Propuesta de desarrollo organizacional a través de coaching para el área de servicio al cliente de EPSA sede Palmira
El presente trabajo se da debido a la necesidad de encontrar un mecanismo de coaching que permita mejorar el clima organizacional en la empresa EPSA, pues este influye mucho en la organización, tales como liderazgo, motivación, comunicación y proyección para la compañía. La ejecución de este proyect...
- Autores:
-
Gallego Sanchez, Elkin Yamir
Marquez Bolaños, Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/496
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/496
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018
Summary: | El presente trabajo se da debido a la necesidad de encontrar un mecanismo de coaching que permita mejorar el clima organizacional en la empresa EPSA, pues este influye mucho en la organización, tales como liderazgo, motivación, comunicación y proyección para la compañía. La ejecución de este proyecto sirve para la identificación de los aspectos negativos que son relevantes en la organización, de los cuales son presentados por falencias notables en el clima organizacional que tiene la empresa. Las razones por las cuales se sustenta esta investigación, es que se ha evidenciado problemas como: Falta de motivación, aumento en ausentismos, llamados de atención, mal clima laboral, falta de comunicación entre superiores y empleados, baja productividad tanto en ventas como en atención del producto convencional de energía. Por consiguiente, se ha decidido optar por un una propuesta que a través del coaching permita contrarrestar los factores negativos que influyen, en la prestación del servicio o el producto que brindan al cliente y lo más importante todos aquellos factores que atenten con la salud emociona de los empleados, para que así se pueda lograr conformar excelentes equipos de trabajo, además de lograr un cambio sustancial en la motivación y percepción de los colaboradores frente a la empresa, frente a las metas propuestas por la compañía en mejorar la productividad, ventas y buen clima organizacional. La empresa debe estar preparada para adoptar los cambios que se han venido presentado con los nuevos socios y dueños, adoptando el modelo de forma positiva para todo el personal que actualmente labora en El presente trabajo se da debido a la necesidad de encontrar un mecanismo de coaching que permita mejorar el clima organizacional en la empresa EPSA, pues este influye mucho en la organización, tales como liderazgo, motivación, comunicación y proyección para la compañía. La ejecución de este proyecto sirve para la identificación de los aspectos negativos que son relevantes en la organización, de los cuales son presentados por falencias notables en el clima organizacional que tiene la empresa. Las razones por las cuales se sustenta esta investigación, es que se ha evidenciado problemas como: Falta de motivación, aumento en ausentismos, llamados de atención, mal clima laboral, falta de comunicación entre superiores y empleados, baja productividad tanto en ventas como en atención del producto convencional de energía. Por consiguiente, se ha decidido optar por un una propuesta que a través del coaching permita contrarrestar los factores negativos que influyen, en la prestación del servicio o el producto que brindan al cliente y lo más importante todos aquellos factores que atenten con la salud emociona de los empleados, para que así se pueda lograr conformar excelentes equipos de trabajo, además de lograr un cambio sustancial en la motivación y percepción de los colaboradores frente a la empresa, frente a las metas propuestas por la compañía en mejorar la productividad, ventas y buen clima organizacional. La empresa debe estar preparada para adoptar los cambios que se han venido presentado con los nuevos socios y dueños, adoptando el modelo de forma positiva para todo el personal que actualmente labora en la compañía, sea fortaleciendo el área de recursos humanos, conociendo las habilidades y competencias de sus empleados, reflexiones sobre los beneficios que actualmente tenga todo el personal, coaching. |
---|