Análisis del proceso de atención del área de preadmisiones en una Institución de Salud de alta complejidad de la ciudad de Cali entre los años 2019 – 2021

Toda institución prestadora de servicios en salud está en la obligación de garantizar la atención oportuna a las exigencias de sus usuarios o clientes y por tal motivo se debe estar en constante búsqueda de estrategias para la reducción en los tiempos de espera, atención y en las instituciones más a...

Full description

Autores:
Tovar Acosta, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1455
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1455
Palabra clave:
Auditoría de procesos de salud
Gestión administrativa hospitalaria
Convenios entre EPS e prestadores
Tiempos de espera en preadmisión
Atención oportuna al paciente
Preadmisión
Tiempos de espera en salud alta complejidad
Calidad en preadmisiones
Indicadores de gestión hospitalaria
Sector salud público
Hospital de alta complejidad Cali 2019–2021
Procesos de preadmisión hospitalaria
Tiempos de espera y satisfacción del paciente
Auditoría de preadmisiones en salud pública
Indicadores de gestión en preadmisiones
Audit of health processes
Hospital administrative management
Agreements between EPS and providers
Pre-admission waiting times
Timely patient care
Pre-admission
Waiting times in high complexity health care
Quality in pre-admissions
Hospital management indicators
Public health sector
High complexity hospital Cali 2019-2021
Hospital pre-admission processes
Waiting times and patient satisfaction
Pre-admission audit in public health
Pre-admission management indicators
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
Description
Summary:Toda institución prestadora de servicios en salud está en la obligación de garantizar la atención oportuna a las exigencias de sus usuarios o clientes y por tal motivo se debe estar en constante búsqueda de estrategias para la reducción en los tiempos de espera, atención y en las instituciones más avanzadas poder lograr el trabajo mancomunado entre prestadores de servicios y aseguradoras. Esta serie de estrategias que se deben desarrollar tienen como propósito final la satisfacción y atención oportuna del paciente; lo que representa para la entidad una referenciación positiva, fidelización del usuario, recordación de marca y fortalecimiento de relaciones comerciales inter institucionales entre otras. Adicionalmente, en la actualidad está en rigor la ley anti-tramites que de cierta manera ejerce presión sobre las entidades de salud para atender y mitigar la condición de atención no oportuna en salud por gestión administrativa. Para la institución de salud de alta complejidad de la cual hace referencia este proyecto de estudio considera imperioso solventar esta necesidad de atención que se ve reflejada en sus indicadores de gestión y por tal motivo es merecedora de estudio y análisis.