El juego de roles, como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la inteligencia emocional

El siguiente trabajo se enfoca en un estudio de fortalecimiento de la inteligencia emocional en los niños y niñas de grado primero del colegio Trinity . La estrategia didáctica que se utilizó para el desarrollo de este proyecto se basa en juegos de roles, los cuales permitieron cumplir con los objet...

Full description

Autores:
Viveros Valois, Diana Marcela
Erazo Botina, Paola Yulieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2277
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2277
Palabra clave:
Juego de roles
Inteligencia emocional
Estrategia didáctica
Estudiantes
Docentes
Juego de roles y la inteligencia emocional
Role-playing games
Emotional intelligence
Didactic strategy
Students
Teachers
Role playing and emotional intelligence
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El siguiente trabajo se enfoca en un estudio de fortalecimiento de la inteligencia emocional en los niños y niñas de grado primero del colegio Trinity . La estrategia didáctica que se utilizó para el desarrollo de este proyecto se basa en juegos de roles, los cuales permitieron cumplir con los objetivos previos del trabajo, los cuales se mencionarán más adelante, este desarrollo brindo a los estudiantes la oportunidad de participar en encuentros presenciales y formar parte de un estudio de caso. En dicho estudio, se seleccionaron cuatro estudiantes de grado primaria para llevar a cabo la implementación. La estrategia didáctica de juegos de roles se presentó como una herramienta fundamental para fortalecer la inteligencia emocional de los estudiantes. A través de los juegos, los niños y niñas tuvieron la posibilidad de explorar diferentes situaciones y personajes lo que contribuyó al desarrollo de habilidades socioemocionales como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de problemas. Los resultados obtenidos de la estrategia didáctica fueron positivos, pues los estudiantes alcanzan un 90% de habilidades emocionales. Para resolver el objetivo general fue necesario tener en cuenta tres objetivos específicos; el primero consta de: Identificar las necesidades del desarrollo emocional del sujeto investigado, el segundo, se promueve una estrategia didáctica, que ayude a solucionar dichas falencias y el tercero se describe las necesidades los resultados obtenidos. La metodología del trabajo se basa en un enfoque cualitativo, en que se involucra una muestra, 4 estudiantes de primaria, se utilizó como instrumento una entrevista y anecdotario.