Desarrollo de Estrategia Visual para Fomentar los Mitos Gastronómicos del Pacífico
Esta investigación tiene como propósito fomentar los mitos gastronómicos del pacifico, ya que están olvidados, para esto se tuvo en cuenta la población del barrio Alameda en la ciudad de Cali, más exactamente el Restaurante Fogón del Mar donde se preparan diversos platos de esta región, pero estos s...
- Autores:
-
Popó Ararat, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1815
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1815
- Palabra clave:
- Gastronomía
Identidad Cultural
Mitos
- Rights
- closedAccess
- License
- Universidad Antonio Jose Camacho,2019
Summary: | Esta investigación tiene como propósito fomentar los mitos gastronómicos del pacifico, ya que están olvidados, para esto se tuvo en cuenta la población del barrio Alameda en la ciudad de Cali, más exactamente el Restaurante Fogón del Mar donde se preparan diversos platos de esta región, pero estos sitios no son conocidos por todas las personas, ya que esta gastronomía se ha perdido y no se le da el reconocimiento que merece. Estos platos en su gran mayoría son desarrollados por personas que no tienen ningún grado de escolaridad, y se puede decir que los mejores chefs, son personas que empíricamente y bajo muchos años de trabajo elaboran los mejores manjares. Las matronas son quienes generación tras generación, han heredado de los ancestros todo el conocimiento gastronómico dándolos a conocer con las distintas recetas. De estos platos se comenzó a hablar hace poco tiempo, pero más por curiosidad que por ganas de impulsar una gastronomía, pues para algunos no representa mucho en lo económico. Muchos dueños de restaurantes tienen la creencia que lo extranjero es más rentable que lo colombiano, desconociendo totalmente la gastronomía pacífica y negando la oportunidad de difundir estos platos a otros niveles. No se trata de decir que tal o cual modelo gastronómico es bueno o está por encima de otro, se trata de defender el saber ancestral, que es el corazón de toda cultura gastronómica. En la pieza de diseño visual se encontrarán párrafos en rima, ya que esto forma parte de la jerga del pacifico y lo utilizan para promocionar sus platos. Para llegar a conocer la problemática de la investigación se utilizaron como herramientas la entrevista, la encuesta y el brief. |
---|