Prácticas pedagógicas inclusivas apoyadas en TIC en la Institución Educativa Ciudad de Tunja, Cartagena Bolívar
La investigación realizada en la Institución Educativa Ciudad de Tunja, pretende generar estrategias apoyadas en TIC para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes de preescolar y básica primaria de la institución, considerando que las herramientas tecnológicas pueden contribui...
- Autores:
-
Maestre Barrios, Ramira Isabel
Martínez de la Peña, Mara Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11663
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11663
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306480005731
- Palabra clave:
- Educación especial
Educación
Innovaciones educativas
Maestros de educación especial
Pedagogía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La investigación realizada en la Institución Educativa Ciudad de Tunja, pretende generar estrategias apoyadas en TIC para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes de preescolar y básica primaria de la institución, considerando que las herramientas tecnológicas pueden contribuir a satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes. Ello implica tener docentes preparados, competentes para afrontar los retos de la inclusión educativa y aprovecharlas oportunidades que ofrecen las Tecnologías de Información y comunicación. El diseño metodológico del estudio tiene un enfoque mixto, de tipo descriptivo. Se aplicó el cuestionario "DIFOTICyD", instrumento ad hoc de José Mª Fernández Batanero, Pedro Román Gravan, Mohammed el Homrani, adaptado por las investigadoras conforme a la clasificación de competencias TIC del Ministerio de Educación de Colombia, a una población de 33 docentes de preescolar y básica primaria de las dos sedes con las que cuenta la institución, para identificar sus niveles de competencias TIC con relación al enfoque inclusivo y se aplicó la técnica de grupo focal para analizar las estrategias apoyadas en TIC que utilizan en términos de la educación inclusiva. Los hallazgos indican que las estrategias apoyadas en TIC, en la institución son escasas; se atribuye a la falta de recursos tecnológicos y de capacitación; además del nivel de competencias TIC desde la inclusión que tienen los docentes. Ante los resultados obtenidos se presenta una propuesta para aprovechar las oportunidades que ofrecen las TIC, como un elemento dinamizador de los procesos enseñanza - aprendizaje. |
---|