Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena

En Nuestro diario vivir es muy común la palabra globalización que “es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas”1 ; siendo este un fenómeno relevante dentro de la cultura culinaria y este a su vez...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2965
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2965
Palabra clave:
Plan de negocios -- Importaciones -- Leche de coco en polvo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_8fce65878ee61a9e27f3e1254643bccc
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2965
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:58:35Z2019-10-18T18:58:35Z200820082008(ALEPH)000020634UTB01(janium) 2099420992https://hdl.handle.net/20.500.12585/2965Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.11 S485En Nuestro diario vivir es muy común la palabra globalización que “es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas”1 ; siendo este un fenómeno relevante dentro de la cultura culinaria y este a su vez un mercado activo dentro de la ciudad de Cartagena. El deleite y la exquisitez culinaria cada día incrementa en la ciudad, por lo se ha convertido en algo usual y extraordinario. Es importante observar que pueblos, naciones y todos en el planeta tierra se unen e influyen entre si alrededor de la actividad culinaria. Las personas no pierden sus gustos, sus costumbres, raíces que algunas veces se tornan iguales pero al mismo tiempo diferentes. El coco es un producto cultivado a nivel mundial, a partir de el se obtienen diversidad de productos bien sean alimentos, bebidas, vestimentas, entre otros; del coco se puede deleitar un vaso de agua de coco que sirve entre otras para refrescar, también para dulces y toda clase de platos en las que el coco pueda estar presente. Después de realizado un completo estudio de los usos y beneficios del coco, se pudo detectar que la leche de coco ocupa un lugar importante en la culinaria cartagenera, y en general de la costa caribe.65 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0046253.pdfPlan de negocios -- Importaciones -- Leche de coco en polvoPlan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta Mesa, Raúl ErnestoSerje Sánchez, GraceToro Santos, Adriana delhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0046253.pdfapplication/pdf616309https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2965/1/0046253.pdfd532ef34c07e1db4f1f08b655d324228MD51TEXT0046253.pdf.txt0046253.pdf.txtExtracted texttext/plain74909https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2965/4/0046253.pdf.txt4c773cf5ab4116e3c8ca7afb1034d114MD54THUMBNAIL0046253.pdf.jpg0046253.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23387https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2965/5/0046253.pdf.jpg5371165ae8a091f8e16b764f31bf00b8MD5520.500.12585/2965oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/29652020-10-28 15:01:03.732Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena
title Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena
spellingShingle Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena
Plan de negocios -- Importaciones -- Leche de coco en polvo
title_short Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena
title_full Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena
title_fullStr Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena
title_full_unstemmed Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena
title_sort Plan de negocio para comercialización de la leche de coco en polvo en los hoteles y restaurantes de la ciudad de Cartagena
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Acosta Mesa, Raúl Ernesto
dc.subject.other.none.fl_str_mv Plan de negocios -- Importaciones -- Leche de coco en polvo
topic Plan de negocios -- Importaciones -- Leche de coco en polvo
description En Nuestro diario vivir es muy común la palabra globalización que “es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas”1 ; siendo este un fenómeno relevante dentro de la cultura culinaria y este a su vez un mercado activo dentro de la ciudad de Cartagena. El deleite y la exquisitez culinaria cada día incrementa en la ciudad, por lo se ha convertido en algo usual y extraordinario. Es importante observar que pueblos, naciones y todos en el planeta tierra se unen e influyen entre si alrededor de la actividad culinaria. Las personas no pierden sus gustos, sus costumbres, raíces que algunas veces se tornan iguales pero al mismo tiempo diferentes. El coco es un producto cultivado a nivel mundial, a partir de el se obtienen diversidad de productos bien sean alimentos, bebidas, vestimentas, entre otros; del coco se puede deleitar un vaso de agua de coco que sirve entre otras para refrescar, también para dulces y toda clase de platos en las que el coco pueda estar presente. Después de realizado un completo estudio de los usos y beneficios del coco, se pudo detectar que la leche de coco ocupa un lugar importante en la culinaria cartagenera, y en general de la costa caribe.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.other.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:58:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:58:35Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000020634UTB01
(janium) 20994
20992
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/2965
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 658.11 S485
identifier_str_mv (ALEPH)000020634UTB01
(janium) 20994
20992
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
658.11 S485
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/2965
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 65 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv Cd-Rom
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0046253.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2965/1/0046253.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2965/4/0046253.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2965/5/0046253.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d532ef34c07e1db4f1f08b655d324228
4c773cf5ab4116e3c8ca7afb1034d114
5371165ae8a091f8e16b764f31bf00b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021606381453312