Propuesta de la técnica assessment center para el fortalecimiento del proceso de selección del Grupo Velpar S.A. de la ciudad de Cartagena

La necesidad de las empresas de una rápida planificación y selección de sus Recursos Humanos y su personal tiene en los Assessment Center una de las técnicas más completas y selectivas. Estos centros aportan una información de doble dirección, en el sentido en que la empresa obtiene un conocimiento...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/300
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/300
Palabra clave:
Grupo Velpar S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Selección de personal
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La necesidad de las empresas de una rápida planificación y selección de sus Recursos Humanos y su personal tiene en los Assessment Center una de las técnicas más completas y selectivas. Estos centros aportan una información de doble dirección, en el sentido en que la empresa obtiene un conocimiento más profundo de los candidatos y estos a su vez pueden participar de forma más directa y consistente en su propio desarrollo profesional, lo cual genera una toma de conciencia más objetiva de sus propias aptitudes, competencias y limitaciones al momento de asumir un rol en la organización. La importancia de esta propuesta consiste en evaluar la viabilidad de la puesta en marcha de la técnica Assessment Center en la empresa VELPAR S.A. para valorar y examinar el potencial, las experiencias y capacidades de las personas así como su posible desarrollo profesional, buscando suplir las necesidades de los clientes en cuanto al suministro de personal. En el caso de VELPAR S.A. se trabajara con el caso del fortalecimiento del proceso de selección y suministro de personal, pues este será el punto de partida para que después se exploren otros campos como necesidades de capacitación, planes de carrera entre otros.