Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social
La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en una estrategia valiosa para el mejor desempeño de las empresas, no solo en su ambiente laboral sino también en su entorno, haciendo posible que mejoren su imagen, el acceso a mercados nuevos, la confianza de los accionistas, entre otras (Aran...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/728
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/728
- Palabra clave:
- Campañas publicitarias
Mercadeo
Responsabilidad social de los negocios
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_87bfb4247e26175fd7a1f617a9eb5b57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/728 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espinosa Flórez, Víctor HugoDiazgranados Méndez, Luis FernandoCartagena de Indias2019-10-18T18:34:27Z2019-10-18T18:34:27Z201120112011(ALEPH)000032989UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/728Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB659.113 D542La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en una estrategia valiosa para el mejor desempeño de las empresas, no solo en su ambiente laboral sino también en su entorno, haciendo posible que mejoren su imagen, el acceso a mercados nuevos, la confianza de los accionistas, entre otras (Arango, 2010). Es por esto que para el desarrollo de los modelos de Responsabilidad Social Empresarial de proyectos sociales y de gestión empresarial, si una empresa se esfuerza en desarrollar políticas para estos, la publicidad también debe acompañar y ser socialmente responsable sin perder su objetivo comercial o de marketing. Por lo anterior, se puede inferir que las organizaciones, por medio de estrategias publicitarias que les generen fidelidad de los clientes y el aprecio de los mismos, confianza y transparencia con los proveedores, ayudan a que estos tomen conciencia de qué es y de cómo se debe manejar todo lo referente a este tema.Incluye bibliografíaapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062516.pdfCampañas publicitariasMercadeoResponsabilidad social de los negociosTendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad socialUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062516.pdfapplication/pdf483816https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/728/1/0062516.pdf4b3bb21472dfabe8ffa3e193096721fbMD51TEXT0062516.pdf.txt0062516.pdf.txtExtracted texttext/plain35753https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/728/4/0062516.pdf.txt20bcbc732f1bfdfac0fed9f7655a5e28MD54THUMBNAIL0062516.pdf.jpg0062516.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23998https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/728/5/0062516.pdf.jpg7dcbc79abed6513b051f4024c770d89dMD5520.500.12585/728oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/7282020-11-06 16:13:09.141Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social |
title |
Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social |
spellingShingle |
Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social Campañas publicitarias Mercadeo Responsabilidad social de los negocios |
title_short |
Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social |
title_full |
Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social |
title_fullStr |
Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social |
title_full_unstemmed |
Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social |
title_sort |
Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Espinosa Flórez, Víctor Hugo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Campañas publicitarias Mercadeo Responsabilidad social de los negocios |
topic |
Campañas publicitarias Mercadeo Responsabilidad social de los negocios |
description |
La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en una estrategia valiosa para el mejor desempeño de las empresas, no solo en su ambiente laboral sino también en su entorno, haciendo posible que mejoren su imagen, el acceso a mercados nuevos, la confianza de los accionistas, entre otras (Arango, 2010). Es por esto que para el desarrollo de los modelos de Responsabilidad Social Empresarial de proyectos sociales y de gestión empresarial, si una empresa se esfuerza en desarrollar políticas para estos, la publicidad también debe acompañar y ser socialmente responsable sin perder su objetivo comercial o de marketing. Por lo anterior, se puede inferir que las organizaciones, por medio de estrategias publicitarias que les generen fidelidad de los clientes y el aprecio de los mismos, confianza y transparencia con los proveedores, ayudan a que estos tomen conciencia de qué es y de cómo se debe manejar todo lo referente a este tema. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:34:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:34:27Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000032989UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/728 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
659.113 D542 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000032989UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 659.113 D542 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/728 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062516.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/728/1/0062516.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/728/4/0062516.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/728/5/0062516.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b3bb21472dfabe8ffa3e193096721fb 20bcbc732f1bfdfac0fed9f7655a5e28 7dcbc79abed6513b051f4024c770d89d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021788154200064 |