Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre

El presente estudio evalúa financieramente el montaje y puesta en marcha de una planta procesadora de almidón de yuca en Sampués, Sucre. Además de los resultados puntuales que arroja, ha permitido igualmente, y en especial, generar una serie de interpretaciones tanto del fenómeno en sí –el almidón-...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/660
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/660
Palabra clave:
Plan de negocios -- Producción de almidón agrio de yuca -- Sampues (sucre)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_739fca2bc3dab2f405900e46ed97aefe
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/660
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:33:32Z2019-10-18T18:33:32Z200920092009(ALEPH)000023106UTB01(janium) 2359723595https://hdl.handle.net/20.500.12585/660Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.11 O87El presente estudio evalúa financieramente el montaje y puesta en marcha de una planta procesadora de almidón de yuca en Sampués, Sucre. Además de los resultados puntuales que arroja, ha permitido igualmente, y en especial, generar una serie de interpretaciones tanto del fenómeno en sí –el almidón- y su producto fuente –la yuca-, como de otros aspectos, variables y categorías incidentes relacionadas con el entorno económico, socioeconómico y cultural. El tema de las rallanderías del departamento del Cauca, en particular, sacadas a la luz pública de modo significativo por los estudios institucionales desarrollados desde finales de los años 80, con apoyo de entidades internacionales, constituye un elemento central, casi estructural del objeto de estudio. Las implicaciones de la viabilidad de la planta productora en Sampués – obviamente desde el punto de vista del mercado-, hace aterrizar tanto al lector como al investigador respecto a determinadas realidades regionales y nacionales. Por ejemplo, en el hecho de que, siendo el Cauca un departamento con una producción relativamente baja de yuca (2-3% del total nacional), sea, precisamente, el de mayor volumen de producción de almidón de yuca (80% del total nacional). No tendría esto ninguna importancia o misterio, sino, hasta cuando comienzan a observarse los datos históricos y las tendencias del cultivo de yuca en ese departamento; en el período 1995-2008, el comportamiento de la producción ha sido irregular, con subidas y bajadas, y la proyección calculada indica una tendencia decreciente; procesos que se asocian con las necesidades que se han experimentado en el Cauca, en cuanto a importaciones de yuca de Ecuador y Tailandia, sin desconocer las solicitudes internas que con cierta periodicidad se realizan a departamentos tales como Bolívar, Antioquia y Caldas.106 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0053998.pdfPlan de negocios -- Producción de almidón agrio de yuca -- Sampues (sucre)Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-SucreUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArraut Camargo, Luis CarlosOtero Vega, Ivonne JudithChimá Sierra, Ludwing Marianohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0053998.pdfapplication/pdf1221340https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/660/1/0053998.pdfdf8f7dac36fe802bb2bc7199d3621aebMD51TEXT0053998.pdf.txt0053998.pdf.txtExtracted texttext/plain176464https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/660/4/0053998.pdf.txtdadadcb022676d2ee883d6c5be51a332MD54THUMBNAIL0053998.pdf.jpg0053998.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23843https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/660/5/0053998.pdf.jpgab87b21e5872680db9392b343514acdcMD5520.500.12585/660oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/6602020-10-23 15:20:04.469Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre
title Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre
spellingShingle Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre
Plan de negocios -- Producción de almidón agrio de yuca -- Sampues (sucre)
title_short Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre
title_full Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre
title_fullStr Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre
title_full_unstemmed Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre
title_sort Desarrollo de un plan de negocios como herramienta para estudiar la viabilidad del montaje de una empresa de producción de manihot esculenta crantz (almidón agrio de yuca) en el municipio de Sampués-Sucre
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Arraut Camargo, Luis Carlos
dc.subject.other.none.fl_str_mv Plan de negocios -- Producción de almidón agrio de yuca -- Sampues (sucre)
topic Plan de negocios -- Producción de almidón agrio de yuca -- Sampues (sucre)
description El presente estudio evalúa financieramente el montaje y puesta en marcha de una planta procesadora de almidón de yuca en Sampués, Sucre. Además de los resultados puntuales que arroja, ha permitido igualmente, y en especial, generar una serie de interpretaciones tanto del fenómeno en sí –el almidón- y su producto fuente –la yuca-, como de otros aspectos, variables y categorías incidentes relacionadas con el entorno económico, socioeconómico y cultural. El tema de las rallanderías del departamento del Cauca, en particular, sacadas a la luz pública de modo significativo por los estudios institucionales desarrollados desde finales de los años 80, con apoyo de entidades internacionales, constituye un elemento central, casi estructural del objeto de estudio. Las implicaciones de la viabilidad de la planta productora en Sampués – obviamente desde el punto de vista del mercado-, hace aterrizar tanto al lector como al investigador respecto a determinadas realidades regionales y nacionales. Por ejemplo, en el hecho de que, siendo el Cauca un departamento con una producción relativamente baja de yuca (2-3% del total nacional), sea, precisamente, el de mayor volumen de producción de almidón de yuca (80% del total nacional). No tendría esto ninguna importancia o misterio, sino, hasta cuando comienzan a observarse los datos históricos y las tendencias del cultivo de yuca en ese departamento; en el período 1995-2008, el comportamiento de la producción ha sido irregular, con subidas y bajadas, y la proyección calculada indica una tendencia decreciente; procesos que se asocian con las necesidades que se han experimentado en el Cauca, en cuanto a importaciones de yuca de Ecuador y Tailandia, sin desconocer las solicitudes internas que con cierta periodicidad se realizan a departamentos tales como Bolívar, Antioquia y Caldas.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.other.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:33:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:33:32Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000023106UTB01
(janium) 23597
23595
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/660
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 658.11 O87
identifier_str_mv (ALEPH)000023106UTB01
(janium) 23597
23595
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
658.11 O87
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/660
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 106 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv Cd-Rom
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0053998.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/660/1/0053998.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/660/4/0053998.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/660/5/0053998.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv df8f7dac36fe802bb2bc7199d3621aeb
dadadcb022676d2ee883d6c5be51a332
ab87b21e5872680db9392b343514acdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021614680932352