Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio .
El sector de la avicultura en Colombia es un sector muy dinámico debido a que la mayoría de las familias Colombianas ven al pollo como un alimento muy nutritivo. Las empresas productoras y comercializadoras de pollo poseen una gran ventaja ya que el proceso en la producción de dichas aves es relativ...
- Autores:
-
Díaz Velásquez, Lady Samoha
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/794
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/794
- Palabra clave:
- MARKETING - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
COBERTURA DE MERCADOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
COMERCIALIZACIÓN AVICOLA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Plan de Marketing
- Rights
- openAccess
- License
- Universidad de los Llanos, 2020
id |
Unillanos2_b0a2dc9979a87e470d3f95e59feb188a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/794 |
network_acronym_str |
Unillanos2 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universidad de los LLanos |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio . |
title |
Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio . |
spellingShingle |
Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio . MARKETING - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS COBERTURA DE MERCADOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS COMERCIALIZACIÓN AVICOLA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS Plan de Marketing |
title_short |
Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio . |
title_full |
Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio . |
title_fullStr |
Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio . |
title_full_unstemmed |
Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio . |
title_sort |
Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio . |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Velásquez, Lady Samoha |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Directora. Soraya Castellanos Ruiz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Velásquez, Lady Samoha |
dc.contributor.editor.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
MARKETING - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS COBERTURA DE MERCADOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS COMERCIALIZACIÓN AVICOLA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
MARKETING - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS COBERTURA DE MERCADOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS COMERCIALIZACIÓN AVICOLA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS Plan de Marketing |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan de Marketing |
description |
El sector de la avicultura en Colombia es un sector muy dinámico debido a que la mayoría de las familias Colombianas ven al pollo como un alimento muy nutritivo. Las empresas productoras y comercializadoras de pollo poseen una gran ventaja ya que el proceso en la producción de dichas aves es relativamente corto, desde el momento del nacimiento del pollo, se lleva un proceso de crecimiento y engorde que tiene una duración alrededor de 40 días, por lo cual los campos de producción se dan el lujo de producir grandes masas de producto en pie dando así como resultado una rentabilidad significativa. Este sector se ha tecnificado de tal manera que también han implementado otros servicios en la cadena de producción o también han creado otro tipo de empresas encargadas del sacrificio de dichos animales, donde ellos, por medio de la tecnología, implementada, realizan el proceso de sacrificio y limpieza en el cual van inmersos el desplume, limpieza de vísceras, proceso de sumergido en agua y posterior enfriamiento del producto para que así su tiempo de caducidad aumente un poco más. Con este estudio lo que se pretende realizar es un plan de marketing, que servirá para analizar, diagnosticar y así poder tomar decisiones en la empresa Avícola Uno A, esta empresa al ser una mipymes posee un desarrollo empírico en el ámbito de las ventas y es así como esta, se une al común denominador de empresas que al ser, empresas pequeñas no tienen muy claro cuál es el su mercado objetivo; no tiene conocimiento de cómo implementar adecuadamente las herramientas del marketing, con las cuales se pueden llevar a cabo el incremento de la cobertura y campo de acción de manera eficaz y efectiva. Este plan de marketing que se realizara para la empresa distribuidora y comercializadora de pollo Avícola Uno A, pretende mirar cómo está la empresa en el sector en el que se desarrolla; identificando adecuadamente cual es el target de la empresa, realizando una reestructuración de la imagen corporativa, se implementara a diversificación de algunos productos que se encuentran en su portafolio, se realizará una adecuada implementación de merchandising en el punto de venta. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-06-12T17:31:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-06-12T17:31:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/794 |
url |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/794 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos, 2020 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad de los Llanos, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Villavicencio, Universidad de los Llanos 2016 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas- Programa de Mercadeo |
institution |
Universidad de los Llanos |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/041fe19a-5a25-4b54-82db-f8252d292dac/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/3dd9c5bd-154a-4b71-a7b4-a272655a6dab/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/23f37b12-275f-43c0-9b74-2b223f52bf8e/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/348c8c3c-96d1-47b3-b1d0-98d7b17f138a/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/b3b3dd19-a90c-4960-b7e0-05854aeb7c2a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38a76754e338bf0f76b78e41d0f00458 94b6c3cde552c37ef461bc0b9ab04aa1 376aabae1f01a78e9ae7c82762094836 ad2fe48036b553ecaef01ac637c0b38c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Los Llanos |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unillanos.edu.co |
