Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp

La comunicación en las organizaciones, especialmente dentro de las cooperativas, es más que un intercambio de información, pasa de ser un simple contacto entre dos o más personas, convirtiéndose en la herramienta más efectiva para consolidar y reafirmar la imagen e identidad de la empresa. En las em...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2576
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2576
Palabra clave:
Coopserp (Colombia) -- Estudio de casos
Cooperativa de Servidores Públicos y Jubilados de Colombia -- Estudio de casos
Comunicación organizacional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_a01fd9b673927172a898779203001518
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2576
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:54:35Z2019-10-18T18:54:35Z201220122012(ALEPH)000034725UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2576Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.45 G934La comunicación en las organizaciones, especialmente dentro de las cooperativas, es más que un intercambio de información, pasa de ser un simple contacto entre dos o más personas, convirtiéndose en la herramienta más efectiva para consolidar y reafirmar la imagen e identidad de la empresa. En las empresas cooperativas las personas que los conforman, es decir los asociados, son a su vez, dueños de dichas empresas de economía solidaria; y esto conlleva a que se establezcan relaciones sociales de producción que van a estar mediatizadas por las relaciones sociales de comunicación, de cuya efectividad y potencia dependerá la sostenibilidad, la identidad, la generación de confianza y reciprocidad, así como la gestión del conocimiento que serán factores sustanciales para fortalecer la dinámica de estas organizaciones. La presente investigación se desarrolla en la Cooperativa de Servidores Públicos y Jubilados de Colombia, empresa dedicada a brindar servicios financieros a empleados y jubilados de entidades públicas. Esta fue creada hace más de 15 años en la ciudad de Cali por la necesidad de buscar mecanismos en donde los trabajadores no sólo pudieran ahorrar su dinero, sino también encontrarán beneficios para la salud, vivienda, turismo, vehículos, educación.Incluye bibliografía, anexos91 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063187.pdfCoopserp (Colombia) -- Estudio de casosCooperativa de Servidores Públicos y Jubilados de Colombia -- Estudio de casosComunicación organizacionalDiseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa CoopserpUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLópez Forero, Liliana PatriciaGuerrero Navarro, Yina Paolahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunicación SocialTesis pregradoComunicador SocialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063187.pdfapplication/pdf682472https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2576/1/0063187.pdf9df54fcf6357d5951c8b64ede9e2284bMD51TEXT0063187.pdf.txt0063187.pdf.txtExtracted texttext/plain110412https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2576/4/0063187.pdf.txt48dee34deb7ce39d8c40b3df4d946549MD54THUMBNAIL0063187.pdf.jpg0063187.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24227https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2576/5/0063187.pdf.jpg69e08e68ed49637a1e97089f6c7c3ad6MD5520.500.12585/2576oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/25762020-11-05 18:27:22.866Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp
title Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp
spellingShingle Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp
Coopserp (Colombia) -- Estudio de casos
Cooperativa de Servidores Públicos y Jubilados de Colombia -- Estudio de casos
Comunicación organizacional
title_short Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp
title_full Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp
title_fullStr Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp
title_full_unstemmed Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp
title_sort Diseño de estrategias comunicativas para el sector cooperativo : estudio de caso: Cooperativa Coopserp
dc.contributor.director.none.fl_str_mv López Forero, Liliana Patricia
dc.subject.other.none.fl_str_mv Coopserp (Colombia) -- Estudio de casos
Cooperativa de Servidores Públicos y Jubilados de Colombia -- Estudio de casos
Comunicación organizacional
topic Coopserp (Colombia) -- Estudio de casos
Cooperativa de Servidores Públicos y Jubilados de Colombia -- Estudio de casos
Comunicación organizacional
description La comunicación en las organizaciones, especialmente dentro de las cooperativas, es más que un intercambio de información, pasa de ser un simple contacto entre dos o más personas, convirtiéndose en la herramienta más efectiva para consolidar y reafirmar la imagen e identidad de la empresa. En las empresas cooperativas las personas que los conforman, es decir los asociados, son a su vez, dueños de dichas empresas de economía solidaria; y esto conlleva a que se establezcan relaciones sociales de producción que van a estar mediatizadas por las relaciones sociales de comunicación, de cuya efectividad y potencia dependerá la sostenibilidad, la identidad, la generación de confianza y reciprocidad, así como la gestión del conocimiento que serán factores sustanciales para fortalecer la dinámica de estas organizaciones. La presente investigación se desarrolla en la Cooperativa de Servidores Públicos y Jubilados de Colombia, empresa dedicada a brindar servicios financieros a empleados y jubilados de entidades públicas. Esta fue creada hace más de 15 años en la ciudad de Cali por la necesidad de buscar mecanismos en donde los trabajadores no sólo pudieran ahorrar su dinero, sino también encontrarán beneficios para la salud, vivienda, turismo, vehículos, educación.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.other.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:54:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:54:35Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000034725UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/2576
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 658.45 G934
identifier_str_mv (ALEPH)000034725UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
658.45 G934
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/2576
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 91 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063187.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2576/1/0063187.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2576/4/0063187.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2576/5/0063187.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9df54fcf6357d5951c8b64ede9e2284b
48dee34deb7ce39d8c40b3df4d946549
69e08e68ed49637a1e97089f6c7c3ad6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021701339447296