Plan de mejora para el proceso de estructuración del área de vivienda del Banco de Occidente en Cali

El presente estudio propone un plan de mejora para el área de vivienda del Banco de Occidente en la ciudad de Cali, en respuesta a deficiencias en sus procesos de estructuración de crédito de vivienda. La investigación se desarrolló mediante un enfoque metodológico mixto, que combinó encuestas a cli...

Full description

Autores:
Rengifo Minotta, Lesly Lizeth
Rodallega Rodallega, Leidy Jhoana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2777
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2777
Palabra clave:
Plan de mejora
Servicio al cliente
Crédito de vivienda
Banco de Occidente
Procesos administrativos
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente estudio propone un plan de mejora para el área de vivienda del Banco de Occidente en la ciudad de Cali, en respuesta a deficiencias en sus procesos de estructuración de crédito de vivienda. La investigación se desarrolló mediante un enfoque metodológico mixto, que combinó encuestas a clientes, entrevistas a gestores y coordinadores, y análisis documental. Los resultados evidenciaron falencias en la comunicación, baja capacitación del personal, demoras operativas y una estructura insuficiente para atender la demanda. El diagnóstico mostró una percepción negativa por parte de los usuarios, debido a la lentitud y complejidad de los trámites. Se caracterizó el proceso actual, identificando puntos críticos y cuellos de botella que afectan la eficiencia del servicio. Con base en los hallazgos, se plantearon estrategias centradas en tres frentes: fortalecimiento del talento humano, optimización tecnológica y rediseño de procesos. Estas acciones buscan mejorar la atención al cliente, reducir tiempos de respuesta y fortalecer la competitividad institucional.