_version_ |
1812104623710797824 |
spelling |
Directora. Soraya Castellanos Ruizf5083351dbd2694c47975d272691aa5d-1Díaz Velásquez, Lady Samoha0ccd16e572307fb3ac4b79197319cc1b-1Universidad de los Llanos2018-06-12T17:31:43Z2018-06-12T17:31:43Z2016https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/794El sector de la avicultura en Colombia es un sector muy dinámico debido a que la mayoría de las familias Colombianas ven al pollo como un alimento muy nutritivo. Las empresas productoras y comercializadoras de pollo poseen una gran ventaja ya que el proceso en la producción de dichas aves es relativamente corto, desde el momento del nacimiento del pollo, se lleva un proceso de crecimiento y engorde que tiene una duración alrededor de 40 días, por lo cual los campos de producción se dan el lujo de producir grandes masas de producto en pie dando así como resultado una rentabilidad significativa. Este sector se ha tecnificado de tal manera que también han implementado otros servicios en la cadena de producción o también han creado otro tipo de empresas encargadas del sacrificio de dichos animales, donde ellos, por medio de la tecnología, implementada, realizan el proceso de sacrificio y limpieza en el cual van inmersos el desplume, limpieza de vísceras, proceso de sumergido en agua y posterior enfriamiento del producto para que así su tiempo de caducidad aumente un poco más. Con este estudio lo que se pretende realizar es un plan de marketing, que servirá para analizar, diagnosticar y así poder tomar decisiones en la empresa Avícola Uno A, esta empresa al ser una mipymes posee un desarrollo empírico en el ámbito de las ventas y es así como esta, se une al común denominador de empresas que al ser, empresas pequeñas no tienen muy claro cuál es el su mercado objetivo; no tiene conocimiento de cómo implementar adecuadamente las herramientas del marketing, con las cuales se pueden llevar a cabo el incremento de la cobertura y campo de acción de manera eficaz y efectiva. Este plan de marketing que se realizara para la empresa distribuidora y comercializadora de pollo Avícola Uno A, pretende mirar cómo está la empresa en el sector en el que se desarrolla; identificando adecuadamente cual es el target de la empresa, realizando una reestructuración de la imagen corporativa, se implementara a diversificación de algunos productos que se encuentran en su portafolio, se realizará una adecuada implementación de merchandising en el punto de venta.Resultado para Obtener el Título de Profesional en Mercadeo Material Acompañado de un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la colección, identificado con el número MER/0152 Tesis (Profesional en Mercadeo) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Programa Mercadeo., 2017PregradoMercadeoapplication/pdfspaVillavicencio, Universidad de los Llanos 2016Facultad de Ciencias Económicas- Programa de MercadeoUniversidad de los Llanos, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de Marketing para Incrementar la Cobertura de Mercadeo de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la Ciudad de Villavicencio .Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85MARKETING - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASCOBERTURA DE MERCADOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASCOMERCIALIZACIÓN AVICOLA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASPlan de MarketingPublicationTEXTRUNILLANOS MER 0152 PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR LA COBERTURA DE MERCADO DE LA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AVÍCOLA UNO A EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.txtRUNILLANOS MER 0152 PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR LA COBERTURA DE MERCADO DE LA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AVÍCOLA UNO A EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.txtExtracted texttext/plain149766https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/041fe19a-5a25-4b54-82db-f8252d292dac/download38a76754e338bf0f76b78e41d0f00458MD56THUMBNAILRUNILLANOS MER 0152 PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR LA COBERTURA DE MERCADO DE LA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AVÍCOLA UNO A EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.jpgRUNILLANOS MER 0152 PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR LA COBERTURA DE MERCADO DE LA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AVÍCOLA UNO A EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7559https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/3dd9c5bd-154a-4b71-a7b4-a272655a6dab/download94b6c3cde552c37ef461bc0b9ab04aa1MD57ORIGINALRUNILLANOS MER 0152 PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR LA COBERTURA DE MERCADO DE LA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AVÍCOLA UNO A EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIORUNILLANOS MER 0152 PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR LA COBERTURA DE MERCADO DE LA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AVÍCOLA UNO A EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIOapplication/pdf1925172https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/23f37b12-275f-43c0-9b74-2b223f52bf8e/download376aabae1f01a78e9ae7c82762094836MD51CARTA DE AUTORIZACION.DERECHOS DE AUTOR.pdfCARTA DE AUTORIZACION.DERECHOS DE AUTOR.pdfapplication/pdf327613https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/348c8c3c-96d1-47b3-b1d0-98d7b17f138a/downloadad2fe48036b553ecaef01ac637c0b38cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/b3b3dd19-a90c-4960-b7e0-05854aeb7c2a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52001/794oai:dspace7-unillanos.metacatalogo.org:001/7942024-04-17 16:38:30.694https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de los Llanos, 2020open.accesshttps://dspace7-unillanos.metacatalogo.orgRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |