Percepción socioemocional de la clase de educación física en los niños y niñas de cuarto y quinto de la básica primaria de la Institución Educativa República de Israel
Este estudio tiene como objetivo general, analizar la percepción de la clase de educación física a través de las respuestas socioemocionales en los niños y niñas de cuarto y quinto de básica primaria de la Institución Educativa República de Israel, desde el diseño de investigación descriptivo longit...
- Autores:
-
Mosquera Castillo, Jose Manuel
Segura Montaño, Humberto Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2750
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2750
- Palabra clave:
- Educación física
Desarrollo integral
Percepción
Socioemocional
Convivencia escolar
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este estudio tiene como objetivo general, analizar la percepción de la clase de educación física a través de las respuestas socioemocionales en los niños y niñas de cuarto y quinto de básica primaria de la Institución Educativa República de Israel, desde el diseño de investigación descriptivo longitudinal, el cual se adaptó adecuadamente a los objetivos de la investigación. El diseño descriptivo permitió documentar el fenómeno sin la intención de establecer causas y efectos. No se manipularon variables, sino que se observaron y recolectaron a través de diversos instrumentos, como cuestionarios y observaciones, lo que permitió captar las percepciones y emociones tal como se presentaron en su contexto natural. Una vez recolectados los datos, se utilizó un análisis estadístico descriptivo para identificar tendencias y patrones en las respuestas. Se compararon las respuestas del pretest y postest a la clase de educación física para determinar cualquier cambio significativo en las percepciones y emociones de los estudiantes. Los datos obtenidos a través de la observación se integraron en un análisis cualitativo que permitió describir las dinámicas socioemocionales observadas durante la clase. Con relación a la interpretación de datos, se interpretaron los resultados del análisis, relacionando las percepciones de los estudiantes sobre la clase de educación física con las respuestas socioemocionales observadas. Los resultados obtenidos en este estudio fueron en su mayoría positivos. Según la información recolectada mediante los tres instrumentos de investigación, se observaron apreciaciones relevantes. En los diarios de campo, se destaca que los estudiantes perciben la clase de educación física como un espacio de interacción social, principalmente guiado por el esparcimiento y la actividad física. De manera similar, los resultados del cuestionario revelaron porcentajes altos en las respuestas más positivas de la escala de Likert, lo que subraya el valor que los estudiantes otorgan a variables como la estructura, la interdisciplinariedad y la función socializadora de la clase. El docente de educación física, por su parte, también confirma que en lo habitual la clase de educación física ha sido un espacio siempre esperado con satisfacción, lo que refuerza las percepciones positivas en relación con este concepto. Se evaluó la relación entre las percepciones y las respuestas socioemocionales de los estudiantes durante la clase de educación física, se concluye que existe una relación asertiva entre ambos aspectos. Esto demuestra que las posturas conceptuales analizadas están complementadas, ofreciendo una comprensión más profunda sobre el proceso de las manifestaciones socioemocionales en el contexto educativo. En conclusión, el análisis realizado permitió comprender mejor este fenómeno de investigación, evidenciando que la percepción de la clase de educación física está estrechamente vinculada a las respuestas socioemocionales de los niños y niñas de 4to y 5to de primaria de la Institución Educativa República de Israel. Los resultados muestran que, en relación con la clase de educación física, los estudiantes generan un conjunto de respuestas socioemocionales predominantemente positivas. Esto subraya la importancia de crear un ambiente favorable en la clase de educación física, lo cual facilita el desarrollo y la manifestación de estas respuestas socioemocionales. |
---|