Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación
En este proyecto de grado se realiza un diseño de una planta de procesamiento de bocadillo para exportación cuyo objetivo principal es la producción de un contenedor de 20 pies mensual, partiendo del diseño del cultivo de guayaba, que es la materia prima principal de este producto hasta el procesami...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2562
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2562
- Palabra clave:
- Procesamiento de alimentos
Guayabas -- Cultivo
Guayabas -- Producción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_2b21f45a1f1f97d901d5a163265fa08b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2562 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:54:28Z2019-10-18T18:54:28Z200720072007(ALEPH)000018924UTB01(janium) 1922019218https://hdl.handle.net/20.500.12585/2562Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB664.8 B196En este proyecto de grado se realiza un diseño de una planta de procesamiento de bocadillo para exportación cuyo objetivo principal es la producción de un contenedor de 20 pies mensual, partiendo del diseño del cultivo de guayaba, que es la materia prima principal de este producto hasta el procesamiento de la misma en planta. Para la realización de este proyecto fue necesario la investigación y documentación con respecto a la guayaba, en donde se identificaron aspectos generales de la guayaba tales como; la clasificación botánica, morfología, composición química, épocas de cosecha, variedades, plagas y enfermedades que la afectan, principales productores a nivel nacional e internacional, las condiciones agroecológicas que necesita este frutal, entre otros aspectos relacionados, además se hizo un análisis DOFA de la situación de actual de la producción de guayaba en Colombia, identificando cómo el comportamiento de esta producción afecta al sector agroindustrial nacional. Seguido de toda esta documentación e información se inició la etapa de diseño del Bocadillo de guayaba, con el fin de determinar el tamaño del producto, la presentación, la forma y demás aspectos relacionados con el sabor, color y consistencia. Para todo esto se tomó a consideración que lo que se pretende con este proyecto es exportarlo inicialmente a los Estados Unidos se elaboró una prueba piloto en donde se encuestaron a un grupo de personas residentes en dicho país, quienes suministraron la información conducente al diseño del producto final.212 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0042911.pdfProcesamiento de alimentosGuayabas -- CultivoGuayabas -- ProducciónDiseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportaciónUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPérez Pacheco, Jairo HeliBalseiro Hernández, RosarioMiranda Machado, Carolinahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0042911.pdfapplication/pdf1596670https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2562/1/0042911.pdf5856696a6df1845e1aa850ec2022fb9cMD51TEXT0042911.pdf.txt0042911.pdf.txtExtracted texttext/plain290551https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2562/4/0042911.pdf.txtbbb6d9447224043d6f39e7e0bc3eac99MD54THUMBNAIL0042911.pdf.jpg0042911.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20532https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2562/5/0042911.pdf.jpg632b87bc688c6722ce8b7aa6ceed6232MD5520.500.12585/2562oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/25622020-10-28 13:16:03.211Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación |
title |
Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación |
spellingShingle |
Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación Procesamiento de alimentos Guayabas -- Cultivo Guayabas -- Producción |
title_short |
Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación |
title_full |
Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación |
title_fullStr |
Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación |
title_full_unstemmed |
Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación |
title_sort |
Diseño de una planta para la producción de bocadillos de guayaba para exportación |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Pérez Pacheco, Jairo Heli |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Procesamiento de alimentos Guayabas -- Cultivo Guayabas -- Producción |
topic |
Procesamiento de alimentos Guayabas -- Cultivo Guayabas -- Producción |
description |
En este proyecto de grado se realiza un diseño de una planta de procesamiento de bocadillo para exportación cuyo objetivo principal es la producción de un contenedor de 20 pies mensual, partiendo del diseño del cultivo de guayaba, que es la materia prima principal de este producto hasta el procesamiento de la misma en planta. Para la realización de este proyecto fue necesario la investigación y documentación con respecto a la guayaba, en donde se identificaron aspectos generales de la guayaba tales como; la clasificación botánica, morfología, composición química, épocas de cosecha, variedades, plagas y enfermedades que la afectan, principales productores a nivel nacional e internacional, las condiciones agroecológicas que necesita este frutal, entre otros aspectos relacionados, además se hizo un análisis DOFA de la situación de actual de la producción de guayaba en Colombia, identificando cómo el comportamiento de esta producción afecta al sector agroindustrial nacional. Seguido de toda esta documentación e información se inició la etapa de diseño del Bocadillo de guayaba, con el fin de determinar el tamaño del producto, la presentación, la forma y demás aspectos relacionados con el sabor, color y consistencia. Para todo esto se tomó a consideración que lo que se pretende con este proyecto es exportarlo inicialmente a los Estados Unidos se elaboró una prueba piloto en donde se encuestaron a un grupo de personas residentes en dicho país, quienes suministraron la información conducente al diseño del producto final. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:54:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:54:28Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000018924UTB01 (janium) 19220 19218 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2562 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
664.8 B196 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000018924UTB01 (janium) 19220 19218 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 664.8 B196 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2562 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
212 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0042911.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2562/1/0042911.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2562/4/0042911.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2562/5/0042911.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5856696a6df1845e1aa850ec2022fb9c bbb6d9447224043d6f39e7e0bc3eac99 632b87bc688c6722ce8b7aa6ceed6232 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021791761301504 |