EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS

El presente trabajo de investigación formativa, muestra una propuesta desde el campo de las artes plásticas y la literatura, empleando el Surrealismo como herramienta pedagógica que permita fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de grado 11° del Instituto Técnico Comercial Marmatos. De...

Full description

Autores:
SANDOVAL SALINAS, DALLANA STEFANNY
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4007
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4007
Palabra clave:
370 - Educación::373 - Educación secundaria
Educación
Pensamiento crítico
Competencias comunicativas
Surrealismo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_5fbebb07de50196c1e667c1f66d7e7d9
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/4007
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS
title EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS
spellingShingle EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS
370 - Educación::373 - Educación secundaria
Educación
Pensamiento crítico
Competencias comunicativas
Surrealismo
title_short EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS
title_full EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS
title_fullStr EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS
title_full_unstemmed EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS
title_sort EL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS
dc.creator.fl_str_mv SANDOVAL SALINAS, DALLANA STEFANNY
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv SOTELO SANABRIA, BYRON
dc.contributor.author.none.fl_str_mv SANDOVAL SALINAS, DALLANA STEFANNY
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación::373 - Educación secundaria
topic 370 - Educación::373 - Educación secundaria
Educación
Pensamiento crítico
Competencias comunicativas
Surrealismo
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Educación
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Pensamiento crítico
Competencias comunicativas
Surrealismo
description El presente trabajo de investigación formativa, muestra una propuesta desde el campo de las artes plásticas y la literatura, empleando el Surrealismo como herramienta pedagógica que permita fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de grado 11° del Instituto Técnico Comercial Marmatos. De este modo, en el proceso diagnóstico se hallaron problemáticas basadas en la falta de una mirada crítica y sentido estético de los estudiantes frente a su proceso de aprendizaje artístico, por lo que se realizaron intervenciones a partir de unidades didácticas desde la sensibilización, exploración y materialización, de esta manera se buscó que los estudiantes fortalecieran su pensamiento crítico a través de las competencias comunicativas que brinda el arte. Para ello, se empleó la paraxeología metodología de investigación, la cual plantea cuatro pasos: ver, juzgar, actuar y devolución creativa. Por lo anterior, fue necesario explorar el movimiento surrealista, como una herramienta pedagógica que fortalece el sentido crítico desde las diversas competencias comunicativas, buscando que los estudiantes se vinculen con los contextos artísticos, a través, de la imagen como la ventana a diversas posibilidades; proceso visto en el desarrollo de las actividades. A su vez, se propone una forma de entender cómo los estudiantes de ciclo cinco pueden conocer y reconocer su ejercicio reflexivo a partir del lenguaje de las artes plásticas y la literatura.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-21T12:26:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-21T12:26:48Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/4007
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/4007
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 189 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Instituto de Educación a Distancia
dc.publisher.place.none.fl_str_mv BOGOTÁ, D.C
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Artística
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6e8590a8-082c-45fd-a89d-7e4c33c928eb/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a8c4e15a-558d-43c5-b764-719b8bc7f0c0/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/5bbfc278-fa44-42b0-9213-6438eba2fc36/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/45800db8-ad74-4eaf-a74c-c7f76b47fde0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da2d832d8aa5c5961afa40f7c1fe83df
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
513cedf558646ea01ce1c75393917e51
68ab7da5aed17f93a55e8c3b473074f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1828171751944617984
spelling SOTELO SANABRIA, BYRON0923a760-9f50-4c19-a22f-d5b3db225b4d-1SANDOVAL SALINAS, DALLANA STEFANNYabb2502d-2ec8-4d94-abfb-db0e870a3b54-12025-02-21T12:26:48Z2025-02-21T12:26:48Z2019El presente trabajo de investigación formativa, muestra una propuesta desde el campo de las artes plásticas y la literatura, empleando el Surrealismo como herramienta pedagógica que permita fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de grado 11° del Instituto Técnico Comercial Marmatos. De este modo, en el proceso diagnóstico se hallaron problemáticas basadas en la falta de una mirada crítica y sentido estético de los estudiantes frente a su proceso de aprendizaje artístico, por lo que se realizaron intervenciones a partir de unidades didácticas desde la sensibilización, exploración y materialización, de esta manera se buscó que los estudiantes fortalecieran su pensamiento crítico a través de las competencias comunicativas que brinda el arte. Para ello, se empleó la paraxeología metodología de investigación, la cual plantea cuatro pasos: ver, juzgar, actuar y devolución creativa. Por lo anterior, fue necesario explorar el movimiento surrealista, como una herramienta pedagógica que fortalece el sentido crítico desde las diversas competencias comunicativas, buscando que los estudiantes se vinculen con los contextos artísticos, a través, de la imagen como la ventana a diversas posibilidades; proceso visto en el desarrollo de las actividades. A su vez, se propone una forma de entender cómo los estudiantes de ciclo cinco pueden conocer y reconocer su ejercicio reflexivo a partir del lenguaje de las artes plásticas y la literatura.PregradoLicenciado en Educación Artística4.4189 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4007Universidad del TolimaInstituto de Educación a DistanciaBOGOTÁ, D.CLicenciatura en Educación ArtísticaTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - Educación::373 - Educación secundariaEducaciónPensamiento críticoCompetencias comunicativasSurrealismoEL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOSTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALDALLANA STEFANNY SANDOVAL SALINAS.pdfDALLANA STEFANNY SANDOVAL SALINAS.pdfapplication/pdf8046169https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6e8590a8-082c-45fd-a89d-7e4c33c928eb/downloadda2d832d8aa5c5961afa40f7c1fe83dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a8c4e15a-558d-43c5-b764-719b8bc7f0c0/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTDALLANA STEFANNY SANDOVAL SALINAS.pdf.txtDALLANA STEFANNY SANDOVAL SALINAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101978https://repository.ut.edu.co/bitstreams/5bbfc278-fa44-42b0-9213-6438eba2fc36/download513cedf558646ea01ce1c75393917e51MD53THUMBNAILDALLANA STEFANNY SANDOVAL SALINAS.pdf.jpgDALLANA STEFANNY SANDOVAL SALINAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7849https://repository.ut.edu.co/bitstreams/45800db8-ad74-4eaf-a74c-c7f76b47fde0/download68ab7da5aed17f93a55e8c3b473074f0MD54001/4007oai:repository.ut.edu.co:001/40072025-02-22 03:00:44.811https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=