Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente
La Tesis Sentidos y Prácticas en la educación es una construcción teórico práctica a partir de elementos conceptuales, tales como la vocación, la formación y la práctica docente, los cuales se configuraron como subcategorías de la investigación vistas desde el filtro teórico de la subjetividad, a pa...
- Autores:
-
Molina Parra, Jhoana Edilsa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/9133
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/9133
- Palabra clave:
- Prácticas de la enseñanza
Capacitación docente
Personal docente - Investigadores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
UTP2_2742a223807a2131a947a58b965c379f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/9133 |
network_acronym_str |
UTP2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTP |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente |
title |
Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente |
spellingShingle |
Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente Prácticas de la enseñanza Capacitación docente Personal docente - Investigadores |
title_short |
Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente |
title_full |
Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente |
title_fullStr |
Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente |
title_full_unstemmed |
Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente |
title_sort |
Sentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docente |
dc.creator.fl_str_mv |
Molina Parra, Jhoana Edilsa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orozco Giraldo, Consuelo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molina Parra, Jhoana Edilsa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prácticas de la enseñanza Capacitación docente Personal docente - Investigadores |
topic |
Prácticas de la enseñanza Capacitación docente Personal docente - Investigadores |
description |
La Tesis Sentidos y Prácticas en la educación es una construcción teórico práctica a partir de elementos conceptuales, tales como la vocación, la formación y la práctica docente, los cuales se configuraron como subcategorías de la investigación vistas desde el filtro teórico de la subjetividad, a partir de éstas se construyó la propuesta del Yo Educador estructurada desde la comprensión de 12 dimensiones del desarrollo humano. La investigación se desplegó bajo una metodología mixta con diseño incrustado de predominancia cualitativa en dos etapas. La muestra estuvo conformada por 40 docentes, de instituciones públicas y privadas equitativamente. En la primera etapa se utilizó un instrumento tipo encuesta con la que se exploraron las subcategorías del estudio y en la segunda etapa una entrevista semiestructurada con la que se profundizó en el conocimiento de los escenarios formales y cotidianos en los que se ha configurado la vocación la formación y la práctica docente. Finalmente los hallazgos permiten conceptualizar el Yo Educador como “una estructura multidimensional y autopoiética a partir de la cual la práctica educativa reconfigura sentido en los escenarios cotidianos, lo que permite que el docente reconozca las diversas posibilidades de generar aprendizajes significativos en el otro, ayudando a potenciar su desarrollo, a partir de las interacciones entre su mundo interno y el contexto, al mismo tiempo que reconfigura su quehacer de manera consciente”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-13T15:27:03Z 2021-11-02T19:43:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-13T15:27:03Z 2021-11-02T19:43:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
doctoralThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11059/9133 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T371.1 M722;6310000122759 F6130 |
url |
https://hdl.handle.net/11059/9133 |
identifier_str_mv |
T371.1 M722;6310000122759 F6130 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Doctorado en Ciencias de la Educación Área Pensamiento Educativo y Comunicación |
institution |
Universidad Tecnológica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/648e32d2-6180-42e9-91f7-94148fa717ca/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/75fa0c78-e9bc-4e45-be3a-fbcf143f2f73/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/4bc70910-8898-4940-a1a0-1ac465bdad63/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/ab9098b0-0fbe-45cc-aa4d-5ce48f2996e9/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/9bd4d858-9ff5-45f7-a3ce-69e79cc9e63b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e0250c55cd36331f7e6faa18550a107 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 e2e549e0a1eff8f2de922c8fd2184f09 bae501543b4a8aba1fde2bdfc37cabab db7844de04601feeb1232cbf08b69dd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pereira |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814022031413346304 |
spelling |
Orozco Giraldo, ConsueloMolina Parra, Jhoana EdilsaDoctor en Ciencias de la Educación2018-07-13T15:27:03Z2021-11-02T19:43:06Z2018-07-13T15:27:03Z2021-11-02T19:43:06Z2018https://hdl.handle.net/11059/9133T371.1 M722;6310000122759 F6130La Tesis Sentidos y Prácticas en la educación es una construcción teórico práctica a partir de elementos conceptuales, tales como la vocación, la formación y la práctica docente, los cuales se configuraron como subcategorías de la investigación vistas desde el filtro teórico de la subjetividad, a partir de éstas se construyó la propuesta del Yo Educador estructurada desde la comprensión de 12 dimensiones del desarrollo humano. La investigación se desplegó bajo una metodología mixta con diseño incrustado de predominancia cualitativa en dos etapas. La muestra estuvo conformada por 40 docentes, de instituciones públicas y privadas equitativamente. En la primera etapa se utilizó un instrumento tipo encuesta con la que se exploraron las subcategorías del estudio y en la segunda etapa una entrevista semiestructurada con la que se profundizó en el conocimiento de los escenarios formales y cotidianos en los que se ha configurado la vocación la formación y la práctica docente. Finalmente los hallazgos permiten conceptualizar el Yo Educador como “una estructura multidimensional y autopoiética a partir de la cual la práctica educativa reconfigura sentido en los escenarios cotidianos, lo que permite que el docente reconozca las diversas posibilidades de generar aprendizajes significativos en el otro, ayudando a potenciar su desarrollo, a partir de las interacciones entre su mundo interno y el contexto, al mismo tiempo que reconfigura su quehacer de manera consciente”.application/pdfspaPereira : Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de EducaciónDoctorado en Ciencias de la Educación Área Pensamiento Educativo y ComunicaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prácticas de la enseñanzaCapacitación docentePersonal docente - InvestigadoresSentidos y prácticas en la educación: Diálogos entre la formación, la vocación y la práctica docentedoctoralThesisacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06PublicationORIGINALT371.1 M722.pdfDocumento Principalapplication/pdf3871439https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/648e32d2-6180-42e9-91f7-94148fa717ca/download9e0250c55cd36331f7e6faa18550a107MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1223https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/75fa0c78-e9bc-4e45-be3a-fbcf143f2f73/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txttext/plain849https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/4bc70910-8898-4940-a1a0-1ac465bdad63/downloade2e549e0a1eff8f2de922c8fd2184f09MD53TEXTT371.1 M722.pdf.txtT371.1 M722.pdf.txtExtracted texttext/plain403123https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/ab9098b0-0fbe-45cc-aa4d-5ce48f2996e9/downloadbae501543b4a8aba1fde2bdfc37cababMD56THUMBNAILT371.1 M722.pdf.jpgT371.1 M722.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6965https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/9bd4d858-9ff5-45f7-a3ce-69e79cc9e63b/downloaddb7844de04601feeb1232cbf08b69dd5MD5711059/9133oai:dspace7-utp.metabuscador.org:11059/91332024-09-05 17:23:40.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://dspace7-utp.metabuscador.orgRepositorio de la Universidad Tecnológica de Pereirabdigital@metabiblioteca.comRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiBFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBURUNOT0xPR0lDQSBERSBQRVJFSVJBLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24u |