INTEGRACIÓN DE MICROSOFT TEAMS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA: UNA PROPUESTA CURRICULAR

La investigación propone un diseño curricular para la enseñanza del inglés en la Educación Básica Primaria, integrando Microsoft Teams como herramienta pedagógica. Se elige un enfoque mixto que combina elementos cualitativos y cuantitativos. En la parte cuantitativa, se evalúa el nivel de competenci...

Full description

Autores:
Delgado Piedrahita, Carlos Andrés
Moya Hernández, Edna Katerine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3837
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3837
Palabra clave:
370 - Educación
370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación
Diseño curricular
Educación Básica Primaria
Microsoft Teams
Competencia tecnológica
Retroalimentación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La investigación propone un diseño curricular para la enseñanza del inglés en la Educación Básica Primaria, integrando Microsoft Teams como herramienta pedagógica. Se elige un enfoque mixto que combina elementos cualitativos y cuantitativos. En la parte cuantitativa, se evalúa el nivel de competencia tecnológica y las habilidades en el idioma inglés de los docentes, mientras que en la parte cualitativa se revisa el currículo existente y se recopila la retroalimentación de los docentes sobre la propuesta curricular. El estudio se desarrolla en cuatro fases distintas. En la primera fase, se realiza la evaluación de competencias de los docentes de educación básica primaria. En la segunda fase, denominada Revisión del Currículo, se diseñaron y consolidaron una Matriz consolidada, una Matriz consolidada, y una Matriz consolidada de Contenidos sugeridos. Además, se elaboró una Lista de Chequeo Comparativa para evaluar la correspondencia entre Derechos Básicos de Aprendizaje y Estándares Básicos de Competencias en inglés, específicamente en los grados de Transición a 5°. La tercera fase, Diseño de la Propuesta Curricular, se diseñó una propuesta curricular estructurada en cinco módulos para ser implementada en el nivel de educación básica primaria. Finalmente, en la cuarta fase, se diseñó una escala de Likert para recopilar evaluaciones cuantitativas de los educadores sobre la efectividad y relevancia de las actividades propuestas. La investigación realiza aportes teóricos y didácticos relevantes para enriquecer el proceso de diseño curricular en el área de inglés, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad educativa en el contexto de la Educación Básica Primaria.