Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology)
Cuando se establece una empresa, esta nace con un fin; generar valor agregado a una población o satisfacer las necesidades de un mercado meta. Para lograr esto, es importante conocer a donde se quiere llegar, que capacidades tengo y como puedo llegar a eso que me estoy proponiendo. Toda empresa sin...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1304
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1304
- Palabra clave:
- Fod Safety Consultancy Technology (fsctech) -- Cartagena de Indias d.t. y c. (Colombia)
Planificación del mercadeo
Aseguramiento de la calidad
Gestión de la calidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_8fcc6c53ecf3b6f4345740beb39c2480 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1304 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:44:04Z2019-10-18T18:44:04Z201020102010(ALEPH)000026871UTB01(janium) 27889https://hdl.handle.net/20.500.12585/1304Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.83 C172pCuando se establece una empresa, esta nace con un fin; generar valor agregado a una población o satisfacer las necesidades de un mercado meta. Para lograr esto, es importante conocer a donde se quiere llegar, que capacidades tengo y como puedo llegar a eso que me estoy proponiendo. Toda empresa sin importar su tamaño, se ve obligada a diseñar planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, dependiendo de las necesidades de la misma. También es importante señalar que la empresa debe definir con exactitud la misión que la va a regir, al igual que la misión, ya que esta última, representa como se van a desarrollar las funciones operativas que va a ejecutar en el mercado y va a entregar a sus consumidores finales. En esta tesis, presentamos la elaboración de un plan de marketing estratégico para la empresa FSCTECH en el cual, por una parte consideraremos una descripción teórica a tenerse en cuenta para el desarrollo del mismo, y adicionalmente, se realizara un estudio y/o análisis completo de la situación actual tanto de la empresa como del mercado a nivel macro y micro, para con esto, proceder con la formulación de objetivos y metas proyectadas sobre la base de las necesidades del Mercado. Con la Planificación Estratégica se busca profundizar en aquellos objetivos viables y factibles de lograr, al igual que realizar un balance que nos indique en qué negocio o área se debe competir, los cuales están relacionados con las oportunidades y amenazas que ofrece el mercado.Incluye bibliografía57 happlication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0055035.pdfFod Safety Consultancy Technology (fsctech) -- Cartagena de Indias d.t. y c. (Colombia)Planificación del mercadeoAseguramiento de la calidadGestión de la calidadPlan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology)Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCamacho González, Ricardo JoséVera Vanegas, Carlos AlbertoNovoa Buitrago, Luis Alfredohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de MercadeoTesis especializaciónEspecialista en Gerencia de MercadeoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0055035.pdfapplication/pdf556870https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1304/1/0055035.pdf63afa91feed8d75d0681202926b46b95MD51TEXT0055035.pdf.txt0055035.pdf.txtExtracted texttext/plain74861https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1304/4/0055035.pdf.txt4863351cf87e7361a7bc2864cdbb162bMD54THUMBNAIL0055035.pdf.jpg0055035.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22735https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1304/5/0055035.pdf.jpg72064d59015c386274b97a26772afde2MD5520.500.12585/1304oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/13042020-10-24 19:37:20.844Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology) |
title |
Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology) |
spellingShingle |
Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology) Fod Safety Consultancy Technology (fsctech) -- Cartagena de Indias d.t. y c. (Colombia) Planificación del mercadeo Aseguramiento de la calidad Gestión de la calidad |
title_short |
Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology) |
title_full |
Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology) |
title_fullStr |
Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology) |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology) |
title_sort |
Plan estratégico de mercadeo para FSCTECH (Food Safety Consultancy Technology) |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Fod Safety Consultancy Technology (fsctech) -- Cartagena de Indias d.t. y c. (Colombia) Planificación del mercadeo Aseguramiento de la calidad Gestión de la calidad |
topic |
Fod Safety Consultancy Technology (fsctech) -- Cartagena de Indias d.t. y c. (Colombia) Planificación del mercadeo Aseguramiento de la calidad Gestión de la calidad |
description |
Cuando se establece una empresa, esta nace con un fin; generar valor agregado a una población o satisfacer las necesidades de un mercado meta. Para lograr esto, es importante conocer a donde se quiere llegar, que capacidades tengo y como puedo llegar a eso que me estoy proponiendo. Toda empresa sin importar su tamaño, se ve obligada a diseñar planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, dependiendo de las necesidades de la misma. También es importante señalar que la empresa debe definir con exactitud la misión que la va a regir, al igual que la misión, ya que esta última, representa como se van a desarrollar las funciones operativas que va a ejecutar en el mercado y va a entregar a sus consumidores finales. En esta tesis, presentamos la elaboración de un plan de marketing estratégico para la empresa FSCTECH en el cual, por una parte consideraremos una descripción teórica a tenerse en cuenta para el desarrollo del mismo, y adicionalmente, se realizara un estudio y/o análisis completo de la situación actual tanto de la empresa como del mercado a nivel macro y micro, para con esto, proceder con la formulación de objetivos y metas proyectadas sobre la base de las necesidades del Mercado. Con la Planificación Estratégica se busca profundizar en aquellos objetivos viables y factibles de lograr, al igual que realizar un balance que nos indique en qué negocio o área se debe competir, los cuales están relacionados con las oportunidades y amenazas que ofrece el mercado. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:44:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:44:04Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000026871UTB01 (janium) 27889 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1304 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.83 C172p |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000026871UTB01 (janium) 27889 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.83 C172p |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1304 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
57 h |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0055035.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1304/1/0055035.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1304/4/0055035.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1304/5/0055035.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63afa91feed8d75d0681202926b46b95 4863351cf87e7361a7bc2864cdbb162b 72064d59015c386274b97a26772afde2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021679221833728 |