La influencia del cine en la promoción de valores
El objetivo de este trabajo es analizar el impacto e influencia que tiene la película de género dramático 360 Días en la promoción de valores a partir de las percepciones que exponen los receptores que a través de foros de discusión en redes sociales como Facebook y Tik Tok. En este propósito, se el...
- Autores:
-
Ocampo Angulo, Maria Camila
Bedoya Fernández, Maryory Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14442
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14442
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Cine y adolescentes
Enseñanza audiovisual
Tecnología eduativa
Cine
Persuación
Redes Sociales
Película
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El objetivo de este trabajo es analizar el impacto e influencia que tiene la película de género dramático 360 Días en la promoción de valores a partir de las percepciones que exponen los receptores que a través de foros de discusión en redes sociales como Facebook y Tik Tok. En este propósito, se elaboró un corpus de estudio sobre los pasajes que causaron mayor impacto en la evaluación que hacen los receptores, además de la valoración de roles que juegan los personajes en la diégesis. Los medios de comunicación juegan un papel como mediadores de la cultura, es por ello que los estudios de audiencia y recepción de cine y televisión contribuyen a la comprensión de los imaginarios y valores que circulan en una sociedad frente a un tópico determinado. El trabajo se apoya en el diseño metodológico de la etnografía virtual, cuya ruta de trabajo es la observación en Internet, concretamente para el caso de este trabajo las redes sociales (RRSS) Facebook y Tik Tok, a través de las cuales se recaba la información que constituye el corpus de trabajo. En la actualidad, el impacto de la tecnología es tan alto que la sociedad pasó de consumir algunas producciones audiovisuales como mero entretenimiento a algo más, esto es, como un recurso que deja una lección. Muchas veces, las producciones audiovisuales más que un entretenimiento o pasatiempo, cambian la forma de ver el mundo y la vida misma. |
---|