Análisis de las habilidades motrices de base en las clases de educación física de los estudiantes de transición en la Institución Educativa Técnica Mariscal Sucre

La educación física como disciplina pedagógica participa intencionalmente en la formación integral de los estudiantes, mediante su incidencia específica en el desarrollo de la motricidad y la corporeidad, permitiendo la adaptación de sus intervenciones prácticas a situaciones socioculturales. En pre...

Full description

Autores:
Flor Giraldo, William Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2334
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2334
Palabra clave:
Habilidades motrices
Motricidad
Corporeidad
Capacidades motrices básicas
Preescolar
Educación física
Intención pedagógica
Motor skills
Corporeity
Basic motor skills
Preschool
Physical Education
Pedagogical intention
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La educación física como disciplina pedagógica participa intencionalmente en la formación integral de los estudiantes, mediante su incidencia específica en el desarrollo de la motricidad y la corporeidad, permitiendo la adaptación de sus intervenciones prácticas a situaciones socioculturales. En preescolar que es aquella etapa educativa que permite a los niños un desarrollo integral, la enseñanza de la educación física favorece en esta etapa al desarrollo de las capacidades corporales y las habilidades motrices básicas. Se busco mediante la presente investigación analizar cómo se vivencia el desarrollo de las habilidades motrices de base en las clases de educación física en el grado transición. Por lo cual se observaron las clases de educación física impartidas por las docentes titulares del grado transición en la Institución Educativa Técnico Mariscal Sucre y se realizó una entrevista a las docentes para conocer su perspectiva y cuál es la importancia que le dan a las habilidades motrices de base en las clases de educación física, en las que se obtuvo que las clases observadas tenían una clara estructura y una intención pedagógica establecida y las habilidades motrices de base se abordan mediante circuitos, jugos, bailes culturales para el desarrollo y aprendizaje de nuevas habilidades más complejas. Mediante las entrevistas se obtuvo que para las docentes la educación física en el grado transición permite desarrollar las habilidades motoras básicas, que contribuyen al aprendizaje de los niños y la importancia del desarrollo de las habilidades motrices de base en transición permiten que los estudiantes adquieran mayor dominio, seguridad y conocimiento de su cuerpo en relación con el espacio y sus pares.