La lúdica y simulación como herramientas para la educación ambiental estudio de caso: problemática de pequeños productores agrícolas de Colombia
El presente trabajo de grado desarrollo una unidad didáctica lúdica centrada en la problemática ambiental de los pequeños productores agrícolas, en concreto en los agroecosistemas cafeteros de Colombia. A partir de un modelo de simulación, se modeló la dinámica ambiental del agroecosistema cafetero...
- Autores:
-
Usma Salas, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15409
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/15409
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Educación ambiental
Gamificación
Mercados de agricultores
Simulación
Gamificación
Lúdica,
Caficultura
Pequeños productores
Educación ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente trabajo de grado desarrollo una unidad didáctica lúdica centrada en la problemática ambiental de los pequeños productores agrícolas, en concreto en los agroecosistemas cafeteros de Colombia. A partir de un modelo de simulación, se modeló la dinámica ambiental del agroecosistema cafetero desde la concepción entre los subsistemas natural, productivo, social, económico y ambiental, buscando que los estudiantes de educación media y superior comprendan la dinámica ambiental del sistema productivo de café. La propuesta incorpora elementos de gamificación para potenciar el aprendizaje significativo, promoviendo la participación del estudiante en la toma de decisiones que afectan el manejo del agroecosistema. La validación del proyecto en el contexto educativo demostró mejoras significativas en la comprensión de los desafíos que enfrentan los pequeños productores, evidenciando la eficacia de las estrategias lúdicas en la educación ambiental. |
---|