/_piarSampieri, R. H. (1998). metodoloía de la investiación. México: McGraw-Hill.Sierra, O. G. (2016). Ética de oscar Giobanny Sierra Sierra. Obtenido de mapa del Municipio de Quipile: http://eticaoscarsierra.blogspot.com/2016/04/sancionado-por-15-anos-exalcalde-de.htmlFernández Contrera, L. (2020). Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Retrieved 10 May 2020, from https://previa.uclm.es/profesorado/ricardo/EE/Necesidades.htmlCastañeda, C. (2020). Ensayo de inclusión. Retrieved 9 May 2020, from http://web.usbmed.edu.co/usbmed/curso_docente/portafolio20/g20bogota_carlos_castaneda_ensayo.pdfMartin plaza, L. (2020). La Inclusión, El Paso De La Teoría A La Realidad. Estudio De Caso. Retrieved 10 May 2020, from https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/134045/2017_TFG_La%20inclusi%F3n,%20el%20paso% 20de%20la%20teor%EDa%20a%20la%20realidad.%20Estudio%20de%20caso.pdf;jsessionid=8c25c97ea9636d241a84c751c2ff2901?sequence=1Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1991). Metodología de la investigación (Segunda ed.). México: McGraw-Hill.Hernández Sampieri, R., & Fernández Collado, C. (2000). Metodología de la investigación: Manual de apoyo para profesores (2a ed.). México D.F: McGraw-HillHernández Sampieri, R., & Fernández Collado, C. (2006). Metodología de la investigación [computer software]. México: McGraw-HilRekalde, Itziar, & Vizcarra, Maria Teresa, & Macazaga, Ana María (2014). La Observación Como Estrategia De Investigación Para Construir Contextos De Aprendizaje Y Fomentar Procesos Participativos. Educación XX1, 17(1),201-220.[fecha de Consulta 10 de Mayo de 2020]. ISSN: 1139-613X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=706/70629509009Pastor, C., ánchez Serrano, J., & Zubillaga del Río, A. (2020). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Retrieved 10 May 2020, from https://www.educadua.es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv.pdfGarcía-Allen, J. (2020). Piaget vs Vygotsky: similitudes y diferencias entre sus teorías. Retrieved 10 May 2020, from https://psicologiaymente.com/desarrollo/piaget-vygotsky-similitudes-diferencias-teoriasPiaget, J. (1952). The origins of intelligence in children. New York: International Universities PressCzar, M., & Pizarro de Raya, A. (1993). Las corrientes psicológicas en el estudio del aprendizaje. Czar, M., Pizarro de Raya A., Badfessi de Talpalar, C.(Eds.), Concepciones del aprendizaje y práctica docente, 4-64.Piaget, J. (1954). The construction of reality in the child (M. Cook, Trans.).Piaget, J. (1964). Part I: Cognitive development in children: Piaget development and learning. Journal of research in science teaching, 2(3), 176-186.Piaget, J. (1963). The Psychology of Intelligence. Totowa, New Jersey: Littlefield Adams.Curriculum Nacional Base Primer Grado. (2020). Retrieved 10 May 2020, from http://www.avivara.org/images/CNB_primer_grado-reduced.pdfHernández Rosada, S. (2020). "Desarrollo de habilidades de motricidad gruesa a través de la clase de educación física, para niños de preprimaria. Retrieved 10 May 2020, from http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/05/84/Rosada-Silvia.pdfDecreto 1421 de agosto 29 de 2017 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). Retrieved 10 May 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-381928.html?_noredirect=1Ley estatutaria 1618 DE 2013. (2020). Retrieved 10 May 2020, from https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/legislacion/ley%20estatutaria%201618%20de%202013.pdfResolución 2565 de Octubre 24 de 2003 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). Retrieved 10 May 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-85960.html?_noredirect=1ORIGINALUVDT.EDI_MuñozSandra-SerratoMyriam_2020.pdfUVDT.EDI_MuñozSandra-SerratoMyriam_2020.pdfDocumento Principalapplication/pdf1695633https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/85ba69e2-0fb7-4520-bbb7-dd885b2229c4/download96a3d6eae741ffce0a95adcb8a7a1878MD51Anexos 1_El Amor en los Procesos de Inclusión.pdfAnexos 1_El Amor en los Procesos de Inclusión.pdfAnexo 1application/pdf1186873https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b5a24d91-dfa1-4f7e-940b-593b3c158b71/download2f293dec28d9c5fa8d3424b5d573179cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ff3e5cf4-f8df-42ee-a739-dd619a504279/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion_MuñozSandra-SerratoMyriam_2020.pdfAutorizacion_MuñozSandra-SerratoMyriam_2020.pdfAutorizacionapplication/pdf224609https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/479eb373-1096-46bb-9427-a89bfb0f67fe/download107b16cc61b9bb151664ef5b3bc71186MD5410656/12131oai:repository.uniminuto.edu:10656/121312021-05-27 22:43:41.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |