La pedagogía experiencial en la promoción de la enseñanza y aprendizaje del Nasa Yuwe en los niños y niñas del resguardo indígena Tóez ubicado en el municipio de Caloto,Cauca
El presente trabajo propuso el análisis de la influencia de la pedagogía experiencial en la enseñanza y aprendizaje del Nasa Yuwe entre los niños y niñas del resguardo indígena Tóez, ubicado en el municipio de Caloto, Cauca. Metodológicamente, se aplicó un enfoque cualitativo con un tipo de estudio...
- Autores:
-
Pacho Hurtado, Nury Astrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2751
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2751
- Palabra clave:
- Tul
Nasa Yuwe
Mayores
Lengua ancestral
Pedagogía experiencial
Nido Lingüístico
Oralidad
Sistema Educativo Indígena Propio
Trueque
Relatos
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente trabajo propuso el análisis de la influencia de la pedagogía experiencial en la enseñanza y aprendizaje del Nasa Yuwe entre los niños y niñas del resguardo indígena Tóez, ubicado en el municipio de Caloto, Cauca. Metodológicamente, se aplicó un enfoque cualitativo con un tipo de estudio descriptivo, entre los instrumentos de recolección de la información se encuentran, la revisión documental y la entrevista estructurada aplicada a una muestra compuesta por 7 personas pertenecientes al programa Nido Lingüístico. Los resultados de la investigación establecieron: el contexto para la enseñanza y aprendizaje del Nasa Yuwe, está enmarcado por el SEIP y los saberes ancestrales. Las prácticas asociadas a la pedagogía experiencial para la enseñanza de la lengua ancestral están representadas en seis estrategias, importancia de la oralidad, vivencia cotidiana, alegrar el corazón desde las artes, relato de los mayores, exploración del territorio y sembrar para comer sabroso. La percepción sobre el uso de la pedagogía experiencial en la enseñanza de la lengua materna se determinó a partir de cuatro variables: vivencia y ejecución de la experiencia, emplea enunciados o expresiones en Nasa Yuwe para la ejecución de hábitos familiares y la exploración del espacio comunitario; reflexión y revisión de la experiencia, propicia espacios de diálogo con los padres o acudientes de familia y utiliza tul para reconocimiento de la lengua materna; aprendizaje experiencial, integra prácticas pedagógicas de oralidad con los mayores alrededor del tul y aplicación de nuevas experiencias, establece vínculos desde la oralidad, para el desarrollo del arte, los relatos, la relación con entorno y el trueque. |
---|